El sector turístico de Jaca y el valle del Aragón transmite un balance muy satisfactorio del periodo navideño, que se salda con un sobresaliente volumen de actividad tanto en lo que concierne a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, como en hoteles y segundas residencias, al igual que en los bares, los restaurantes y el ocio nocturno, mientras que desde el comercio se ofrecen unas cifras más moderadas.
Etiqueta: Navidad
La fotografía recoge el momento emocionante de la instalación, al pie de la cruz de «Peña Oroel», del Belén montañero de Aragón, con asistencia de más de 300 montañeros.
Jaca ha despedido el año anticipadamente con las campanadas vermuteras, una nueva iniciativa que se ha incorporado al programa navideño y que tiene como finalidad ambientar las calles en una jornada tan señalada como es el día de Nochevieja.
La gran atracción de las Pistonadas de Fin de Año, que organiza el club Jacetania’s Classic Cars, fue el debut de un Reanault 8 RTS, restaurado, que abrió la caravana de clásicos que transitaron por las calles de Jaca, despertando, como siempre, la admiración y el interés de los paseantes y ciudadanos.
La Asociación Cultural Erata de Biescas colocará este fin de semana sus belenes en Santa Elena y en el pico Erata. El sábado, a las 12:30 horas, se instalará un nacimiento en la ermita de Santa Elena y otro en la cueva del mirador de la cascada.
El Ayuntamiento de Jaca quiere convertir la Navidad en un atractivo turístico para la ciudad. Las áreas de Turismo, Fomento, Cultura, Festejos, Deportes y Juventud han diseñado una agenda de actividades –hasta 50 propuesta diferentes– completa y variada, con el objetivo de posicionar la localidad como referente turístico en estas fechas.
El belén monumental que se expone en el Salón Panadería de la Ciudadela de Jaca es el resultado de seis años de trabajo, en los que se ha ido ampliando en superficie, construcciones y personajes de barro. Responde al deseo del Consorcio del Castillo de San Pedro de que la fortaleza tuviese una colección propia de figuras de belén y que fuera exhibida cada Navidad, marcando los tiempos dentro de las visitas turísticas en el interior de sus murallas.
El belén de Cáritas Diocesana se ha convertido ya en un clásico de las navidades jacetanas. El montaje, que ocupa 38 m2 y contiene más de 800 figuras de diversos tamaños, es un ejemplo de trabajo, constancia y afición belenista que han ido cultivando durante cinco décadas José María Ara y María Lourdes Paúl; entusiasmo que vienen compartiendo, en estos tres últimos años, con Diego Fernández y Cristina Escuer, que se han sumado a la labor aportando su experiencia y conocimiento como miniaturistas.
Coincidiendo con el fin de año, Villanúa vuelve a celebrar una edición más, la vigésimo segunda, de su popular San Silvestre, una carrera que está a medio camino entre lo deportivo y el acontecimiento social, ya que un grupo de corredores participa con ánimo competitivo, pero el resto lo hace simplemente para divertirse y dar rienda suelta a su imaginación, luciendo un muestrario de disfraces al cual más original y desenfadado.
La magia de la Navidad llega a la Jacetania y el Alto Gállego con una programación llena de música, deporte y espectáculos inolvidables. Las agrupaciones locales completarán la agenda de conciertos navideños, Jaca se estrena con la I Milla Urbana y Sabiñánigo y Villanúa celebrarán su tradicional Sansilvestre coincidiendo con el fin de año. La edición impresa y digital de El Pirineo Aragonés dan cuenta de toda la programación prevista para estas fechas tan entrañables.