¿Quién es Jaume Collet-Serra? Muchos no lo sabrán; pero, es posible que hayan visto alguna de sus películas. El director español, lleva años haciendo buen cine, desde sus comienzos en el género de terror, con “La casa de cera” o “La huérfana”.
Etiqueta: Cine
Lo reconocemos. Tenemos cierta predilección por Paolo Sorrentino (La gran belleza, 2013, El nuevo Papa, 2019). Seguramente, esta debilidad que poseemos, viene causada por ser el heredero del cine de Fellini, de ese espíritu que despliega aspectos surrealistas y burlones. Sorrentino es muy capaz de realizar anuncios para marcas de perfumes, para reírse de todo, incluso teniendo la osadía de burlarse de esos mismos anuncios…, y de sí mismo.
Nueva entrega de Deadpool, un personaje ficticio, mercenario, supervillano y antihéroe, que apareció en los cómics publicados por Marvel Comics. Fue creado por el artista Rob Liefeld y el escritor Fabian Nicieza. Todo comienza con un apático Wade Wilson, que se afana en una vida común y vulgar, tras dejar sus días como Deadpool. Pero…, su pasado le persigue, y cuando su mundo está en peligro, Wade debe volver a vestirse su traje rojo.
El director oscarizado por su film Sin novedad en el frente, Edward Berger, nos presenta una historia enmarcada en la lucha de poderes situada en el seno de la iglesia. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa.
Nos hallamos ante un experimento cinematográfico, dotado de un logrado equilibrio entre lo conceptual, casi de cine de autor, y los aspectos más comerciales del cine actual.
Fragmentada y con tintes experienciales, el director Robert Zemeckis desarrolla una exploración temporal, simultanea, utilizando el mismo espacio, una única habitación.
Björn Diemel es un abogado estresado por las exigencias de su trabajo, y al que le falta tiempo para dedicárselo a su familia. Su mujer, le insiste en el poder del mindfulness, que podría cambiar su forma de afrontar la vida.
Cuando contemplamos películas de espías, de agentes secretos… ¿quién no ha soñado con vivir esas emociones, esa explosión de adrenalina…? Suponemos que este tipo de género juega con la ilusión de ponernos en la piel de un 007, o de un Jason Bourne (“The Bourne Identity”, 2002).
No hemos logrado encontrar palabras que desacrediten el film, pero “Gladiator II” no es, en definitiva, lo que hubiéramos esperado de Ridley Scott. En todos los aspectos técnicos, no se puede encontrar fallo alguno, más bien, el director demuestra quién ha sido y que sigue con el mismo talento y control de lo que hace…
Nos encontramos con la historia de Stella, una mujer que cree tenerlo todo bajo control. Salvo los cambios de humor de su hija adolescente, un marido ausente, y un hijo pequeño, que reclama constante atención. Cuando recibe una terrible noticia, su mundo va a cambiar, y la necesidad de poder controlarlo, va a ser imposible.
El Alta Montaña Festival, dedicado al cine y la montaña, reunió en su primera edición, celebrada del 31 de octubre al 2 de noviembre, a un millar de asistentes, que presenciaron las proyecciones finalistas y participaron en las actividades organizadas en el Palacio de Congresos de Jaca.