Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Catedral de Jaca

La “importancia” de las flores

De todos es bien conocida “la importancia” de las flores en nuestro día a día. Sus más diversos colores decoran e iluminan acontecimientos bien distintos que abarcan desde el nacimiento hasta la muerte, al igual que acompaña el repique de campanas de una iglesia o catedral de uno a otro acontecimiento.

La torre campanario de la Catedral de Jaca albergará una experiencia inmersiva sobre la construcción de la seo románica

La Catedral de Jaca ultima uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años: la apertura al público de su torre campanario, tras una cuidada restauración que culminará con una experiencia inmersiva ambientada en la construcción del templo a finales del siglo XI. A lo largo del recorrido, los visitantes podrán conocer cómo era la primitiva seo románica, guiados por la voz de la condesa Doña Sancha, hermana del rey Sancho Ramírez y una de las grandes protagonistas del nacimiento del Reino de Aragón.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

FRANCISCO PRADO-VILAR

Francisco Prado-Vilar, investigador formado en Harvard, plantea que dos capiteles conservados en Jaca podrían proceder de la tumba del conde Sancho Ramírez (siglo XII), y considera que sería genial utilizar tecnología avanzada para confirmar esta hipótesis. En su conferencia presentó el proyecto KosmoTech_1200, que busca reconstruir virtualmente el coro pétreo de la Catedral de Santiago desmontado de 1603 a 1604.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El arte de Bayeu regresa a la catedral más de dos siglos después

AVANCE | Este sábado, 10 de mayo”, ha quedado inaugurada en la Sala Capitular de la catedral de Jaca la exposición «Bayeu vuelve a Jaca», un ambicioso proyecto que reúne por primera vez desde el siglo XVIII todos los bocetos concebidos por fray Manuel Bayeu para la decoración del altar mayor del templo jaqués. La muestra podrá visitarse con entrada libre hasta el 20 de julio, en el ámbito del 15.º aniversario del Museo Diocesano y gracias a la colaboración entre esta institución, la Fundación Ibercaja y la Asociación Aragonesa de Amigos del País.

El Plan Director de la Catedral de Jaca

El Plan Director de la catedral está en marcha, y las actuaciones que en estos momentos se llevan a cabo en el monumento, la instalación del nuevo sistema de calefacción y la iluminación interior del templo, se atienen a las directrices que marca. “Este estudio nos aporta un completo diagnóstico de cómo se encuentra el edificio y las necesidades que tiene, y prevé soluciones concretas encaminadas a una rehabilitación del conjunto, de tal forma que las intervenciones siguen unas líneas que están planificadas y determinadas”, explica el ecónomo de la diócesis, José María Arcas.

PALOMA LASEO Y ANTONIO RODRÍGUEZ

Antonio Rodríguez y Paloma Laseo, trabajadores del Museo Diocesano, son los autores de “La Catedral de Jaca en la Edad Moderna. Algo más que románico”. Su libro pone en valor la evolución artística que vivió el templo, adquiriendo un aura especial con las obras impulsadas por un cabildo abierto a las nuevas corrientes y una emprendedora burguesía, que modificaron sus muros, creando una interesante atmósfera en la sociedad jaquesa de los siglos XVI a XVIII.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

ANTONIO GARCÍA OMEDES

Antonio García Omedes cree que “habría sido feliz de haber nacido en el Renacimiento”, pues el desarrollo humanístico permitía “entender de astrología, botánica o arquitectura” y, “sin llegar a ser experto en ninguna materia”, contar con “una sólida formación multidisciplinar”. Así lo confiesa el médico e investigador nacido en 1951 en Ainzón (Zaragoza), que se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo, desempeñando su labor en el Hospital San Jorge de Huesca de 1979 a 2021, cuando se jubiló tras 42 años como cirujano, lo que supo compatibilizar con su pasión por el arte y la historia, creando la web romanicoaragones.comy publicando una serie de libros. El más reciente, En el principio fue Jaca

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El Museo Diocesano celebra el XV aniversario de su reapertura con jornadas de puertas abiertas

El Museo Diocesano de Jaca celebra este fin de semana, días 8 y 9 de febrero, el XV aniversario de su reapertura. Para ello, ha organizado una doble jornada de puertas abiertas en la que los visitantes podrán acceder gratuitamente al recinto y contemplar las colecciones que se exponen en sus salas. El “plato fuerte” del aniversario de este año, como lo califica la directora del Museo Diocesano de Jaca, Belén Luque, será la presentación del nuevo libro de Antonio García Omedes dedicado a la catedral: "En el principio fue Jaca", que “promete volver a acercarnos con la precisión habitual del investigador a nuestra catedral”

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Catedral de Jaca, una historia viva que trasciende al románico

Una lectura rápida, incluso superficial, del libro La Catedral de Jaca en la Edad Moderna, algo más que románico, de Paloma Laseo Artigas y Antonio Rodríguez Macías, es suficiente para intuir el desconocimiento que, en términos generales, existe de uno de los principales monumentos de Jaca, así como de los cambios que se produjeron en la ciudad durante el renacimiento, un periodo de grandes transformaciones sociales, culturales y artísticas.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí