Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Decía el Pirineo

Bordas de Navasa, condena por silencio administrativo

Los vecinos de Navasa se despertaron el lunes con el ruido de las máquinas que habían procedido al derribo de dos de las bordas que la dirección general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón incluyó recientemente en el Catálogo de Patrimonio Cultural Aragonés.

Todo a punto para el comienzo del Festival Folklórico de los Pirineos

Desde los primeros días del actual mes de julio se observa en nuestra ciudad un incremento de veraneantes y turistas verdaderamente extraordinario. Las temperaturas máximas que ha registrado Zaragoza han hecho que las numerosas familias de la capital aragonesa que disfrutan de un apartamento en nuestra ciudad, hayan llegado en avalancha a Jaca huyendo de los rigores de éste caluroso estío para respirar los aires puros del Pirineo. Se hallan ocupados totalmente los tres mil apartamentos y viviendas que tras el «boom» de construcción en nuestra ciudad se han realizado y se siguen construyendo a un ritmo acelerado, siendo también muchos los oscenses, navarros, vascos y de otros lugares que vienen a disfrutar de sus propios apartamentos de las delicias veraniegas que brinda nuestra ciudad.

Comienzan las excavaciones en el monasterio alto de San Juan de la Peña

Las excavaciones arqueológicas en el monasterio alto de San Juan de la Peña comenzarán el próximo lunes según ha indicado el director de la Gestora Turística que administra este paraje, José Lalana. Un equipo formado por tres arqueólogos y un grupo entre cuatro a ocho operarios desarrollarán por espacio de cuatro a seis meses una serie de prospecciones en el ala norte para conocer el subsuelo y verificar si existen restos de interés que permitan aportar nuevos datos al conocimiento de este conjunto benedictino.

La cuestión de Oriente

Ya se rompió el fuego en el extremo Oriente y es difícil predecir el resultado. Las noticias, algunas de ellas contradictorias e inverosímiles, que diariamente publica la prensa respeto a los acontecimientos que se desarrollan actualmente en China, hacen innecesario que detallemos lo ocurrido durante la semana última, porque parecería a nuestros lectores una reproducción de lo que todos conocerán perfectamente.

El sector maderero de Los Valles, amenazado por su escasa viabilidad económica

El sector maderero de Los Valles es consciente de que el principal problema que afecta a la explotación de los recursos forestales que gestionan es su escasa viabilidad económica, lo que, de no paliarse con medidas correctoras, tendrá cada vez una mayor incidencia en el tejido socio-laboral que depende de este recurso.

Presentación de la Reina de Fiestas y sus Damas de Honor

Como es tradicional, la noche del sábado 7 de junio en los salones del Casino de la Unión Jaquesa, tuvo lugar la siempre simpática y brillante fiesta de la presentación de la Reina de las próximas Fiestas Patronales y de sus Damas de Honor.

El Mando de Operaciones Especiales se despidió de Jaca

El Mando de Operaciones Especiales (MOE) se despidió ayer de la ciudad de Jaca, en un acto simbólico que contó con la presencia del general jefe de este cuerpo especializado, Pedro María Andreu, y del alcalde, Enrique Villarroya. Andreu manifestó que el traslado del MOE a Alicante por razones operativas no impedirá que esta ciudad esté constantemente presente en la memoria de los guerrilleros.

El Príncipe se reencontró con Jaca

El Príncipe Felipe de Borbón se reencontró el miércoles con Jaca, ciudad que ya conocía de anteriores visitas como cadete de la Academia General Militar de Zaragoza o con motivo de sus estancias en las estaciones de esquí de los valles del Aragón y Tena.

El Canfranc, jalón importantísimo en nuestras relaciones

El Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (S. I.P.A. — C.I.T.) ha organizado un. tren especial a Canfranc desde Zaragoza, con motivo de conmemorarse el cincuenta aniversario de la inauguración de esta línea, tan esperanzadora para los intereses del Béarn francés y de Aragón, de España y Francia, que con tanta ilusión forjaran las personalidades dirigentes de la política de aquellos años en el marco nacional de cada país, para robustecer las relaciones de todo tipo hispano-francesas y que tuvo su periodo de ejecución entre los años 1875-1925.

Accidente inesperado en el canal

Un accidente inesperado ha venido a privarnos de nuevo del alumbrado eléctrico. La noche del miércoles al jueves se derrumbó un trozo de caja del canal en el término de Bergosa, siendo la avería de tal importancia que no permite pasar una gota de agua.