Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Medio Ambiente

Medio Ambiente da a conocer el Plan General de Pesca de Aragón para la temporada 2025

Aragón dispone de un Plan General de Pesca de Aragón para este año 2025, que establece las regulaciones para la práctica de esta actividad en la comunidad. Este plan detalla las especies permitidas, temporadas, días y horarios hábiles, así como las zonas vedadas y los diferentes tipos de masas de agua definidos por la Ley de Pesca de Aragón.

La UE aprueba un proyecto de investigación liderado por Aragón para la descontaminación del lindano

La Unión Europea, a través del programa Interreg Europe, ha aprobado el proyecto NATUREM para la descontaminación de residuos de lindano que lidera Aragón. La Dirección General de Calidad Ambiental presentó en junio de 2024 esta propuesta a la tercera convocatoria de proyectos, cuya resolución ha dado a conocer ya la UE y que permitirá aplicar sobre el terreno técnicas innovadoras mediante una red colaborativa en la que están integrados diez socios europeos.

Los alumnos del Instituto de Formación Agroambiental se movilizan en Jaca para evitar el cese de profesorado

Los alumnos del Instituto de Formación Agroambiental (IFA) de Jaca se manifestaron este miércoles, 11 de diciembre, en la plaza de Ripa, para protestar por el “inminente cese” de varios profesores de este centro educativo, una situación que podría “comprometer” el desarrollo del presente curso escolar. La movilización, que pone continuidad a las protestas que se han realizado durante estos días en el propio instituto, contó con la presencia de profesores y exprofesores del centro, además de profesionales del sector forestal de la Jacetania.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

APOSTANDO POR EL TERRITORIO | Más allá de un turismo masivo: hacia un modelo de desarrollo sostenible y equilibrado en los Pirineos

Cualquier debate sobre un modelo de desarrollo en un territorio empieza con dos simples preguntas: ¿dónde estamos? y ¿a dónde nos gustaría llegar? En nuestro contexto actual de montaña europea, con la tendencia de innivación decreciente a largo plazo, en consonancia con las proyecciones climáticas que sugieren un aumento de las temperaturas y cambios en los patrones de precipitación en los Pirineos (OPCC, Observatorio Pirenaico del Cambio Climático), la proyección de unos Pirineos centrados en la nieve con un sistema de desarrollo económico poco diversificado no es alentador para ningún habitante de la región.

Conectar los espacios protegidos y fortalecer la vigilancia ambiental, prioridades para gestionar la montaña y sus recursos

Jaca acogió la octava edición de las Jornadas de Derecho y Montaña, un espacio de reflexión jurídica y técnica sobre los desafíos medioambientales y la gestión sostenible de las zonas de montaña. Tras las ponencias y debates celebrados el jueves y viernes en el Palacio de Congresos, bajo la organización del Colegio de Abogados de Huesca, los participantes a los debates y mesas de trabajo presentaron un decálogo con las principales conclusiones.

Villanúa apuesta por la sensibilización para reducir el impacto de las competiciones deportivas en el medio ambiente

El Ayuntamiento de Villanúa y Villanúa Deporte han impulsado un plan de acción para reducir el impacto medioambiental que producen los eventos deportivos que se organizan en el municipio durante el año. Se trata de un proyecto que incide en la sensibilización ambiental de los voluntarios y que hace especial hincapié en la carrera de montaña 2KV Collarada, que transcurre en hábitats muy vulnerables a los efectos del cambio climático.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete