Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Románico

ANTONIO GARCÍA OMEDES

Antonio García Omedes cree que “habría sido feliz de haber nacido en el Renacimiento”, pues el desarrollo humanístico permitía “entender de astrología, botánica o arquitectura” y, “sin llegar a ser experto en ninguna materia”, contar con “una sólida formación multidisciplinar”. Así lo confiesa el médico e investigador nacido en 1951 en Ainzón (Zaragoza), que se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo, desempeñando su labor en el Hospital San Jorge de Huesca de 1979 a 2021, cuando se jubiló tras 42 años como cirujano, lo que supo compatibilizar con su pasión por el arte y la historia, creando la web romanicoaragones.comy publicando una serie de libros. El más reciente, En el principio fue Jaca

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El Museo Diocesano celebra el XV aniversario de su reapertura con jornadas de puertas abiertas

El Museo Diocesano de Jaca celebra este fin de semana, días 8 y 9 de febrero, el XV aniversario de su reapertura. Para ello, ha organizado una doble jornada de puertas abiertas en la que los visitantes podrán acceder gratuitamente al recinto y contemplar las colecciones que se exponen en sus salas. El “plato fuerte” del aniversario de este año, como lo califica la directora del Museo Diocesano de Jaca, Belén Luque, será la presentación del nuevo libro de Antonio García Omedes dedicado a la catedral: "En el principio fue Jaca", que “promete volver a acercarnos con la precisión habitual del investigador a nuestra catedral”

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

José Miguel Navarro presentó en Jaca «Luz sagrada», una conexión entre la luz y la fe

La Sala Refectorio del Museo Diocesano de Jaca acogió, el pasado 3 de enero, la presentación del libro Luz sagrada (Prames), de José Miguel Navarro. El acto contó con una nutrida asistencia de público, que siguió con atención e interés la amena y elaborada exposición que realizó el autor. Sergio Cajal, concejal del Ayuntamiento de Jaca, hizo una pequeña introducción en la que destacó la originalidad de esta obra dedicada a los asoleos en Aragón y abogó por recuperar uno de estos fenómenos que se producen en la Catedral de Jaca coincidiendo con el equinoccio de primavera, cuando se ilumina el capitel dedicado a la Anunciación.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

JOSÉ MIGUEL NAVARRO | “La luz ha tenido una importancia simbólica esencial en la arquitectura desde tiempos inmemoriales”

José Miguel Navarro López acaba de publicar "Luz sagrada", una obra pionera en su género, un “libro completo, en el que quedan muy pocos aspectos del asunto sin tratar en sus páginas”, como resalta Domingo J. Buesa Conde en el prólogo. Esta publicación, editada por Prames y que recibió el Premio Félix de Azara a la edición de 2023, es a la vez una puerta abierta para seguir investigando y ahondando en un fenómeno del que todavía queda mucho por descubrir.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Asociación Sancho Ramírez lanza una nueva llamada de auxilio para salvar el patrimonio olvidado del territorio

La Asociación Sancho Ramírez vuelve a incidir en el editorial del número 52 de la revista La Estela, correspondiente al periodo de verano de 2024, en el patrimonio olvidado del territorio, condenado de forma “inexorable” a su desaparición, sin que las administraciones competentes en su conservación pongan medios para evitarlo.

Álvaro López Asensio publica «Simbología del románico de Jaca, una catequesis cristiana»

El profesor, historiador y teólogo Álvaro López Asensio ha publicado una nueva obra, titulada Simbología del románico de Jaca, una catequesis cristiana, que incluye una gran cantidad de información gráfica de todos los capiteles interiores y exteriores de la Catedral de Jaca, así como de los canecillos más relevantes desde el punto de vista simbólico.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí