Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Patrimonio

Un paseo por la muralla, el perímetro invisible que aún define la ciudad

Hubo un tiempo en que Jaca estuvo ceñida por un cinturón de piedra. Murallas altas y gruesas recorrían su perímetro con 1.828 m de longitud, custodiadas por veintitrés torreones de planta prismática y ocho puertas estratégicamente situadas. Hoy, de aquel formidable recinto defensivo apenas queda en pie un pequeño tramo junto al convento de las benedictinas, pero sus huellas siguen vivas bajo los pasos de quienes caminan por el casco antiguo.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El Alto Gállego refuerza la divulgación de su patrimonio natural y cultural

La Comarca Alto Gállego, en colaboración con la Asociación Cultural Erata de Biescas, ha renovado la señalización cultural en el entorno de los dólmenes de Santa Elena y restaurado dos mesas interpretativas en Javierre del Obispo. Estas actuaciones buscan reforzar la divulgación del patrimonio natural y cultural del territorio.

La primera fase, clave en la transformación del antiguo hospital de Jaca en Escuela de Música

Las obras de la primea fase de remodelación del antiguo hospital de Jaca para transformarlo en Escuela Municipal de Música ya están en marcha, una vez han dado inicio los trabajos de demolición de las zonas del interior del edificio histórico que está ejecutando Canalizaciones y Demoliciones 2010, S.L., empresa especializada en este tipo de tareas. La primera fase de rehabilitación y ampliación del edificio histórico, que data del año 1540, no admite demoras en cuanto a su ejecución, ya que la fecha máxima para la recepción de las obras “sin observaciones ni reparos” es el 31 de marzo de 2026.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La rehabilitación del antiguo hospital de Jaca, un impulso para la Escuela de Música y el casco histórico

El Ayuntamiento de Jaca presentó el martes, 25 de febrero, los detalles del ambicioso proyecto de rehabilitación del antiguo hospital, que albergará la Escuela Municipal de Música. Se trata de una intervención programada en tres fases que, además de recuperar este histórico espacio, contribuirá a revitalizar el entorno urbano comprendido entre las calles Mayor, San Nicolás y Bellido.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Asociación Cultural Jacetana y las filmotecas Española y de Zaragoza unirán esfuerzos para catalogar la obra de los Tramullas

La familia Tramullas ha desempeñado un papel destacado en la historia del cine, la televisión y la fotografía en España, especialmente en Aragón y Cataluña. Sus archivos, que incluyen materiales cinematográficos, fotográficos y documentales, se encuentran en diversas instituciones dedicadas a la preservación del patrimonio audiovisual nacional, como la Filmoteca Española, en Madrid, y las de Zaragoza, Barcelona, Valencia y Navarra. En Jaca, gran parte del material que reunió el escultor Pedro Tramullas de su padre y abuelo lo guarda la Asociación Cultural Jacetana en su sede social de la calle San Nicolás, aunque está sin clasificar.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Majones revive su historia con la inauguración del milenario y una misa por el rito hispano-mozárabe

La localidad de Majones dio inicio este sábado, 15 de febrero, a los actos de conmemoración de su milenario (1025-2025) con una jornada cargada de historia, emoción y una gran afluencia de público. La celebración contó con la participación de numerosos vecinos y visitantes y representación institucional

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

OPINIÓN | Latre

Hoy, 10 de enero, al teclear en Google la palabra “Latre” aparecen varias pantallas dándonos detalles de este pequeño pueblo, como consecuencia de una, al parecer mala, decoración de su lonja de entrada añadida posiblemente en los siglos XVI-XVII a su fábrica inicial románica del siglo XII.

Sancho Ramírez apuesta por un turismo patrimonial que ponga en valor el «paisaje humanizado» del territorio

La Asociación Sancho Ramírez editó a finales de diciembre el número 53 de la revista "La Estela", publicación especializada en información cultural y patrimonial de la comarca de la Jacetania y el Pirineo en general. Una vez más, la asociación pone el foco en el patrimonio olvidado y las posibilidades que su recuperación y puesta en valor podría tener como atractivo turístico, no solo para fomentar el descubrimiento de espacios que son desconocidos para la gran mayoría de los visitantes, sino también para mejorar y diversificar mejor los lugares del territorio que poseen un atractivo y que a menudo pasan desapercibidos por no estar debidamente promocionados y restaurados.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí