Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Ferrocarril

Aragón reivindicó en el Rail Live un mayor compromiso de Francia y Europa con el Canfranc y la TCP

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión territorial realizó una cerrada defensa de las comunicaciones ferroviarias por el Pirineo central durante su discurso de inauguración del Rail Live 2024, el principal congreso internacional sobre el ferrocarril que se organiza en España y que se está celebrando esta semana en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Transportes inicia el estudio de viabilidad de un nuevo itinerario ferroviario de mercancías entre el tramo Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado la redacción de los estudios para analizar la viabilidad de establecer un itinerario de mercancías para conectar la línea Pau-Canfranc con el Corredor Mediterráneo, cuando se reabra la línea ferroviaria internacional. Se analizarán las necesidades funcionales, actuales y futuras, por tipología de tráficos (viajeros y mercancías) y por tipo de ancho.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Aragón constata en Pau que Francia comienza a dar pasos firmes para reabrir el Canfranc

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, el presidente del Cluster ALIA, Eduardo Corella y del director gerente de la Fundación Transpirenica, Bruno Oliver participaron el pasado viernes en una jornada de debate organizada en Pau por la SNCF, el gestor de infraestructuras ferroviarias francés, en la que se abordaron las condiciones de explotación de la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc-Pau.

Las estaciones de tren como obras monumentales, viajar entre el arte y la historia

Las estaciones de tren vienen ocupando un lugar central en la vida de los países, ciudades y pueblos desde que irrumpiera el ferrocarril, hace ya dos siglos; son un reflejo bastante preciso de la ciudad: su pasado, su presente e incluso su futuro. Con esta idea, Alfonso Marco Pérez, canfranqués nacido dentro de la estación internacional, en el seno de una familia que va ya por la cuarta generación de ferroviarios, ha publicado el libro "50 estaciones europeas. Catedrales de modernidad", editado por Pregunta.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Alianza Europea de Corredores solicita a la UE que inicie los trámites para construir un túnel ferroviario de baja cota en los Pirineos

La Asociación Alianza Europea para el desarrollo de Corredores Ferroviarios y Redes Transeuropeas de Transporte TEN-T ha solicitado al Parlamento Europeo información, tanto del Estado español como del francés, sobre la construcción de un túnel de baja cota (TGC-P) de altas prestaciones en relación con la Travesía Ferroviaria Central de los Pirineos.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

«Sabiñánigo contemporáneo» se adentra en el pasado industrial surgido tras la llegada del ferrocarril

Sabiñánigo celebra, durante este mes de septiembre, una nueva edición del programa bianual Sabiñánigo contemporáneo, dedicado a la investigación y difusión de la ciudad como espacio social, económico y cultural ligado a la contemporaneidad, un periodo que abarca desde 1893, con la llegada del ferrocarril, hasta nuestros días.

Transportes adjudica el estudio de un itinerario ferroviario entre el tramo Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por unos 513.900 euros (IVA incluido) la redacción de los estudios para analizar la viabilidad de establecer un itinerario de mercancías para conectar la línea Pau-Canfranc con el Corredor Mediterráneo, cuando se reabra la línea ferroviaria internacional.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Transportes adjudica por 36 millones de euros la nueva fase de la mejora integral de la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc

El Ministerio de Transportes, a través de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), ha adjudicado por 36 millones de euros una nueva fase de las obras de renovación y mejora integral de la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc que comprende las obras de instalaciones de señalización y telecomunicaciones del trayecto Ayerbe-Canfranc.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Transportes licita el estudio de la conexión ferroviaria directa entre Pau y el Mediterráneo por Canfranc

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 511.700 euros (IVA no incluido) el contrato de redacción de los estudios para analizar un itinerario de mercancías directo entre el tramo internacional Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo, tal y como se anuncia en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación del Estado.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí