La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Villanúa acoge del 27 de diciembre al 7 de febrero la exposición “El Pirineo sin Briet. 100 años de cambios en el paisaje”. Está formada por 42 imágenes de gran tamaño, de las que 21 pertenecen al legado de Lucien Briet y las otras 21 son actuales, tomadas en el mismo encuadre por Anchel Belmonte, coordinador científico del Geoparque Sobrarbe-Pirineos, que este viernes, coincidiendo con la inauguración, ofrecerá una conferencia sobre el contenido de la muestra y del libro “El Pirineo sin Briet”, del que es coautor junto a Lise Laporte.
Etiqueta: Pirineo
El Grupo Folclórico Alto Aragón organiza, por segundo año consecutivo, la ronda infantil de san Nicolás, una tradición que se recuperó en 2023 y que tuvo una buena acogida por parte de la ciudadanía. Será este viernes, 6 de diciembre, día de la Constitución, y contará, una vez más, con la participación de los alumnos de la Escuela de Folclore del grupo.
El director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, acompañado de la directora general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Ana Oliván y del director de la AECT Pirineos-Pyrénées, Jacobo Ramírez, asistieron el martes en Jaca a una reunión de seguimiento del Proyecto Hermes de gestión transfronteriza de riesgos naturales derivados del cambio climático en el Pirineo central.
Cualquier debate sobre un modelo de desarrollo en un territorio empieza con dos simples preguntas: ¿dónde estamos? y ¿a dónde nos gustaría llegar? En nuestro contexto actual de montaña europea, con la tendencia de innivación decreciente a largo plazo, en consonancia con las proyecciones climáticas que sugieren un aumento de las temperaturas y cambios en los patrones de precipitación en los Pirineos (OPCC, Observatorio Pirenaico del Cambio Climático), la proyección de unos Pirineos centrados en la nieve con un sistema de desarrollo económico poco diversificado no es alentador para ningún habitante de la región.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) conoció este lunes en la ciudad francesa de Toulouse, con motivo de la celebración del 42.º Consejo Plenario de este consorcio internacional, la "Hoja de Ruta de la Juventud Transpirenaica 2030", un documento de carácter estratégico sobre las políticas de juventud en los Pirineos.
El Grupo Aramón y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un protocolo de colaboración para impulsar proyectos de investigación centrados en la evolución espacial y temporal del manto de nieve en las estaciones de esquí de Aramón.
La Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA) solicitará al Gobierno de Aragón que promueva una ley para proteger el paisaje rural de los proyectos de energías renovables. Este fue uno de los principales acuerdos adoptados en la asamblea general celebrada el sábado por la asociación.
Jaca acogió la octava edición de las Jornadas de Derecho y Montaña, un espacio de reflexión jurídica y técnica sobre los desafíos medioambientales y la gestión sostenible de las zonas de montaña. Tras las ponencias y debates celebrados el jueves y viernes en el Palacio de Congresos, bajo la organización del Colegio de Abogados de Huesca, los participantes a los debates y mesas de trabajo presentaron un decálogo con las principales conclusiones.
Adolfo Castán y Cristian Laglera, dos de los grandes investigadores del impacto de la despoblación en el Pirineo oscense, acaban de publicar Imágenes de un tiempo, un libro compuesto 350 páginas a todo color que llega de la mano de la Editorial Pirineo. Se trata de un trabajo exclusivamente fotográfico, que contiene 365 imágenes tomadas en más de 200 núcleos, que en su gran mayoría se encuentran deshabitados. El libro fusiona una pequeña parte de los archivos de ambos estudiosos, que cubren un abanico cronológico de más de 50 años.
Ante casi un centenar de asistentes, este jueves, 14 de noviembre, comenzaron las VIII Jornadas de Derecho y Montaña, que durante dos días reúnen en Jaca a expertos juristas y técnicos en los temas relacionados con el uso del medio natural.