Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Pirineo

El valle de Aspe, bastión del queso de granja en Francia, celebra su fiesta anual con sabor pirenaico

El próximo 20 de julio, la localidad bearnesa de Lees Athas, en el corazón del valle de Aspe, acogerá una nueva edición de la Fête du Fromage, una feria dedicada al queso de granja que constituye uno de los encuentros más representativos del pastoralismo pirenaico. Organizada por la asociación Avenir Fermier en Aspe (AFA), la cita reúne a unos veinte productores locales y cuenta con la participación de otras iniciativas agroalimentarias del Béarn. El entorno, la autenticidad y la calidad de los productos han convertido esta feria en un atractivo ineludible para los amantes del queso artesano, especialmente entre el público español, que representa ya el 70% de los visitantes.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Villanúa promueve la ganadería extensiva con excursiones y encuentros con pastores y artesanos

Villanúa ha iniciado este verano un ciclo de actividades bajo el título Pastoreo de altura, con el objetivo de acercar al público los valores y realidades de la ganadería extensiva que aún se practica en esta localidad pirenaica. Las jornadas, que se celebran durante tres sábados consecutivos, combinan rutas de senderismo por la montaña, encuentros con pastores locales, talleres divulgativos y visitas a iniciativas agroalimentarias tradicionales.

VIDEO | El espíritu de la Quebrantahuesos, en 17 minutos: esfuerzo entre paisajes de leyenda

La XXXIV edición de la Marcha Cicloturista Ibercaja Quebrantahuesos by TotalEnergies ya tiene su crónica visual. Un videorreportaje de 17 minutos producido por Pyrénées Media recoge la esencia, la épica y la emoción de una jornada inolvidable, en la que más de 10.000 ciclistas desafiaron las cumbres del Pirineo en las pruebas Quebrantahuesos Gran Fondo y Treparriscos Medio Fondo. Desde la salida multitudinaria en Sabiñánigo, hasta la llegada a la capital serrablesa tras recorrer parajes de extraordinaria belleza a ambos lados de la frontera, el video se convierte en un testimonio audiovisual para entender la dimensión de este evento cicloturista.

Nace en Aragón el primer osezno en más de 50 años

El Gobierno de Aragón ha confirmado el nacimiento del primer osezno en territorio aragonés en más de medio siglo. La cría, hija de la osa Claverina —liberada en 2018 por el Gobierno francés en el valle de Aspe— ha sido grabada recientemente junto a su madre en el valle de Echo, dentro del Parque Natural de Los Valles Occidentales. Se trata de un hito histórico en la recuperación de esta especie en peligro de extinción, que coincide con una batería de medidas para facilitar la convivencia entre la fauna salvaje y la ganadería de montaña.

“Lo Mon Contemporáneo” celebra el legado del «Symposium» de Echo

Medio siglo después de la puesta en marcha de una de las aventuras artísticas más insólitas del siglo XX en España, el valle de Echo vuelve a vibrar este verano con la séptima edición de "Lo Mon Contemporáneo", el programa de residencias artísticas impulsado por el Ayuntamiento Valle de Echo que, del 12 de julio al 9 de agosto, convertirá este municipio pirenaico en un lugar de encuentro entre arte contemporáneo, tradición popular y naturaleza.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Jean Claude Coustet

El pasado 30 de mayo fallecía de forma repentina, a los 63 años, Jean Claude Coustet. Jean Claude fue alcalde y concejal de la commune de Borce y uno de los principales promotores de transformar la frontera pirenaica de ser una línea de separación en un lugar de encuentro para las comunidades transpirenaicas. Esa era su ilusión y la desarrolló tanto en las etapas en las que ejercía de representante municipal como cuando no ostentaba esta representación y actuaba a nivel personal.

La EMMOE entrega los diplomas del V Curso Básico de Montaña para Tropa en Jaca

La Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) ha celebrado este 30 de mayo en Jaca la clausura del V Curso Básico de Montaña para Tropa del Ejército de Tierra, en una ceremonia solemne que ha tenido lugar en el patio de armas del Acuartelamiento San Bernardo. Treinta y tres soldados pertenecientes al Mando de Tropas de Montaña, el Mando de Operaciones Especiales, la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Real y la propia EMMOE han recibido sus diplomas acreditativos tras completar con éxito la exigente formación.

Las IV Jornadas Geológicas de las Güixas explorarán el pasado climático y glaciar del Pirineo

Villanúa volverá a convertirse los días 6 y 7 de junio en punto de encuentro para los amantes de la geología y el mundo subterráneo con la celebración de las IV Jornadas Geológicas de las Güixas. En esta edición, titulada Paleo y hielo, las actividades se centrarán en la geología del entorno de la cueva de las Güixas, explorando el legado de las glaciaciones, el paisaje kárstico y la paleontología en cuevas del Pirineo.

Musethica lleva su música al Pirineo aragonés con diez conciertos sociales y cuatro abiertos al público

La música de cámara se convierte en herramienta de transformación social y experiencia formativa con la llegada de Musethica al Pirineo aragonés. Del 1 al 8 de junio se celebrará la primera «Sesión Musethica» en el Alto Gállego, la Jacetania y el Sobrarbe, con un total de diez conciertos, de los cuales seis se ofrecerán en centros sociales y cuatro serán abiertos al público en los municipios de Fiscal, Jasa, Gavín y Sabiñánigo.

La Val d’Echo se adentra en el corazón de la Tierra con sus primeras jornadas geológicas

La Asociación Turística del Valle de Echo ha organizado para el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio las Primeras Jornadas Geológicas en torno a la Val d’Echo, un evento abierto al público con el que se quiere acercar la geología y la historia natural del Pirineo a vecinos, visitantes y aficionados. El programa combina ciencia, divulgación y naturaleza, con conferencias, excursiones guiadas, un documental y una pieza musical inspirada en los sedimentos glaciares de alta montaña.