Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Canfranc

El Expreso de Canfranc celebra su viaje inaugural con 250 pasajeros y un impulso unánime del territorio

La emoción del primer viaje, el traqueteo acompasado de un tren de principios del siglo XX que se mueve sobre raíles centenarios y el paisaje del valle del Aragón, que va que va asomándose, apareciendo y desapareciendo entre túneles y curvas, como si jugara al escondite. Este sábado comenzó la aventura turística de El Expreso de Canfranc, el nuevo tren histórico que une Canfranc Estación y Jaca con una propuesta única: viajar en el tiempo sin dejar de avanzar.

Transportes adjudica por 2,2 millones el proyecto para reabrir el túnel ferroviario de Somport

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, el contrato para redactar el proyecto constructivo de acondicionamiento del túnel ferroviario de Somport, con una inversión de 2,2 millones de euros (IVA incluido). Esta actuación se enmarca en el plan conjunto de España y Francia para reabrir al tráfico internacional la línea Zaragoza–Canfranc–Pau.

El «Canfranero» triplica la venta de billetes tras la modernización de la línea entre Huesca y Canfranc

El tren que conecta Huesca con Canfranc ha vuelto a circular con un notable respaldo por parte de los viajeros. Desde que Renfe puso a la venta los billetes el pasado 27 de mayo, más de 10.000 usuarios han adquirido plazas para recorrer este verano la línea del "Canfranero". La cifra triplica con creces los 3.000 billetes expedidos en el mismo periodo del último año comparable, antes de que se interrumpiera el servicio por obras. Esta gran acogida refleja el creciente interés por una conexión ferroviaria emblemática que, tras su reapertura el 9 de junio, ha ganado en velocidad, comodidad y fiabilidad, explica el MITMA en una nota de prensa.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Tensión en Olorón por la reapertura de la línea Pau-Canfranc

La reunión de síntesis sobre la concertación pública para la reapertura de la línea ferroviaria Pau–Canfranc, celebrada el martes 24 de junio en Olorón-Santa María, terminó sumida en una atmósfera crispada, con duros enfrentamientos entre representantes institucionales y un público mayoritariamente contrario al proyecto, según recogió el diario francés Sud Ouest en su edición del día 26. El encuentro, organizado por SNCF Réseau, el Ayuntamiento de Olorón y la región de Nueva Aquitania, pretendía cerrar la etapa de diálogo iniciada en abril, en un proceso de consulta ciudadana que comenzó en 2021 y que prevé una eventual reapertura del tramo internacional en 2028.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Ravel, Satie y la voz femenina protagonizan la edición XXIV de Pirineos Classic y Jazzetania

La música clásica y el jazz vuelven a encontrarse este verano en Canfranc y otras localidades de la Jacetania gracias a la celebración paralela del XXIV Curso y Festival Internacional de Música Pirineos Classicy la XIX edición del Festival Jazzetania, que este año centra su temática en La voz femenina. Más de 370 alumnos de enseñanzas profesionales, superiores y postgrado participan en los cursos, consolidando a Canfranc como uno de los referentes estivales del panorama formativo musical en España.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El «Proyecto Lactancia» amplía su red en la Jacetania y el Alto Gállego con nuevos espacios familiares en cuatro bibliotecas

Las bibliotecas municipales de Canfranc Estación, Villanúa, Echo y Biescas han incorporado a sus instalaciones una nueva sección especializada en embarazo, lactancia y crianza respetuosa, gracias al impulso conjunto con la Comisión de Lactancia del Hospital de Jaca. Se trata de una ampliación del «Proyecto Lactancia», que ya funcionaba con éxito en las bibliotecas de Jaca y Sabiñánigo.

Vicent Marzà exige desde Jaca que Europa y Aragón prioricen la reapertura del Canfranc y descarten la TCP

“El Canfranc no es solo un proyecto aragonés: es un proyecto europeo”. Así lo ha afirmado este jueves el eurodiputado Vicent Marzà en su visita a la estación de Jaca, donde ha ratificado el compromiso de sus aliados en el Parlamento Europeo con la reapertura del ferrocarril internacional del Canfranc. Acompañado por Jorge Pueyo, diputado de CHA en el Congreso; Laura Climente, portavoz municipal y comarcal; y José Ramón Ceresuela, secretario de Organización de CHA, Marzà ha llamado a consolidar este eje como infraestructura estratégica y a abandonar definitivamente la opción de la Travesía Central del Pirineo (TCP), a la que ha calificado como “una amenaza al territorio” sostenida únicamente “por intereses partidistas y desarrollistas”.

Canfranc lanza su verano más ambicioso con propuestas en torno a la cultura, el patrimonio y la naturaleza

Canfranc ha presentado su programación de verano con una filosofía clara: fomentar un turismo de calidad basado en el conocimiento, el respeto y la conexión con el territorio. Con más de medio centenar de propuestas culturales, medioambientales y de ocio activo, la localidad del valle del Aragón se prepara para vivir uno de los veranos más intensos de los últimos años. Cuatro ferias consolidadas, seis exposiciones en un espacio patrimonial emblemático, visitas guiadas especializadas, conciertos, rutas teatralizadas, experiencias educativas para toda la familia y la celebración del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running son solo algunos de los hitos de este ambicioso calendario que se extenderá hasta finales de septiembre.

El territorio se vuelca con el Campeonato del Mundo de Canfranc a cien días de su inicio

Canfranc reunió este lunes a alcaldes y responsables institucionales de la Jacetania y el Alto Gállego en una cita simbólica: cien días antes de que empiece el Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running 2025. Convocados por el alcalde anfitrión, Fernando Sánchez, representantes de los municipios por los que discurrirán las pruebas —así como de aquellos que colaboran en su organización— escenificaron el compromiso del territorio con un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en una oportunidad de promoción y desarrollo conjunto.