Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Medio Rural

El Ayuntamiento de Villanúa convoca la tercera edición del “Premio Nacional de Periodismo en el Mundo Rural Ainhoa Camino”

El galardón quiere reivindicar la memoria de la periodista guipuzcoana y, al mismo tiempo, reconocer la labor de los cientos de periodistas españoles que desarrollan a diario su labor profesional en el medio rural. El plazo de entrega de los trabajos periodísticos se extenderá del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. Podrán presentarse a la convocatoria artículos o reportajes publicados en castellano en prensa escrita o digital durante el año 2024. El Premio cuenta con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Aragón. La entrega del galardón se realizará el sábado, 26 de abril de 2025, en el transcurso de un encuentro periodístico que se celebrará en Villanúa.

El Grupo Folclórico Alto Aragón reedita por segundo año la ronda infantil de san Nicolás

El Grupo Folclórico Alto Aragón organiza, por segundo año consecutivo, la ronda infantil de san Nicolás, una tradición que se recuperó en 2023 y que tuvo una buena acogida por parte de la ciudadanía. Será este viernes, 6 de diciembre, día de la Constitución, y contará, una vez más, con la participación de los alumnos de la Escuela de Folclore del grupo.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Un centenar de estudiantes participan en Jaca en el encuentro de clausura del “Programa Campus Rural”

Un centenar estudiantes, de los casi 600 que este año han realizado sus prácticas universitarias en municipios de menos de 5.000 habitantes gracias al Programa Campus Rural, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), participaron esta semana en las Jornadas de Encuentro con que la iniciativa se clausura cada año, celebradas en esta ocasión en Jaca.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Charlas informativas y alertas vecinales, los pilares para mejorar la seguridad en los pueblos de la Jacetania

Las jornadas sobre seguridad que viene desarrollando este año la Guardia Civil en los pueblos de la comarca de la Jacetania se han convertido en una herramienta fundamental para prevenir la delincuencia en el medio rural. La formación y educación digital, dirigida especialmente a las personas mayores que viven en zonas despobladas, fortalece a los vecinos ante los nuevos tipos de criminalidad.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Adolfo Castán y Cristian Laglera publican “Imágenes de un tiempo”

Adolfo Castán y Cristian Laglera, dos de los grandes investigadores del impacto de la despoblación en el Pirineo oscense, acaban de publicar Imágenes de un tiempo, un libro compuesto 350 páginas a todo color que llega de la mano de la Editorial Pirineo. Se trata de un trabajo exclusivamente fotográfico, que contiene 365 imágenes tomadas en más de 200 núcleos, que en su gran mayoría se encuentran deshabitados. El libro fusiona una pequeña parte de los archivos de ambos estudiosos, que cubren un abanico cronológico de más de 50 años.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

La Comarca de la Jacetania y la Guardia Civil inician un segundo ciclo de charlas sobre seguridad ciudadana

La Comarca de la Jacetania, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, ha lanzado un nuevo ciclo de charlas sobre seguridad ciudadana en el territorio. Tras el éxito del primer ciclo, que contó con una “excelente acogida”, se ha preparado otra serie de sesiones formativas, para abordar nuevas temáticas de interés.

Vecinos de Ara reclaman que el transporte escolar se adapte a las necesidades reales de todas las familias del medio rural

Varias familias residentes en la localidad de Ara, perteneciente al municipio de Jaca, lamentan la falta de respuesta por parte de la administración educativa a la posibilidad de elegir libremente el colegio para sus hijos sin verse obligados a renunciar al transporte escolar gratuito, tal y como recoge la actual normativa por la que se rige esta prestación.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Para quién quiera y pueda escuchar

Si la conciliación familiar es importante, lo es para todas las familias y niños y niñas. Pedir que el mismo autobús que sube todas las mañanas pueda transportar a todas las personas jóvenes, independientemente del centro donde acudan, es un derecho de las familias y sus jóvenes.