Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Tradiciones

VIDEO | Solemnidad y silencio en el Vía Crucis de Jaca

Jaca vivió anoche uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa con el Vía Crucis del Jueves Santo. La procesión partió y concluyó en la iglesia de Santiago, recorriendo el casco antiguo con los pasos de la «Flagelación» y la «Coronación de espinas», portados por la Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo. Catorce voluntarios leyeron las estaciones, marcadas por el silencio, la música de gaita y el redoble de tambores.

Voluntarios y cofrades dan voz y cuerpo al Vía Crucis del Jueves Santo en Jaca

La noche del Jueves Santo en Jaca estuvo marcada por la emoción contenida del Vía Crucis, en la jornada previa a la procesión del Santo Entierro. Organizado por la Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, el recorrido se inició pasadas las diez desde la iglesia de Santiago, con los pasos de la "Flagelación" y la "Coronación de espinas", dos obras intensamente expresivas del maestro Luis Salvat.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Real Hermandad de la Sangre de Cristo rompe la hora en Jaca con dos jóvenes cofrades como señaleros

A las doce en punto de la noche, coincidiendo con el inicio del Jueves Santo, el silencio de la plaza de San Pedro de Jaca fue quebrado por el estruendo colectivo de bombos y tambores en uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa jacetana: la Rompida de la Hora. Una ceremonia reciente en la ciudad pero que ha calado con fuerza en el imaginario local, y que este año estuvo marcada por la conmemoración del 275.º aniversario de la refundación de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, a quien correspondió dar la señal inicial.

La Santa Cena y el Huerto preceden a la Rompida de la Hora

En una tarde marcada por el frío y el recogimiento, las cofradías de la Santa Cena y de la Oración de Jesús en el Huerto recorrieron el centro histórico de Jaca en una procesión serena y breve, que apenas duró 40 minutos. Partiendo de la iglesia de Santiago, los pasos avanzaron por las calles del Coso, Ramiro I, Carmen y Obispo hasta llegar a la catedral, donde tuvo lugar una oración final.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

VIDEO | El alma de Jaca en silencio: así se vivió la procesión del Martes Santo

En una noche fría pero profundamente emotiva, el Cristo de Biscós volvió a recorrer las calles de Jaca acompañado por el respeto y la devoción de cientos de personas. La procesión del Silencio, organizada por la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, tuvo este año un significado especial con la participación del Ayuntamiento como Hermano Mayor Honorario.

El Silencio que habla desde el corazón

Una tregua inesperada en la meteorología, tan voluble durante toda la jornada, permitió que la procesión del Silencio volviera a recorrer las calles del casco histórico de Jaca en la noche del Martes Santo. Las temperaturas eran más propias del invierno, pero el fervor que rodeaba al Cristo de Biscós y a quienes lo acompañaban bastó para caldear el ambiente. La Real Hermandad de la Sangre de Cristo, organizadora del acto, y la Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad y Descendimiento vivieron una edición muy especial de esta cita marcada por el recogimiento, la sobriedad y la fe compartida.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

COMENTARIOS DE UN 275 ANIVERSARIO | La Hermandad de la Sangre de Cristo y su tiempo de hace 275 años

Este año la Real Hermandad de la Sangre de Cristo de Jaca conmemora un sonado aniversario que nos recuerda un momento en el que los cofrades intentaron refundarse para continuar con sus pías actividades. Eran otros tiempos, con distintas inquietudes y condicionantes que regían la vida cotidiana de los jaqueses, tanto clericales como seglares. 

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Silencio y devoción en el Encuentro

La Semana Santa jaquesa vivió este lunes uno de sus momentos más emotivos y esperados con la procesión del Encuentro. Portados a hombros por sus cofrades, los pasos de la Virgen de la Soledad y Nuestro Padre Jesús Nazareno recorrieron las calles del casco histórico en trayectos diferentes para converger, entre tambores y silencio, en la plaza de la Catedral. Allí tuvo lugar el momento más conmovedor: el encuentro simbólico de una madre con su hijo en el camino al Calvario.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

VIDEO | El Encuentro que conmueve a Jaca

La Procesión del Encuentro es uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa de Jaca. Cada Lunes Santo, las cofradías de la Virgen de la Soledad y de Nuestro Padre Jesús Nazareno recorren por separado las calles del casco histórico hasta encontrarse frente a frente en la plaza de la Catedral. El silencio que envuelve ese instante, solo roto por los tambores y la jota que lo acompaña, conmueve a quienes lo presencian.