Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Ganadería extensiva

Expertos piden incentivos urgentes para asegurar el futuro de la ganadería extensiva en zonas de montaña

Jaca acogió las jornadas Expertos en Ganadería Extensiva: Ordenación de Pastos en Territorios de Montaña de Alto Valor Ecológico, en las que investigadores, técnicos y representantes institucionales han reivindicado la necesidad de apoyar decididamente la ganadería extensiva como modelo clave para la conservación del paisaje, la biodiversidad y la prevención de incendios.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La roya pirenaica en Biescas

El febrero pasado, el pleno de la Comarca de la Jacetania puso de acuerdo a sus grupos políticos para manifestar apoyo a la conservación de la raza de vacuno pirenaica (o roya pirenaica). Esos animales aguantan mejor el no disponer de tantos forrajes comprados, o de tantos piensos, que las pardas alpinas, las limusinas, las charolesas u otras razas que son buenas en tiempos de bonanza, pero con la subida creciente de los precios de las materias primas a futuro…

Pastores en el valle de Aísa, nuevas jornadas de educación y difusión medioambiental en torno a la ganadería

El valle de Aísa acoge del 4 al 6 de octubre una nueva edición de las jornadas de Educación y Difusión Medioambiental Pastores del valle de Aísa. Se trata de una actividad gratuita, organizada por la empresa jacetana Ojos Pirenaicos y financiada al 80% por la Diputación Provincial de Huesca (DPH).

El Consejo Comarcal de la Jacetania manifiesta su apoyo a los ganaderos de Los Valles Occidentales

El Consejo Comarcal de la Jacetania, en su sesión plenaria celebrada el 22 de agosto, manifestó el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas a los ganaderos de Los Valles Occidentales en sus reivindicaciones para lograr “una convivencia equilibrada con el oso, una problemática que afecta directamente a la economía y la forma de vida en estos territorios”, como se indicó desde la institución comarcal al término de la sesión.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Los Valles Occidentales, escenario de un proyecto piloto para impulsar la bioeconomía forestal

Los municipios que forman parte del Parque Natural de Los Valles Occidentales participan en el proyecto piloto BioPirineo, promovido por ECODES, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y eco-unión, y que cuenta con la financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

VÍCTOR ARA

Víctor Ara tiene 58 años y nació en Jaca, en el seno de una familia acostumbrada a trabajar con los animales. En reconocimiento a los 33 años de trayectoria profesional y a su compromiso con la ganadería extensiva y el mundo rural, la Comarca de la Jacetania acordó concederle el premio Expoforga 2024, que se va a entregar en la feria de Puente la Reina el domingo al mediodía, tras las subastas de ganado.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Aísa, Borau y La Garcipollera acogen una jornada de convivencia entre ganaderos y administraciones locales sobre el proyecto Life MIDMACC

Las zonas de montaña del sur de Europa se consideran “altamente sensibles” a los impactos del cambio climático, a causa –entre otras razones– al descenso del agua disponible, la extensión y la severidad de los procesos de sequía y la mayor frecuencia de los incendios. Además, estas zonas han sufrido en las últimas décadas el abandono rural y la pérdida o reducción de la actividad socioeconómica, cuyos efectos se manifiestan en el paisaje y el mantenimiento de las masas forestales.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

FEDERICO FILLAT

“Se puede idear perfectamente una escuela de pastores en la Jacetania y el Alto Gállego”…...

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí