Cerca de 1.400 corredores tomaron parte en la XXII edición de la San Silvestre de Villanúa, la carrera más popular por número de participantes de Aragón, solo por detrás de la de Zaragoza. Alodia Martínez y Carlos Gurrea se impusieron en la categoría absoluta, aunque lo más importante fue el ambiente de fiesta y alegría que se vivió en la localidad para despedir el año. Los disfraces, el ingenio y el buen humor presidieron la jornada que puso fin a un intenso año.
Etiqueta: Villanúa
Coincidiendo con el fin de año, Villanúa vuelve a celebrar una edición más, la vigésimo segunda, de su popular San Silvestre, una carrera que está a medio camino entre lo deportivo y el acontecimiento social, ya que un grupo de corredores participa con ánimo competitivo, pero el resto lo hace simplemente para divertirse y dar rienda suelta a su imaginación, luciendo un muestrario de disfraces al cual más original y desenfadado.
El Ayuntamiento de Villanúa aprobó el martes, por mayoría absoluta, el presupuesto de 2025, que asciende a 3.860.000 euros, de los cuales 2.338.975 corresponden al Ayuntamiento, 722.000 a Turismo Villanúa y 800.000 a Villanúa Vivienda, las dos empresas municipales. El alcalde, Luis Terrén, destacó que, pese a ser un año “de reajustes a nivel administrativo y ya sin fondos europeos, el volumen de gestión y actividad que mantiene nuestra localidad sigue siendo muy elevado y se sitúa en máximos históricos”.
El proyecto desarrollado durante el pasado año por la empresa ATP Iluminación ha recibido una mención honorífica en una de las competiciones más reconocidas internacionalmente en el ámbito del diseño de iluminación por considerarse un modelo de innovación y sostenibilidad en iluminación pública.
El galardón quiere reivindicar la memoria de la periodista guipuzcoana y, al mismo tiempo, reconocer la labor de los cientos de periodistas españoles que desarrollan a diario su labor profesional en el medio rural. El plazo de entrega de los trabajos periodísticos se extenderá del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. Podrán presentarse a la convocatoria artículos o reportajes publicados en castellano en prensa escrita o digital durante el año 2024. El Premio cuenta con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Aragón. La entrega del galardón se realizará el sábado, 26 de abril de 2025, en el transcurso de un encuentro periodístico que se celebrará en Villanúa.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanúa ha programado seis conciertos que se celebrarán en la iglesia de San Esteban durante este mes de diciembre, aunque buena parte de ellos se ha concentrado en el puente de la Constitución e Inmaculada.
Flip Flap, el “Festival onomatopéyico, literario y curioso”, regresa a Villanúa tras el éxito de su primera edición, con el objetivo renovado de dinamizar el mundo rural y crear un programa sociocultural de calidad que desestacionalice la oferta existente.
El polideportivo de Villanúa albergará desde este viernes, y hasta el próximo domingo, una nueva edición de la Feria de Nieve y Deportes de Montaña, la popular Second Hand. Las novedades en material de esquí para la nueva temporada y el atractivo mercado de segunda mano son dos de los principales alicientes de una edición que incorpora varias actividades paralelas de ocio.
El Ayuntamiento de Villanúa y Villanúa Deporte han impulsado un plan de acción para reducir el impacto medioambiental que producen los eventos deportivos que se organizan en el municipio durante el año. Se trata de un proyecto que incide en la sensibilización ambiental de los voluntarios y que hace especial hincapié en la carrera de montaña 2KV Collarada, que transcurre en hábitats muy vulnerables a los efectos del cambio climático.