La Comisión Organizadora de la Prueba de Acceso a la Universidad ha ratificó este miércoles, 23 de octubre, el nuevo modelo que regirá la PAU de este curso 2024-2025, tras el trabajo conjunto desarrollado en las últimas semanas por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y de la Universidad de Zaragoza.
Etiqueta: Universidad de Zaragoza
El teniente general jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra, José Manuel de la Esperanza, clausuró este viernes el XXXI Curso Internacional de Defensa, que se ha celebrado en Jaca durante toda la semana.
La cuarta jornada del XXXI Curso Internacional de Defensa, que organizan la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza, analizó aspectos relacionados con el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la comunicación, la seguridad internacional o su uso para el desarrollo de sistemas de armas autónomas letales. De esta última aplicación habló el coronel y doctor en Sociología y máster en Seguridad Global y Defensa, Francisco Rubio.
La tercera jornada del XXXI Curso Internacional de Defensa, que se celebra hasta el viernes en Jaca, abordó distintos aspectos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) y la seguridad, como la investigación criminal, la ciberseguridad en el entorno de las redes críticas y la Justicia.
La segunda jornada del Curso Internacional de Defensa de Jaca profundizó en la convergencia que supone la innovación tecnológica de la Inteligencia Artificial (IA) con los desafíos más complejos que plantea nuestro tiempo. De hecho, el coronel Carlos García-Guiu destacó en la presentación que “nos encontramos en un momento crucial en la historia de la Humanidad donde intuimos que la IA va a cambiar no solo la manera en que vivimos, sino nuestras profesiones, pero también puede ayudarnos a proteger mejor a las naciones y fortalecer la seguridad y la defensa”.
Artieda celebró el pasado sábado, 27 de julio, la cuarta jornada de puertas abiertas para visitar el yacimiento romano de El Forau de la Tuta. La convocatoria fue de nuevo exitosa, reuniendo a más de 200 personas, coincidiendo con los últimos días de la excavación arqueológica que comenzó el 8 de julio y finaliza este viernes, 2 de agosto.
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) pone en marcha en Jaca, del 1 al 15 de agosto, un programa piloto de voluntariado internacional dirigido a jóvenes universitarios, en colaboración con el Grupo Compostela de Universidades –al que pertenece la Universidad de Zaragoza–y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACCS).
Los Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE) de la Universidad de Zaragoza, que se ofertan durante todo el año en su sede de la capital aragonesa, han trasladado sus aulas a Jaca. Desde el pasado lunes, 29 de julio, y hasta el 29 de agosto, la Residencia Universitaria reúne a alumnos de más de 20 nacionalidades, que acuden a ella a formarse en lengua y cultura españolas.
La periodista Carmen Marta Lazo (Teruel, 1971) afronta su tercer año como directora de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza, que aglutina 65 formaciones (57 cursos extraordinarios y 8 de español para extranjeros). Jaca es epicentro de la oferta académica, que se extiende a 20 sedes repartidas por Aragón, entre las que figura Ansó.
Uno de los nombres propios del comienzo de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza es Domingo Buesa, que coordina el titulado Ramiro II, el Monje, los inicios de una nueva época, que completó todas las plazas disponibles. Hoy concluye este monográfico, que arrancó el pasado miércoles en la residencia universitaria.