Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Ciudadela de Jaca

La Ciudadela de Jaca acoge una exposición sobre el vuelo sin motor en Huesca, cuna de una aventura centenaria

La Ciudadela de Jaca ha abierto este martes 8 de julio una ventana al cielo con la inauguración de la exposición "El vuelo sin motor en la provincia de Huesca, el mejor balcón que puedas imaginar sobre el Pirineo", una propuesta que repasa la historia de esta práctica deportiva desde sus orígenes hasta la actualidad, con especial atención al papel de la provincia altoaragonesa como referente nacional.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

«La memoria de la piedra» comienza su duodécima temporada con vestuario renovado, humor afilado y fidelidad histórica

Pocas obras teatrales pueden presumir de acumular doce años ininterrumpidos en cartel, más de 600 funciones representadas, unos 50.000 espectadores y un grado de complicidad con el público tan intenso como el que cada verano se vive en La memoria de la piedra. Este espectáculo, nacido en 2014 de la mano del actor jaqués Toño L’Hotellerie, presentó este lunes su nueva temporada en la Ciudadela de Jaca con energías renovadas, un vestuario completamente actualizado y el mismo compromiso de siempre: contar la historia de la fortaleza de un modo ameno, riguroso y profundamente humano.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Miradas ajenas, vidas imaginadas

De la penumbra emergen los rostros. Uno a uno, surgen de la sombra como si despertaran, apenas acariciados por haces de luz que los aíslan del fondo oscuro. En la sala, todo es silencio. Solo flota una música tenue, suspendida y envuelta en aroma de incienso. Así comienza el recorrido por La mirada ajena, la nueva exposición de Ismael García en la Sala Burnao de la Ciudadela de Jaca.

El Regimiento “Galicia” 64 celebrará un arriado de bandera por el Día de las Fuerzas Armadas

Con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS), el Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña organizará un acto solemne de arriado de bandera en el glacis de la Ciudadela de Jaca este viernes 6 de junio a las 21:00 horas. La ceremonia forma parte de los actos periféricos que se desarrollan en todo el territorio nacional para conmemorar esta fecha.

Los Tercios españoles reviven en Jaca en un fin de semana marcado por la lluvia

La Ciudadela de Jaca acogió este fin de semana unas jornadas de recreación dedicadas a los Tercios españoles, en conmemoración del V Centenario de la batalla de Pavía y el siglo de preeminencia de estas unidades hasta la célebre batalla de Breda. La iniciativa, que se celebra en mayo cada dos años y se alterna con otra dedicada a la época napoleónica, contó con la participación del grupo de recreación “Imperial Service” y adaptó parte de sus actividades debido a la lluvia, aunque el programa pudo desarrollarse en gran parte.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El Castillo de San Pedro de Jaca homenajea al pintor Juan Bautista Topete con una exposición retrospectiva

El Consorcio del Castillo de San Pedro de Jaca ha abierto una nueva exposición dedicada al coronel e infatigable pintor Juan Bautista Topete, una figura muy vinculada a la Ciudadela y al paisaje pirenaico. La muestra, que pudo visitarse ya en Semana Santa y cuya inauguración oficial tendrá lugar cuando los familiares del artista puedan desplazarse a Jaca, supone un reconocimiento a la dilatada trayectoria de un creador profundamente arraigado en la ciudad.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

JESÚS BARA

Jesús Bara es natural de Santa Cilia y reside en Jaca. Junto a su vida familiar y laboral, desarrolla desde hace cerca de 40 años su gran afición por la artesanía. En sus comienzos, se centró en la talla de madera de boj para hacer cucharas y otros utensilios de cocina, siguiendo una tradición extendida en los pueblos del Pirineo. Más adelante, amplió su colección con representaciones de animales o flores, escudos heráldicos y crismones románicos.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí