Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Jaca y Sabiñánigo superan con rapidez el apagón que paralizó la península ibérica

Jaca, Sabiñánigo y el Pirineo aragonés vivieron este lunes uno de los episodios más insólitos de su historia reciente: el mayor apagón eléctrico registrado en España y Portugal. Afortunadamente, en esta zona del Alto Aragón la incidencia fue contenida en el tiempo: el corte de suministro comenzó en torno a las 12:30 horas y se resolvió hacia las 14:40, dos horas después, mucho antes que en otras comarcas aragonesas y comunidades del país donde la recuperación de la electricidad se prolongó hasta entrada la noche.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Jaca celebrará su tradicional ronda de mayos y enramada

La noche del 30 de abril al 1 de mayo, Jaca celebrará la tradicional ronda del canto de los mayos y las enramadas, una cita que organizan la Escuela Municipal de Música y Danza y el Grupo Folclórico Alto Aragón, y que recupera ritos ancestrales vinculados al renacimiento de la naturaleza y al paso simbólico del “tiempo viejo” al “tiempo nuevo”.

VIDEO | La fiesta que nos une a todos

EL PRIMER VIERNES DE MAYO DE 2024 VISTO POR PACO BARÓN | La calle Mayor de Jaca se convirtió una vez más en el corazón palpitante de una tradición que trasciende el tiempo. Con el canto del himno —“Jaca libre sabe vivir a la sombra del monte Oroel”— como punto culminante, el video realizado por Paco Barón nos sumerge en la magia de una mañana cargada de emoción, historia y sentimiento colectivo. La cámara recorre con sensibilidad y cercanía los momentos más significativos de esta celebración única.

España apura sus opciones de permanencia ante China y Croacia

La selección española de hockey sobre hielo afronta los dos últimos partidos del Mundial de la División I grupo B, en Tallín (Estonia), con la obligación de sumar al menos una victoria para lograr su objetivo principal: la permanencia en la categoría. Tras tres derrotas consecutivas —ante Estonia (1-6), Lituania (0-5) y Corea del Sur (3-9)—, el combinado nacional se jugará todo en los duelos contra China (1 de mayo) y Croacia (2 de mayo).

DANI DOMÍNGUEZ

Dani Domínguez, de 30 años y natural de Montijo (Badajoz), es el ganador de la tercera edición del Premio Nacional de Periodismo en el Mundo Rural Ainhoa Camino, que promueve el Ayuntamiento de Villanúa y que se entregará el sábado a las 19:00 horas en la Biblioteca del municipio. El jurado acordó conceder el premio al periodista extremeño como autor del texto y las fotos del reportaje titulado "El silencio de las lenguas de frontera", que se publicó este pasado otoño en el número 22 de la revista "Salvaje".

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Escó celebra el XXVI Encuentro de Vecinos con novedades logísticas por la apertura de la autovía

Escó acogerá el próximo 1 de mayo el XXVI Encuentro de Vecinos, una cita ya clásica para quienes mantienen vivo el recuerdo y la vinculación con este núcleo del Pirineo aragonés. La jornada, organizada por la Asociación Pro Reconstrucción de Escó, comenzará a las 10:30 horas con la tradicional concentración en las eras del pueblo, desde donde los asistentes se dirigirán a pie a la ermita de la Virgen de las Viñas siguiendo el nuevo vial de servicio habilitado tras la apertura de la autovía.

Erasmus de nuestro alumnado y profesorado de Secundaria en Italia

La primera semana de abril, estudiantes del CPEPA Jacetania participaron en una movilidad ERASMUS+ en Treviglio, Italia, visitando el centro de adultos CPIA 2 de Bérgamo. Durante su estancia, compartieron clases de italiano con el alumnado del centro anfitrión, formado por inmigrantes, que aprenden el idioma como herramienta para su integración social, acceso al empleo o continuación de estudios.

Bienvenido al mundo adulto, cariño

La corrupción ya no necesita esconderse: se exhibe y se justifica. En un mundo que normaliza el abuso de poder, incluso una novela juvenil puede servir como espejo. Porque el verdadero peligro no está en la tecnología que avanza, sino en los viejos vicios que se cuelan en cada nuevo sistema.

«Tu es Petrus et super hanc petram aedificabo ecclesiam meam»

La muerte del máximo representante de la Santa Sede es siempre un momento que todos consideramos histórico. Tenemos la sensación de vivir la historia, sobre todo porque todo lo que rodea a la muerte del pontífice es algo sagrado, cargado de rituales ancestrales, que se remontan a siglos de tradiciones que no han sufrido ningún cambio.