Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Naturaleza

Artieda celebra la IV Jornada Naturalista de Orquídeas como apuesta por el patrimonio y el desarrollo rural

Artieda celebrará el próximo domingo 15 de junio la IV Jornada Naturalista de Orquídeas, una iniciativa gratuita y abierta a todos los públicos que aúna ciencia, naturaleza, y cultura en el Prepirineo aragonés. La cita, ya consolidada como una referencia en la divulgación botánica de la comarca, tiene como eje la puesta en valor de las orquídeas silvestres que habitan los alrededores del municipio, convirtiéndose en un punto de encuentro para amantes de la naturaleza, fotógrafos aficionados, senderistas y cualquier persona interesada en descubrir la biodiversidad local.

«La canción del agua», la historia de una gota que buscaba el mar y se convirtió en río

Hay libros que se abren como mapas, y otros que se perciben como ecos. La canción del agua pertenece a esta segunda categoría. Es un libro que no busca explicar el paisaje, sino escucharlo. Que no descompone el río en especies y caudales, sino que intenta acompañar sus sonidos ocultos, su respiración milenaria. A través de la fotografía, la palabra y la música, Jorge Ruiz del Olmo nos propone un viaje hacia el corazón líquido del Pirineo. Pero también –y sobre todo– una forma distinta de estar en el mundo. Fotografía de portada: Rana bermeja en un ibón pirenaico (JORGE RUIZ DEL OLMO)

El Festival «ArteSonado» vuelve a Berdún con una edición dedicada al medio natural

Berdún acoge del 16 al 18 de mayo una nueva edición del Festival ArteSonado, una cita cultural que ha conseguido consolidarse en el calendario con una fórmula que combina arte, música, medio natural y vida rural. Bajo el lema El medio natural, esta cuarta edición propone un extenso programa de actividades para todos los públicos, desde conciertos y exposiciones hasta teatro, paseos interpretativos o narración oral.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Biescas invita a descubrir su patrimonio natural con un programa de experiencias guiadas

El Ayuntamiento de Biescas ha lanzado el programa Descubre Biescas, naturalmente, una nueva iniciativa que propone explorar la biodiversidad y los paisajes del Alto Gállego a través de rutas y talleres guiados. La programación, que se desarrollará entre mayo y julio de 2025, está dirigida a todos los públicos y pretende fomentar la educación ambiental y el respeto por la naturaleza.

ESPACIOS NATURALES | Ansó y San Juan de la Peña, protagonistas de la primavera más natural en Aragón

La Red Natural de Aragón celebra la tercera edición de sus populares Viernes Naturales, una iniciativa que invita a descubrir la riqueza paisajística y biológica de la comunidad a través de paseos guiados por cinco Espacios Naturales Protegidos. Las visitas, gratuitas y con plazas limitadas, se celebrarán los viernes por la mañana durante los meses de abril y mayo, comenzando este 4 de abril, y requieren reserva previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com.

JACA AL NATURAL | “La educación medioambiental tiene que ser una experiencia global”

El Ayuntamiento de Jaca reafirma su compromiso con la divulgación ambiental y el conocimiento del entorno con la puesta en marcha de una segunda edición de los paseos interpretativos "Jaca al Natural", que se desarrollará entre el 6 de abril y el 18 de octubre. La iniciativa, organizada por el Área de Medio Ambiente del consistorio jaqués, se consolida tras el éxito de su primera convocatoria en 2024, cuando más de 500 personas participaron en las actividades.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

José Miguel Navarro guía un paseo mitológico por los parques de Sabiñánigo

Los parques y jardines de Sabiñánigo se convirtieron el pasado domingo, 23 de marzo, en escenario de un recorrido mitológico dirigido por el naturalista y divulgador autodidacta José Miguel Navarro. La actividad, titulada De dioses y árboles, las plantas en la mitología universal, forma parte de la programación cultural «Marte» que este mes de marzo se desarrolla en la localidad.

El Alto Gállego refuerza la divulgación de su patrimonio natural y cultural

La Comarca Alto Gállego, en colaboración con la Asociación Cultural Erata de Biescas, ha renovado la señalización cultural en el entorno de los dólmenes de Santa Elena y restaurado dos mesas interpretativas en Javierre del Obispo. Estas actuaciones buscan reforzar la divulgación del patrimonio natural y cultural del territorio.

Artieda celebra la VI Fiesta de Despedida de las Grullas del Pirineo

El municipio de Artieda celebrará este fin de semana, los días 1 y 2 de marzo, la VI Fiesta de Despedida de las Grullas del Pirineo, un evento que combina divulgación, observación de la naturaleza y actividades familiares en un entorno privilegiado. Por sexto año consecutivo, la localidad jacetana rinde homenaje a estas majestuosas aves migratorias en su viaje de regreso hacia el norte de Europa.

La emoción de un atardecer en Candanchú

Un miércoles cualquiera, 15 de enero, en torno las seis de la tarde. Mientras Agustín Ruiz trabajaba en Candanchú, el cielo le regaló uno de esos momentos que dejan sin aliento. Durante apenas un cuarto de hora, los colores del atardecer transformaron el paisaje en una auténtica obra de arte. Los tonos amarillos y rojizos se mezclaban como en una paleta mágica, y al final, un delicado velo violeta cubrió el horizonte, cerrando el espectáculo con una elegancia difícil de describir.