Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Reino de Aragón

JAVIER LÁZARO

El historiador Javier Lázaro ofrecerá la conferencia titulada "Majones en el inicio del reino de Aragón" el sábado a partir de las 18:00 horas en la iglesia de San Salvador situada en la citada pedanía de la Canal de Berdún. La intervención del medievalista, nacido en Zaragoza y residente en Jaca, ayudará a arrojar luz sobre el origen del antiguo "Maxonis" y el papel que desempeñaron su torre medieval o el monasterio del Santo Ángel, bajo la influencia de San Juan de la Peña, a comienzos del siglo XI.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

“Jaca, el nacimiento de un reino”, el germen de una identidad colectiva

Aunque la historia y las leyendas pueden parecer opuestas en cuanto a la verdad que buscan transmitir, ambas resultan fundamentales para la comprensión del pasado. La historia nos proporciona los datos y análisis objetivos, mientras que las leyendas nos ofrecen una ventana hacia el imaginario colectivo, los mitos y las creencias que han moldeado la forma en la que las sociedades interpretan su propia historia.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

VIDEO | El monólogo de Doña Sancha de Cecilia Ramón en 360°

Cecilia Ramón recreó, por segundo año consecutivo, a la condesa Doña Sancha, hermana del rey Sancho Ramírez, dentro de las jornadas Jaca, reino y leyenda, organizadas por el Ayuntamiento de Jaca. El video, grabado con una cámara de 360º y editado por Diego Fernández, recoge de manera íntegra el monólogo de la actriz jaquesa.

VIDEO | Monólogo de Doña Sancha en el monasterio de las Benedictinas

Cecilia Ramón, en una magistral interpretación, recrea a Doña Sancha, hermana del rey Sancho Ramírez, en el convento de las madres Benedictinas, orden monástica a la que estuvo estrechamente vinculada en Santa Cruz de la Serós cuando el reino de Aragón empezaba a dar sus primeros pasos. Su apoyo fue fundamental para el gobierno del viejo reino, tanto por su apoyo a Sancho Ramírez como a los futuros monarcas Pedro I, Alfonso I y Ramiro II. Sus restos reposan actualmente en el bello sarcófago de piedra (siglo XI) que se conserva en este monasterio jaqués. El monólogo de Doña Sancha ha cerrado las recreaciones históricas de la segunda edición de las jornadas "Jaca, reino y leyenda".

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

¿Fueron felices los Ramírez, a quién amaron?

Más allá de la historia, las intrigas, la ambición, los pactos matrimoniales y las conquistas militares de los primeros reyes aragoneses, la obra teatral Jaca, el nacimiento de un reino, dirigida por Toño L’Hotellerie –autor también del guion–, e interpretada por un elenco de actores locales, trata de dar respuesta a una pregunta clave: ¿Fueron felices los Ramírez, a quién amaron?

ARMANDO SERRANO

La milenaria devoción de la ciudadanía jaquesa se sustenta sobre la leyenda protagonizada por Orosia (una princesa de Bohemia comprometida con un conde aragonés), Aben Lupo (el caudillo musulmán que sale a su paso en el monte Oturia y ordena asesinarla en el año 870) y Guillén (un pastor de Guasillo al que un ángel indica los restos de la patrona en 1072). ¿Es casual la elección de los nombres de estos personajes? ¿Y qué relación guardan con el joven reino de Aragón que construye Sancho Ramírez?

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Toño L’Hotellerie: “Es la primera vez que el origen del reino de Aragón se conoce a través de una obra teatral”

La obra de teatro Jaca, el nacimiento de un reino, que se pondrá en escena este sábado 28, a las 20:00 horas, en la plaza de Ripa, “cuenta con el aval de Domingo Buesa”, explicó su director y guionista, Toño L’Hotellerie. Es un proyecto en el que se viene trabajando desde hace un año y que se ha hecho con el máximo “rigor histórico”, basándose en documentación real de la época, al tiempo que “ofrece un relato entretenido y dramático de las pasiones, ambiciones y decisiones que marcaron el surgimiento del reino de Aragón”, apuntó el actor jaqués.

Las jornadas “Jaca, reino y leyenda” amplían objetivos y contenidos en su segunda edición

Las jornadas "Jaca, reino y leyenda" nacieron el año pasado con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta turística, poniendo en valor la historia de Jaca y su condición de ciudad real, origen del reino de Aragón.
La segunda edición de las jornadas se desarrollará del 27 al 29 de septiembre, si bien en los días previos tendrá lugar un ciclo de conferencias y encuentros de novelistas históricos, que es una de las principales novedades de este año, además de la representación teatral "Jaca, el nacimiento de un reino", que ha guionizado Toño L’Hotellerie e interpretará un elenco de artistas locales.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete