Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Muy personal

PILAR LACASA

Pilar Lacasa es una de las mejores embajadoras de Castiello de Jaca y figura entre las mujeres rurales que abrieron camino en la gastronomía aragonesa. Su carrera se desarrolla en el negocio familiar, el emblemático Hotel El Mesón, que se acerca a una singular efeméride, ya que el lunes se cumplirá el 50.º aniversario del hotel, que se puso en marcha el 20 de enero de 1975 (el mesón hizo lo propio en 1966).

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

RICARDO PÉREZ VISÚS

Ricardo Pérez Visús, conocido como "Jabalo" desde su infancia, es historia viva de la hostelería jaquesa. Como camarero profesional, consagró medio siglo de esfuerzo y pasión por este sacrificado gremio, convirtiéndose en una cara amable y conocida para vecinos y visitantes. Tras dar sus primeros pasos en dos locales de referencia como Casa Paco y la mítica discoteca Ciros, trabajó para todo tipo de establecimientos hosteleros sobre todo en Jaca, pero también en Candanchú y Sabiñánigo.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

JUAN YZUEL

Juan Yzuel nació en 1960 y es natural de Sariñena, aunque tiene sus raíces en el valle del Aragón, ya que su padre nació en Aruej (Villanúa) y allí fue enterrado. Además, la familia de su abuela materna, los Abadía, procedía de Sangüesa (Navarra), pero a principios del siglo XX se asentó en Jaca. Por ello, al autor, que actualmente es profesor en un colegio de Zaragoza, le resultó especial presentar a mitad de diciembre en el consistorio jaqués el que es su debut como escritor de ficción. "Lamberto 1.9.9" es el título de la novela que publicó la editorial Círculo Rojo en abril de 2023 y que elaboró “durante ocho largos años”.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

INÉS PONCE

La jaquesa Inés Ponce, residente en Suecia, es la autora del libro "Senderos de esperanza (Reflexiones de una montañesa en la travesía de los cuidados)", que publica el grupo editorial Angels Fortune y se presentará el día 3 de enero a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Jaca. El libro recoge un valioso y honesto testimonio de cómo su familia se enfrentó al cáncer de colon que hace dos años se le diagnosticó a su pareja, Jorge, con un desenlace fatal.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

LUCIE MAGI

Lucie Magi es la entrenadora y directora deportiva del Club Jacetano de Gimnasia Rítmica Deportiva, que fundó en 2009. Se trata de un gran proyecto que comenzó como “una ingenua aventura” y del que 15 años después “se empiezan a ver sus frutos”, apuntó la argentina, que nació en 1981 en Buenos Aires y en realidad se llama Lucía, pero tiene nacionalidad francesa, lo cual explica su nombre. De su mano “han pasado y ayudado grandes mujeres por el club”, que cuenta con 110 gimnastas, que son chicas en su inmensa mayoría.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

JULIO LANUZA

El músico altoaragonés Julio Lanuza, que nació en Sabiñánigo y pasó buena parte de su infancia en Jaca, es el autor de la pieza titulada Fantasía para un tema mural, que dedicó a la Banda Municipal de Música Santa Orosia y que se estrenó el día 23 de noviembre en el Palacio de Congresos, dentro del programa conmemorativo de los actos de santa Cecilia.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

ALFONSO MARCO

Alfonso Marco nació en el edificio histórico de la Estación Internacional de Canfranc y forma parte de una familia con cuatro generaciones ferroviarias. Se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y está considerado a nivel nacional como uno de los mejores divulgadores del mundo de los trenes. Tras publicar en 2017 "El Canfranc, historia de un tren de leyenda", presenta un nuevo libro titulado "50 estaciones europeas. Catedrales de la modernidad".

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

ROSA ROCA CRESPÍ

Rosa Roca Crespí, mallorquina de nacimiento y residente en Artieda desde hace una década, ofrece un valiente y honesto testimonio, como víctima de violencia sexual en la infancia, a través de una doble publicación editada por el grupo editorial Letrame. Diario de un derrumbe narra años de agresiones sexuales por parte de un familiar (su tío), así como las secuelas psicológicas, el proceso judicial y el duro camino en busca de la sanación, mientras que Em-Pática pone de relieve el valor de la empatía humana ante esta clase de traumas y muestra la capacidad de la autora para recurrir a la imaginación como válvula de escape de su particular infierno.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

ÍKER GONZÁLEZ

El jaqués Íker González López, de 21 años, estudia Ingeniería y se encuentra de Erasmus en Viena (Austria), donde decidió sacar partido a las redes sociales para poner en marcha el proyecto "Pardal", que se propone “dar a conocer el aragonés” a la sociedad en general y sobre todo darle visibilidad entre las nuevas generaciones. Y qué mejor manera que dando ejemplo, puesto que el joven sube vídeos a Instagram y TikTok, compartiendo “paso a paso” su aprendizaje autodidacta “desde cero”, acercando el vocabulario, las expresiones y otros elementos de la lengua.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

JUANJO MORAL

Juanjo Moral es natural de Zumárraga (Guipúzcoa) y debuta como escritor con la novela titulada "Vencer en tierra de espías", que publica Estrella del Norte Ediciones. La obra parte de la vivencia que tuvo su padre con la selección nacional de ciclismo en 1975, cuando fue el primer español en ganar una etapa de la Carrera de la Paz, el equivalente al Tour de Francia en los países comunistas de Europa del Este.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete