Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Sector Primario

Jaca, punto de partida del «Programa de Relevo Generacional» para todo Aragón

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, presentó este martes en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca el ambicioso Programa de Relevo Generacional, una iniciativa estratégica para asegurar la continuidad del tejido empresarial en la comunidad. La propuesta, que nace del modelo desarrollado por el consistorio jaqués, busca evitar el cierre de negocios viables por falta de sucesión y se desplegará en los 731 municipios aragoneses con el respaldo de múltiples entidades y administraciones.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Villanúa promueve la ganadería extensiva con excursiones y encuentros con pastores y artesanos

Villanúa ha iniciado este verano un ciclo de actividades bajo el título Pastoreo de altura, con el objetivo de acercar al público los valores y realidades de la ganadería extensiva que aún se practica en esta localidad pirenaica. Las jornadas, que se celebran durante tres sábados consecutivos, combinan rutas de senderismo por la montaña, encuentros con pastores locales, talleres divulgativos y visitas a iniciativas agroalimentarias tradicionales.

“Aquí quiero vivir”: jóvenes del Alto Gállego apuestan por el campo con vocación y compromiso

La localidad de Sardas acogió el pasado 14 de mayo la primera jornada Jóvenes agricultores y ganaderos, una cita promovida por la Comarca del Alto Gállego para visibilizar el papel de las nuevas generaciones en el medio rural. Bajo el lema “Aquí quiero vivir”, el encuentro reunió a jóvenes profesionales del sector primario que compartieron su experiencia y reivindicaron su compromiso con el territorio.

Bailo acogerá el 31 de mayo el Día de Expoforga 2025, con jornada técnica, subasta virtual y premios al sector primario

La Comarca de la Jacetania presentó el programa de Expoforga 2025, una edición adaptada que mantiene intacta la esencia de la feria agroganadera, pese a no contar este año con recinto ferial. El Día de Expoforga se celebrará el sábado 31 de mayo en la localidad de Bailo, con un completo programa de actividades que pone el foco en la innovación, la sostenibilidad, el relevo generacional y el reconocimiento al mundo rural.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La roya pirenaica en Biescas

El febrero pasado, el pleno de la Comarca de la Jacetania puso de acuerdo a sus grupos políticos para manifestar apoyo a la conservación de la raza de vacuno pirenaica (o roya pirenaica). Esos animales aguantan mejor el no disponer de tantos forrajes comprados, o de tantos piensos, que las pardas alpinas, las limusinas, las charolesas u otras razas que son buenas en tiempos de bonanza, pero con la subida creciente de los precios de las materias primas a futuro…

El 23% de las explotaciones agrícolas en Aragón tienen como titulares a mujeres

Las mujeres son titulares del 23% de las explotaciones agrarias de Aragón, pero solo el 16% de ellas tiene a una mujer como jefa. Sin embargo, el porcentaje de mujeres propietarias es inversamente proporcional al tamaño de las explotaciones.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

España elige a 61 de los 720 eurodiputados en las elecciones del 9J

Los ciudadanos están llamados de nuevo a las urnas –casi un año después de las elecciones generales del pasado 23 de julio– para votar al Parlamento Europeo, tras una campaña que en la Jacetania y el Alto Gállego ha estado marcada por las protestas de los agricultores y ganaderos españoles y franceses que a principio de semana realizaron cortes en las carreteras transfronterizas (N-330 y A-136, en la vertiente española) y bloquearon los pasos del Somport y Portalet.

Expoforga atrajo a 12.000 personas al recinto ferial de Puente la Reina de Jaca

La 35.ª edición de Expoforga contó con una afluencia estimada de 12.000 personas entre las dos jornadas en las que abrió sus puertas el recinto ferial situado en Puente la Reina de Jaca, que un año más hizo las veces de punto de encuentro, al tiempo que sirvió como escaparate de la oferta comercial y agroganadera del territorio.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí