Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Cambio climático

El Fórum Pirineos en Transición refuerza la cooperación transfronteriza como herramienta frente al cambio climático

El primer Fórum Pirineos en Transición, celebrado del 18 al 20 de junio en la localidad francesa de Bagnères-de-Bigorre, concluyó con un firme respaldo a la cooperación transfronteriza como mejor alternativa para afrontar los efectos del cambio climático en las zonas de montaña. Más de 220 personas participaron en este encuentro pionero impulsado por el proyecto europeo LIFE PYRENEES4CLIMA, que reunió a especialistas, gestores, responsables públicos y representantes de la sociedad civil de ambos lados de la frontera pirenaica.

Durante tres jornadas, los participantes compartieron conocimientos y experiencias en torno a temáticas como la innovación tecnológica para el seguimiento de ecosistemas sensibles —como glaciares y especies centinela—, la restauración ecológica mediante soluciones basadas en la naturaleza, la economía de montaña o la participación ciudadana en ciencia y acción climática.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Los Pirineos se movilizan ante el cambio climático, comienza el primer foro transfronterizo LIFE PYRENEES4CLIMA

Las montañas no entienden de fronteras, y tampoco lo hace el cambio climático. Con esta premisa, la localidad francesa de Bagnères-de-Bigorre ha dado comienzo este miércoles al Fórum Pirineos en Transición, el primer gran encuentro transfronterizo centrado exclusivamente en la adaptación al cambio climático en áreas de montaña. El evento, concebido como un espacio de cooperación y transferencia de conocimiento, se celebra en el ámbito del ambicioso proyecto europeo LIFE PYRENEES4CLIMA.

Las IV Jornadas Geológicas de las Güixas explorarán el pasado climático y glaciar del Pirineo

Villanúa volverá a convertirse los días 6 y 7 de junio en punto de encuentro para los amantes de la geología y el mundo subterráneo con la celebración de las IV Jornadas Geológicas de las Güixas. En esta edición, titulada Paleo y hielo, las actividades se centrarán en la geología del entorno de la cueva de las Güixas, explorando el legado de las glaciaciones, el paisaje kárstico y la paleontología en cuevas del Pirineo.

Publicada una guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés

La Fundación Santa María la Real ha presentado la Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés, una publicación que rescata saberes tradicionales y estrategias sostenibles para hacer frente a los desafíos derivados del cambio climático. Disponible tanto en formato digital como impreso, la guía se concibe como una herramienta de apoyo a las comunidades, instituciones y peregrinos que transitan este itinerario milenario.

¿Un futuro sin esquí?

Un informe de la prestigiosa Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) publicado en febrero de este año señala que las estaciones de esquí aragonesas pueden dejar de ser viables en 2050 debido a la falta de nieve provocada por el calentamiento global.

Eurodiputados analizaron en Astún el turismo de alta montaña y su impacto en Aragón

Una delegación del Parlamento Europeo visitó este miércoles, 26 de febrero, la estación de esquí de Astún para debatir sobre el impacto del turismo de alta montaña en Aragón y su papel en el desarrollo sostenible del territorio. El encuentro, organizado con la colaboración de los eurodiputados aragoneses Rosa Serrano y Borja Giménez, contó con la participación de representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil.

Las XV Jornadas de Meteorología y Prensa abordan los desafíos y oportunidades de adaptar la producción de nieve al clima

La estación de esquí de Aramón Formigal-Panticosa reunió del 5 al 7 de febrero a cerca de una veintena de meteorólogos y presentadores de televisión de toda España en la XV edición de las Jornadas de Meteorología y Prensa, que en esta ocasión se centraron en la Producción de nieve y clima: desafíos y oportunidades.

Las estaciones de esquí ante el cambio climático y el reto de diversificar su futuro

Los territorios de montaña deben diversificar sus medidas de adaptación frente al cambio climático, apostando por otras actividades turísticas que transformen las estaciones de esquí en destinos multiactividad durante todo el año. Ello permitiría no solo enfrentar la disminución de la nieve, sino también atraer a un público más amplio y mitigar los riesgos económicos.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La exposición fotográfica «El Pirineo sin Briet» llega a Villanúa

La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Villanúa acoge del 27 de diciembre al 7 de febrero la exposición «El Pirineo sin Briet. 100 años de cambios en el paisaje». Está formada por 42 imágenes de gran tamaño, de las que 21 pertenecen al legado de Lucien Briet y las otras 21 son actuales, tomadas en el mismo encuadre por Anchel Belmonte, coordinador científico del Geoparque Sobrarbe-Pirineos, que este viernes, coincidiendo con la inauguración, ofrecerá una conferencia sobre el contenido de la muestra y del libro «El Pirineo sin Briet», del que es coautor junto a Lise Laporte.