Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Muy personal

MARCOS PÉREZ, VEGA BRUN, AITANA IPIENS E INÉS PÉREZ

Vega Brun, Marcos Pérez, Aitana Ipiens e Inés Pérez son los estudiantes de 1.º de Bachiller del IES Pirineos que desde octubre participaron en el debate anual del Modelo de Parlamento Europeo organizado por la Fundación San Patricio. La iniciativa simula una asamblea para concienciar al alumnado sobre la ciudadanía europea y fomentar la cultura del debate, animándolos a investigar temas actuales, trabajar en equipo y ser tolerantes con otras ideas. Fotografía de portada: Inés Pérez, Aitana Ipiens, Vega Brun y Marcos Pérez. RICARDO GRASA

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

JUAN CARLOS MORENO ANAYA

Juan Carlos Moreno se encargará de abrir la Semana Santa de Jaca este viernes a las 21:00 horas en la Catedral. La organización del programa y su designación como pregonero corrieron a cargo de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo, en la que lleva más de 30 años. Conocido por su trabajo en el Autoservicio Moreno, el jaqués, nacido en 1957, se distinguió como un gran estudioso del patrimonio religioso y en 2017 publicó el libro titulado "Semana Santa de Jaca y sus cofradías y hermandades penitenciales en los siglos XVI al XIX". Además, presidió la Asociación Sancho Ramírez y puso su capacidad investigadora al servicio de la sociedad, elaborando diversas publicaciones sobre la Ciudadela y el Primer Viernes de Mayo.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

ALEJANDRO GARCÍA ALMORÍN

Alejandro García Almorín es el entrenador de la selección aragonesa femenina de fútbol Sub 14 y profesor de Magisterio. El preparador zaragozano forma parte del staff técnico de un ambicioso clínic de alto rendimiento que va a organizar la empresa Football Resilience Events y que tendrá lugar en Villanúa del 25 al 31 de julio. Se trata de un campus dirigido a jugadoras nacidas entre los años 2005 y 2015.

CARLOS LACADENA, M.ª CARMEN GÓMEZ, JARA Y ÁLEX LACADENA

El día 1 de abril se cumplirá el 125º aniversario de la Farmacia Ortopedia Lacadena. Situada frente a la lonja mayor de la Catedral de Jaca, fue inaugurada en 1900 por Francisco Allué. A su muerte, pasó en 1907 a manos de Francisco García Ibart (el que sería alcalde) y es en 1946 cuando se hizo cargo Manuel Lacadena. Su hijo, Carlos Lacadena, y su esposa, M.ª Carmen Gómez, trabajaron más de 40 años y se jubilaron en 2023. Entonces, sus hijos, Álex (farmacéutico titular) y Jara (técnico ortoprotésico con más de 20 años de experiencia), pasaron a liderar el equipo formado por siete personas que trabajan en un establecimiento que sabe lo que es cuidar la salud y el bienestar de varias generaciones de jaqueses y visitantes.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

JESÚS BARA

Jesús Bara es natural de Santa Cilia y reside en Jaca. Junto a su vida familiar y laboral, desarrolla desde hace cerca de 40 años su gran afición por la artesanía. En sus comienzos, se centró en la talla de madera de boj para hacer cucharas y otros utensilios de cocina, siguiendo una tradición extendida en los pueblos del Pirineo. Más adelante, amplió su colección con representaciones de animales o flores, escudos heráldicos y crismones románicos.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

JAVIER LÁZARO

El historiador Javier Lázaro ofrecerá la conferencia titulada "Majones en el inicio del reino de Aragón" el sábado a partir de las 18:00 horas en la iglesia de San Salvador situada en la citada pedanía de la Canal de Berdún. La intervención del medievalista, nacido en Zaragoza y residente en Jaca, ayudará a arrojar luz sobre el origen del antiguo "Maxonis" y el papel que desempeñaron su torre medieval o el monasterio del Santo Ángel, bajo la influencia de San Juan de la Peña, a comienzos del siglo XI.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

SERGIO PÉREZ

Gregorio Pérez Gavín, “Goyo”, y su mujer, M.ª Lola Rey, abrieron a finales de 1975 una empresa dirigida a los amantes del deporte en la naturaleza. Deportes Goyo es el fruto de la pasión por las dos ruedas de su gran artífice, quien fue uno de los socios fundadores del Club Ciclista Mayencos y llegó a presidirlo. El célebre negocio jaqués, situado originalmente en la avenida Zaragoza y centrado en la venta y la reparación de bicicletas, junto a la caza y la pesca, brindó un trato familiar a su clientela, que pronto lo convirtió en un espacio de referencia.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

IZARBE PAJUELO

Izarbe Pajuelo (Jaca, 2001), estudió cómic e ilustración en la Escuela de Arte de Zaragoza. Durante su formación, participó en fanzines aragoneses como "Hey y Ruge". Además, ganó el segundo concurso de cómic contra la violencia de género que impulsó la Delegación del Gobierno en Aragón. "La Tangente", lo que empezó como unas prácticas en la escuela, junto al guionista Sergio S. Morán, supuso en 2023 su debut como profesional, de la mano de la editorial Fandogamia.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

PALOMA LASEO Y ANTONIO RODRÍGUEZ

Antonio Rodríguez y Paloma Laseo, trabajadores del Museo Diocesano, son los autores de “La Catedral de Jaca en la Edad Moderna. Algo más que románico”. Su libro pone en valor la evolución artística que vivió el templo, adquiriendo un aura especial con las obras impulsadas por un cabildo abierto a las nuevas corrientes y una emprendedora burguesía, que modificaron sus muros, creando una interesante atmósfera en la sociedad jaquesa de los siglos XVI a XVIII.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

ANTONIO GARCÍA OMEDES

Antonio García Omedes cree que “habría sido feliz de haber nacido en el Renacimiento”, pues el desarrollo humanístico permitía “entender de astrología, botánica o arquitectura” y, “sin llegar a ser experto en ninguna materia”, contar con “una sólida formación multidisciplinar”. Así lo confiesa el médico e investigador nacido en 1951 en Ainzón (Zaragoza), que se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo, desempeñando su labor en el Hospital San Jorge de Huesca de 1979 a 2021, cuando se jubiló tras 42 años como cirujano, lo que supo compatibilizar con su pasión por el arte y la historia, creando la web romanicoaragones.comy publicando una serie de libros. El más reciente, En el principio fue Jaca

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí