La escritora jaquesa Carmen Bandrés presenta su nuevo libro el 22 de abril en la…...

La Comarca Alto Gállego ha convocado la segunda edición del Concurso de relatos cortos Alto Gállego, un lugar para quedarse, en el ámbito de la celebración del Día de Aragón y la festividad de san Jorge, el próximo 23 de abril. Tras el éxito de la primera edición, este certamen pretende incentivar la escritura y la lectura entre los jóvenes, además de promover el vínculo con los pueblos de la comarca.
El pasado miércoles 26 de febrero tuvimos el placer de recibir en el IES San Alberto Magno de Sabiñánigo (y por la tarde en la UNED) al escritor oscense Ismael Grasa. Nuestros compañeros de 1º ESO organizaron y participaron en la primera edición del «Concurso de hacerse la cama» en el que el escritor actuó como jurado.
La Asociación Doña Sancha ha publicado las bases del V Concurso de Relatos Cortos, una iniciativa impulsada en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y a la que pueden concurrir personas mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia.
Ramón Faro Cajal, conocido escritor y pintor nacido en Zaragoza en 1947 y vinculado a Jaca desde su infancia, presentará su nuevo libro, "La pentalfa (Una historia de agotes)" este sábado desde las 19:30 horas, en el Ayuntamiento de Canfranc. El acto está organizado por la Asociación de Mujeres Los agotes, en colaboración con el Consistorio.
Juanjo Moral es natural de Zumárraga (Guipúzcoa) y debuta como escritor con la novela titulada "Vencer en tierra de espías", que publica Estrella del Norte Ediciones. La obra parte de la vivencia que tuvo su padre con la selección nacional de ciclismo en 1975, cuando fue el primer español en ganar una etapa de la Carrera de la Paz, el equivalente al Tour de Francia en los países comunistas de Europa del Este.
La asociación Musilide organiza este fin de semana la segunda edición de las jornadas literarias «Vive las letras Canfranc», que incluye, entre sus actividades, un retiro creativo dirigido por la escritora Rosario Raro y la presentación del libro «Cincuenta estaciones europeas. Catedrales de la modernidad» por parte de su autor, el canfranqués Alfonso Marco. La presentación será el sábado día 2, a las 19:30 horas en la casa consistorial, y está abierta al público.
María Pérez Heredia es uno de los nombres propios de la 8.ª edición de VillaNoir, el encuentro de novela negra celebrado el pasado sábado en Villanúa. La escritora, nacida en 1994 en Zaragoza y residente en París, recibió el premio Villanúa Rural Noir, en reconocimiento a su talento literario y al éxito de su novela "Pirineo Noir", ambientada en los valles occidentales del Pirineo aragonés.
Villanúa alberga del 11 al 13 de octubre la octava edición del Encuentro Pirenaico de Género Negro, una cita ineludible para los amantes de la novela negra en nuestro país. Durante todo el fin de semana se desarrollará en el Espacio Sarrios un intenso programa de actividades que incluye presentaciones de libros, conferencias, diálogos y también actividades para los más jóvenes.
.- La lluvia amarilla, escrita por Julio Llamazares en 1988, se ha convertido en un símbolo del éxodo rural. La novela es una narración poética que invita a reflexionar sobre el abandono de todos los pueblos del Pirineo, la emigración, la despoblación, el desarraigo, la soledad, el tiempo, la locura y la muerte. De esta manera se presenta la exposición La lluvia amarilla de Julio Llamazares ilustrada por Antonio Santos, que hasta el próximo 15 de septiembre puede verse en el Palacio de Congresos de Jaca, tras su paso por Huesca y Sabiñánigo.