Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Francia

Reabre totalmente la A-136 y queda lista para la solución transitoria al transporte de mercancías por el Portalet

Tras más de cuatro meses de cierres parciales, este viernes reabrió totalmente la carretera del Portalet, la A-136, que permanecía cerrada parcialmente desde hace un mes para reparar los daños en un tramo de 200 m provocados por el episodio de lluvias intensas del pasado mes de mayo.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Las autoridades francesas estiman que la reparación de la RN-134 podría permitir la reapertura del tráfico en enero de 2025

La Subdelegación del Gobierno en Huesca ha sido informada este miércoles por la Prefectura de Pirineos Atlánticos de que los trabajos para reparar los desperfectos de la carretera RN-134 comenzarán la semana que viene y podrían permitir la reapertura al tráfico en enero de 2025.

ADELPA traslada su preocupación por el cierre del Somport a los gobiernos de España, Francia y Aragón

La Asociación de Entidades del Pirineo Aragonés (ADELPA) se ha dirigido por carta a los ministros de transportes español y francés, al Departamento de Pyrénées-Atlantiques y la Región de Nouvelle Aquitaine y al Gobierno de Aragón para trasladarles su preocupación por las graves consecuencias que el corte de la RN-134, la vía de acceso al túnel fronterizo del Somport, va a tener en el desarrollo económico del valle del Aragón, en la comarca de la Jacetania.

Aragón y Francia estudian establecer convoyes de camiones por el paso del Portalet

Las autoridades de Aragón y del sur de Francia son partidarias de establecer convoyes de camiones por el puerto del Portalet, como “solución provisional” ante el cierre indefinido que se prevé del túnel de Somport, como consecuencia de los graves destrozos que provocó el temporal de lluvia el pasado 7 de septiembre en el alto valle de Aspe, afectando a la carretera RN 134, que quedó cortada en varios tramos, el más preocupante, entre Urdos y el túnel transfronterizo, cuya calzada se desplomó y quedó literalmente barrida por los efectos de la DANA.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

La comunicación con Francia, a través del Somport, cortada de manera indefinida

La carretera francesa RN 134 permanecerá cortada de manera indefinida debido al hundimiento de un tramo de la calzada entre la localidad fronteriza de Urdos y el túnel de Somport, en el kilómetro 109,8. La vía en ese punto ha desaparecido literalmente, debido a las lluvias torrenciales que afectaron el sábado al valle de Aspe y provocaron graves destrozos materiales en las vecinas localidades de Urdos, Cette-Eygun, Borce, Escot y Etsaut, principalmente, aunque no hubo que lamentar daños personales.

La gran fiesta de la garbure de Olorón cumple su 30.º aniversario

Olorón Santa María celebra este sábado, 7 de septiembre, la 30.ª edición del Campeonato del Mundo de Garbure, la sopa tradicional bearnesa, elaborada a base de verduras de temporada y carnes confitadas o secas, una tradición arraigada en la cultura del vecino valle francés y que es “la piedra angular” de la gastronomía del Alto Béarn.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Jaca y las comunas del alto valle del Aspe renovaron el Tratado del Puerto de Somport

El sábado tuvo lugar en el puerto de Somport la renovación del Tratado de Vecindad, una jornada que en los tiempos actuales tiene un marcado carácter festivo para manifestar las buenas relaciones de proximidad que existen entre las instituciones municipales y las poblaciones de ambas vertientes.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

“Pax Avant”, un documental sobre la palabra como instrumento de paz

El pasado 2 de agosto se preestrenó en Ansó el documental Pax Avant: la palabra más antigua de Europa, un film de Domingo Moreno, que presenta el valor de la palabra como instrumento para alcanzar la paz entre sociedades. Se argumenta en el conocido Tratado o Tributo de las Tres Vacas cuyos orígenes son los largos enfrentamientos entre los valles pirenaicos de Roncal, en Navarra, y de Baretous, en Francia, y en el que, para su solución definitiva, intervinieron como jueces los ansotanos.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete