Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Medio Ambiente

El Gobierno de Aragón reintroduce la desaparecida «Fibigia clypeata» en San Juan de la Peña

El Paisaje Protegido de San Juan de la Peña vuelve a albergar ejemplares de "Fibigia clypeata", una rara planta mediterránea extinguida en España desde hace décadas. El Gobierno de Aragón, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y la Real Hermandad de San Juan de la Peña, ha impulsado su reintroducción con motivo del 75.º aniversario de esta última entidad. En su entorno se encontraba la única población conocida en la península ibérica, desaparecida tras las obras de rehabilitación del Monasterio Nuevo.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Niños y niñas de Sabiñánigo impulsan campañas para mejorar su entorno

El Consejo Municipal de Infancia de Sabiñánigo presentó este miércoles tres campañas con las que pretende concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado del entorno, el reciclaje y el abandono de animales. Las propuestas surgen del compromiso adquirido por los nuevos integrantes del Consejo en su toma de posesión el pasado noviembre y han sido diseñadas y desarrolladas por los propios niños y niñas que lo componen, con el acompañamiento del Consejo de Adolescencia.

Sabiñánigo celebra sus V Jornadas de Medio Ambiente con actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento de Sabiñánigo organiza, del 27 de mayo al 3 de junio, la quinta edición de las Jornadas de medio ambiente Sabiñánigo al natural, una propuesta ya consolidada que apuesta por la divulgación, la educación y el contacto directo con el territorio. El programa incluye proyecciones de documentales, charlas divulgativas, paseos interpretativos, itinerarios medioambientales y una exposición artística. Todas las actividades son gratuitas, con plazas limitadas y reserva previa obligatoria.

El Movimiento por la Dignidad de la Montaña resurge en Jánovas con un homenaje y un nuevo manifiesto

Más de un centenar de personas procedentes de distintos puntos del Pirineo aragonés se congregaron el pasado domingo, 27 de abril, en el pueblo de Jánovas en un acto convocado por varios colectivos en defensa del territorio. La jornada sirvió para rendir homenaje al histórico Movimiento por la Dignidad de la Montaña, surgido en los años 2000 para oponerse a la construcción de grandes embalses como los de Biscarrués, Santaliestra y el propio Jánovas, hoy descartados tras una intensa movilización ciudadana.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Medio Ambiente ha restaurado ya 280 hectáreas de hábitat para el urogallo en el Pirineo

El Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón ha restaurado ya 280 hectáreas en el ámbito del Plan de restauración y mejora del hábitat del urogallo pirenaico, lo que supone un 70% de las actuaciones previstas entre 2021 y 2026. Estas intervenciones se están llevando a cabo en cinco enclaves del Pirineo oriental del Alto Aragón: Benasque, Bielsa y Tella-Sín, Plan y Espés.

La depuradora de Echo-Siresa entrará en servicio en la primavera de 2026

Las obras de la depuradora de aguas residuales de Echo-Siresa han retomado su ritmo tras la adjudicación a un nuevo contratista, después de que la empresa que inició los trabajos entrara en concurso de acreedores. Actualmente se están ejecutando las labores en la estación de bombeo de Siresa y en su colector, que canalizará los vertidos hasta la estación depuradora (EDAR) ubicada en Echo.

Por un Pirineo más sostenible, “Tras los pasos del oso pirenaico”

Durante la semana del 22 al 29 de marzo de 2025, el IES Domingo Miral de Jaca ha llevado a cabo un enriquecedor intercambio escolar en el marco del programa europeo Erasmus+, junto con el Collège Notre-Dame de Recouvrance, situado en la ciudad costera de Pornic (Francia). La temática de esta edición ha girado en torno a «Ecoagentes: ¿Cuál es tu verdadera naturaleza? Por un Pirineo más sostenible».

El plan de depuración del Pirineo avanza, pero aún quedan obras relevantes por completar

El Instituto Aragonés del Agua (IAA) ha dado un paso decisivo en la mejora de la depuración de aguas residuales en los pequeños municipios del Pirineo aragonés, aunque algunas de las actuaciones más relevantes todavía están pendientes de completarse. Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, el IAA organizó el pasado 20 de marzo una jornada en Puente la Reina de Jaca para compartir experiencias y progresos en la construcción y gestión de depuradoras en municipios de menos de 1.000 habitantes equivalentes.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí