Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Decía El Pirineo

El Príncipe se reencontró con Jaca

El Príncipe Felipe de Borbón se reencontró el miércoles con Jaca, ciudad que ya conocía de anteriores visitas como cadete de la Academia General Militar de Zaragoza o con motivo de sus estancias en las estaciones de esquí de los valles del Aragón y Tena.

El Canfranc, jalón importantísimo en nuestras relaciones

El Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón (S. I.P.A. — C.I.T.) ha organizado un. tren especial a Canfranc desde Zaragoza, con motivo de conmemorarse el cincuenta aniversario de la inauguración de esta línea, tan esperanzadora para los intereses del Béarn francés y de Aragón, de España y Francia, que con tanta ilusión forjaran las personalidades dirigentes de la política de aquellos años en el marco nacional de cada país, para robustecer las relaciones de todo tipo hispano-francesas y que tuvo su periodo de ejecución entre los años 1875-1925.

Accidente inesperado en el canal

Un accidente inesperado ha venido a privarnos de nuevo del alumbrado eléctrico. La noche del miércoles al jueves se derrumbó un trozo de caja del canal en el término de Bergosa, siendo la avería de tal importancia que no permite pasar una gota de agua.

El eclipse de mañana [28 de mayo de 1900]

Todo lo que conduzca al conocimiento exacto de los fenómenos celestes es importantísimo; y por eso convendría mucho obtener el mayor número de datos de ese género relacionado con el eclipse de sol, que ha de verificarse mañana por la tarde.

El anteproyecto de la candidatura Jaca 2010 estará listo a finales de año

La Fundación Jaca 2010 ha aprobado el Plan Director Preliminar de la candidatura olímpica a los Juegos de Invierno de 2010. Este es el documento base sobre el que se diseñará el anteproyecto que deberá presentarse al Comité Olímpico Internacional (COI) y en el que se concentrará toda la estrategia de la propuesta aragonesa: el desarrollo de las comunicaciones, las infraestructuras hoteleras y deportivas, la protección del medio ambiente, además de la dimensión del territorio olímpico.

Renace el Canfranc

Los Gobiernos de España y Francia acordaron el pasado martes en Santander, en el transcurso de la cumbre hispano-francesa, reanudar el tráfico internacional por el paso ferroviario de Canfranc. Aunque por el momento no se han avanzado ni plazos ni inversiones para el restablecimiento de esta línea, cerrada desde el 27 de marzo de 1970 por el hundimiento del puente de L’Estanguet (Francia), la noticia ha sido acogida de manera entusiasta por parte de los Gobiernos de Aragón y Aquitania. El acuerdo de Santander contempla la solicitud de ambos países de incluir este enlace ferroviario en la red transeuropea de transportes que actualmente está en revisión.

Cruz de la Orden del Mérito Civil al alcalde Armando Abadía Urieta

Ha sido recibida con júbilo en Jaca la noticia de ésta merecidísima distinción a nuestro alcalde Armando Abadía Urieta, que ha llevado a cabo una promoción espectacular de nuestra ciudad y ha sabido aunar criterios y responsabilizar a nuestros pueblos y villas de la Jacetania para realizar una labor conjunta en defensa de sus intereses, que ha comenzado a dar sus frutos.

El carretón de Ip se utilizará con fines turísticos

El convenio firmado por el Ayuntamiento de Canfranc y Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ) permitirá al consorcio canfranqués aprovechar y renovar las instalaciones del carretón de Ip para su explotación turística, acondicionamiento que debe estar realizado en el plazo de ocho años; por ello la corporación ya se ha puesto en marcha para realizar el proyecto y obtener fondos para su financiación.

El Jacetano jugará en Tercera

Después de once temporadas, el C.F. Jactano jugará en Tercera División. El pasado domingo, en un pletórico partido, los verdirrojos dieron una auténtica lección de fútbol y de fe en sus propias posibilidades al hasta ahora líder del grupo, el Tamarite, que se vio desbordado por el juego jaqués y por el mal estado en el que se encontraba el campo del «Oroel».