Los 10 alumnos que participaron en el programa experiencial “Recicla Jacetania 2”, que se desarrolló en 2024, recibieron este lunes, 13 de agosto, los diplomas que acreditan que han completado el taller formativo. El acto tuvo lugar en Huesca, donde se celebró la clausura de los talleres experienciales realizados en el conjunto de la provincia.
Etiqueta: Jacetania
La ecuación de la cocina: Un Reto + Cariño + Ilusión = Sorpresas + Risas + Satisfacción. En esta edición, cada estudiante de ESPA (Educación Secundaria para Personas Adultas) ha preparado una receta del libro “Calle de Babel n.º 10” de Felicita Sala, afrontando el reto con entusiasmo para no defraudar a nadie.
El paro registrado en Aragón se situó en 2024 en 50.798 personas, un descenso del 3,76% con respecto a diciembre de 2023. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, en el mes de diciembre también bajó el desempleo en la comunidad: 590 personas en relación a noviembre, un 1,15%. La Jacetania y el Alto Gállego registraron 571 y 463 desempleados en el mes de noviembre, la mayoría en hostelería, servicios de administración y auxiliares, comercio y construcción.
El pleno de la Comarca de la Jacetania aprobó el presupuesto para el ejercicio de 2025, cumpliendo, por segundo año consecutivo, con los plazos previstos, según se informó desde la institución comarcal. El presupuesto, que asciende a 6.962.049,84 euros, mantiene una línea continuista respecto al año anterior.
Bajo el lema “DGA, UVI móvil ya”, unas 300 personas secundaron este sábado la convocatoria de la plataforma ciudadana UVI móvil Jaca ¡la necesitamos! La manifestación discurrió bajo la lluvia y los primeros copos de nieve, que hicieron su aparición durante la lectura del manifiesto en la puerta del ayuntamiento.
La semana pasada, un grupo de alumnos del Centro de Adultos Jacetania se desplazó hasta Tella para visitar el Museo de la Bruja y recorrer la Ruta de las Ermitas.
La Comarca de la Jacetania ha organizado una completa programación para el periodo navideño, un conjunto de actividades pensadas para el público infantil y juvenil, pero con el objetivo de dinamizar el territorio, facilitar la conciliación familiar y fomentar la convivencia intergenaracional.
En el acto reivindicativo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el lunes en la plaza de Ripa de Jaca, se puso de manifiesto el carácter “estructural” de la violencia de género, a pesar de los avances legislativos que se han producido en los últimos años. La realidad es que sigue habiendo “mujeres y niñas que continúan sufriendo violencia” y que esta no es una circunstancia ajena al territorio comarcal, dijo Elena Poveda, la joven de 24 años que participó en la lectura del manifiesto, junto a Paola Santoro, Fe Nieto y Lourdes Cavero, en la concentración convocada bajo el lema: “En tu entorno, también pasa”.
Las jornadas sobre seguridad que viene desarrollando este año la Guardia Civil en los pueblos de la comarca de la Jacetania se han convertido en una herramienta fundamental para prevenir la delincuencia en el medio rural. La formación y educación digital, dirigida especialmente a las personas mayores que viven en zonas despobladas, fortalece a los vecinos ante los nuevos tipos de criminalidad.
Adolfo Castán y Cristian Laglera, dos de los grandes investigadores del impacto de la despoblación en el Pirineo oscense, acaban de publicar Imágenes de un tiempo, un libro compuesto 350 páginas a todo color que llega de la mano de la Editorial Pirineo. Se trata de un trabajo exclusivamente fotográfico, que contiene 365 imágenes tomadas en más de 200 núcleos, que en su gran mayoría se encuentran deshabitados. El libro fusiona una pequeña parte de los archivos de ambos estudiosos, que cubren un abanico cronológico de más de 50 años.