Se cumple un año de la creación de esta plataforma ciudadana que reivindica una UVI móvil presencial y medicalizada para la Jacetania, 24 horas los 365 días al año.
Etiqueta: Sanidad
El Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón y el Ministerio del Interior acordaron reforzar su colaboración en el servicio de rescate en montaña, tanto con la mejora de infraestructuras como con el mantenimiento de la ayuda de 40.000 euros para la renovación de material de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.
Bajo el lema “DGA, UVI móvil ya”, unas 300 personas secundaron este sábado la convocatoria de la plataforma ciudadana UVI móvil Jaca ¡la necesitamos! La manifestación discurrió bajo la lluvia y los primeros copos de nieve, que hicieron su aparición durante la lectura del manifiesto en la puerta del ayuntamiento.
El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, resaltó este miércoles el compromiso institucional por parte del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Jaca para contar con una UVI móvil 24 horas los 365 días del año, una vez se resuelva el problema de la falta de personal médico que esté capacitado para cubrir las plazas vacantes. “Las instituciones se comprometen a dotar de recursos y soluciones, trabajando en paralelo con profesionales para resolver la falta de personal médico a la mayor brevedad posible”, aseguró Serrano, que fue crítico con la convocatoria de la manifestacion realizada por la plataforma ciudadana UVI móvil Jaca ¡la necesitamos! a la que se refirió como “plataforma política” vinculada al PSOE.
La plataforma ciudadana UVI móvil Jaca ¡La necesitamos! ha convocado una movilización para este sábado, 7 de diciembre, iluminando las calles de Jaca con lámparas y linternas como manera de denunciar la falta de una UVI móvil las 24 horas del día durante todo el año. Se trata de reivindicar la puesta en marcha de este servicio de manera urgente, además de cubrir la convocatoria de plazas para médicos en la UVI móvil de Jaca, agilizando los procesos administrativos.
Las plataformas ciudadanas UVI Móvil Jaca, ¡la necesitamos ya!, SOS Sanidad Rural de Almudévar y Defensa de la Sanidad Pública de Huesca se reunieron el pasado lunes en la capital de la provincia para coordinar varias acciones conjuntas en defensa de la sanidad pública.
Un cuadro de Santiago Ramón y Cajal vestido de militar en la guerra de Cuba, obra del pintor valenciano Francesc Santana Carbonell, ha inspirado la exposición dedicada a la Sanidad Militar Española que puede verse desde julio en la Ciudadela de Jaca, una colección permanente que ha tenido como artífices a Pedro Ramón y Cajal Agüeras, descendiente del Nobel español de Medicina, al Instituto de Historia y Cultura Militar y al Consorcio del Castillo de San Pedro.
La concentración convocada este sábado por la plataforma ciudadana UVI Móvil Jaca, ¡la necesitamos! puso de manifiesto, una vez más, las carencias que tienen una ciudad como Jaca y la comarca en materia de transporte sanitario urgente, con una dotación que resulta insuficiente para cubrir al cien por cien las necesidades de sus ciudadanos y de las personas que frecuentan y visitan el territorio.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancaleró, reiteró este viernes en Jaca, con motivo de la visita institucional que realizó al municipio, el compromiso de su departamento con la Jacetania y las comarcas vecinas para incrementar la dotación de recursos humanos de la UVI móvil de Jaca.
Ser consecuente con las ideas, implica vivir y actuar de acuerdo con los principios y valores que uno sostiene, resultando esta coherencia entre pensamiento y acción fundamental para la integridad personal y la confianza en las relaciones.