Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Destacado

El Expreso de Canfranc celebra su viaje inaugural con 250 pasajeros y un impulso unánime del territorio

La emoción del primer viaje, el traqueteo acompasado de un tren de principios del siglo XX que se mueve sobre raíles centenarios y el paisaje del valle del Aragón, que va que va asomándose, apareciendo y desapareciendo entre túneles y curvas, como si jugara al escondite. Este sábado comenzó la aventura turística de El Expreso de Canfranc, el nuevo tren histórico que une Canfranc Estación y Jaca con una propuesta única: viajar en el tiempo sin dejar de avanzar.

La liturgia de Natalia Lafourcade cautiva a Pirineos Sur y consagra su música como refugio de paz

Bajo una lluvia suave y persistente, que lejos de amedrentar al público pareció formar parte del hechizo, Natalia Lafourcade convirtió el escenario flotante de Pirineos Sur en un santuario musical y emocional. El anfiteatro natural de Lanuza se transformó durante hora y media en un espacio íntimo, donde cada nota, palabra y silencio encontraron su eco en los corazones de miles de personas entregadas. No fue simplemente un concierto: fue una ceremonia, una liturgia de emociones en la que la artista mexicana ofició sola, con su guitarra y su voz como únicos aliados visibles.

El Grial en Jaca y San Juan de la Peña: crónica de dos regresos memorables

La historia del Santo Grial no aparece recogida solo en manuscritos medievales, leyendas caballerescas y códices iluminados. También se ha contado, durante más de un siglo, en las páginas de "El Pirineo Aragonés", el periódico más antiguo de Aragón. Desde su fundación en 1882, el semanario jaqués ha recogido con atención las noticias, interpretaciones y evocaciones que giran en torno al Grial, una reliquia que, según la tradición, estuvo custodiada en Jaca y San Juan de la Peña durante varios siglos antes de llegar a Valencia, donde se conserva actualmente.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Candanchú quiere consolidarse como referencia internacional del biatlón

El circuito de biatlón de Candanchú, en el término municipal de Aísa, acogerá del 11 al 13 de julio el Campeonato de España de Biatlón de Verano, una cita que por primera vez forma parte del circuito internacional IBU Regional Event. Se trata del primer evento de carácter internacional que se celebra en esta instalación desde el Festival Olímpico de la Juventud Europea de 2007. El campeonato se presentó este martes en el Hotel Oroel de Jaca, con presencia institucional y técnica, y con la mirada puesta también en el ambicioso proyecto para finalizar el estadio y convertirlo en una infraestructura de referencia en el sur de Europa.

ANABEL LAPEÑA

La prestigiosa historiadora Anabel Lapeña, nacida en 1954, ofreció la conferencia “Entre montañas y ríos: los primeros reyes de Aragón (siglo XI)” este pasado sábado en el Ayuntamiento de Jaca. Su intervención -centrada en Ramiro I, Sancho Ramírez y Pedro I- marcó el pistoletazo de salida de la 20.ª edición de las Jornadas de Estudio organizadas por la Real Hermandad de San Juan de la Peña. La ponente se encuentra de plena actualidad, pues hace apenas un mes presentó en Zaragoza el libro "Reinas, damas y señoras II. Mujeres en las sombras de la Casa Real de Aragón (1276-1336)", del que es coautora, junto a la periodista jaquesa Ana Segura.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Marta Moreno defiende la inclusión en la apertura del curso sobre protección jurídica de las personas con discapacidad

La concejal delegada de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Jaca, Marta Moreno, participó este miércoles en la inauguración del curso extraordinario de verano Protección jurídica de las personas con discapacidad: avances y desafíos, que se celebra del 9 al 11 de julio en la Residencia Universitaria de Jaca, dentro de la programación de los tradicionales Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Zaragoza.

Mesa redonda con motivo del centenario del desembarco de Alhucemas en la Ciudadela de Jaca

El pasado día 19 de junio, y nuevamente en el marco del salón Panadería de la Ciudadela de Jaca, tuvo lugar la mesa redonda Otra visión de un desembarco para la historia. La sesión, moderada por el coronel D. Joaquín Moreno, director del Consorcio del Castillo de San Pedro, contó con la presencia del comandante D. Tobías de Antón Alonso de Liébana, de D. José Ignacio Viñas Lacasa, historiador militar, y del doctor en Historia D. Ramón Díez Rioja.

Europa regula, el mundo circula

Los coches autónomos ya no son una promesa lejana. Mientras en Europa seguimos atrapados en debates regulatorios, en Estados Unidos circulan a diario, y en Asia se ensayan a gran escala como solución a problemas demográficos y logísticos. ¿Estamos preparados para dejar de conducir?

Comienzan las excavaciones en el monasterio alto de San Juan de la Peña

Las excavaciones arqueológicas en el monasterio alto de San Juan de la Peña comenzarán el próximo lunes según ha indicado el director de la Gestora Turística que administra este paraje, José Lalana. Un equipo formado por tres arqueólogos y un grupo entre cuatro a ocho operarios desarrollarán por espacio de cuatro a seis meses una serie de prospecciones en el ala norte para conocer el subsuelo y verificar si existen restos de interés que permitan aportar nuevos datos al conocimiento de este conjunto benedictino.

Capitol vs. Capitol

Excelente documental, que relata los acontecimientos tras la derrota electoral de Donald Trump, el 3 de noviembre de 2020 frente a Joe Biden. La derrota tiene un sabor muy amargo, sobre todo cuando uno se cree en posesión de la verdad. El ahora presidente de los Estados Unidos no podía asumir su derrota, y para ello sostuvo un discurso negacionistas ante lo evidente.