Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Etiqueta: Arte

“Lo Mon Contemporáneo” celebra el legado del «Symposium» de Echo

Medio siglo después de la puesta en marcha de una de las aventuras artísticas más insólitas del siglo XX en España, el valle de Echo vuelve a vibrar este verano con la séptima edición de "Lo Mon Contemporáneo", el programa de residencias artísticas impulsado por el Ayuntamiento Valle de Echo que, del 12 de julio al 9 de agosto, convertirá este municipio pirenaico en un lugar de encuentro entre arte contemporáneo, tradición popular y naturaleza.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La Real Hermandad de San Juan de la Peña inicia los actos de su 75.º aniversario con el homenaje a los Reyes de Aragón

El Real Monasterio de San Juan de la Peña se prepara para acoger este sábado, 21 de junio, uno de los actos más simbólicos que se celebran cada año en torno a la festividad de san Juan Bautista: el homenaje a los antiguos reyes y nobles de Aragón enterrados en este enclave monástico. En esta ocasión, la celebración adquiere especial relevancia ya que marca el inicio de la conmemoración del 75.º aniversario de la Real Hermandad de San Juan de la Peña y la presentación oficial de la restauración de los tres ábsides románicos de la iglesia del monasterio.

Movimiento y permanencia

Hay dibujos que no buscan describir, sino evocar. Trazos que se acercan al cuerpo con respeto, como quien acaricia un pensamiento. Así son los trabajos de Antonia S. Trullén, que expone en La Tahonilla —en el pasaje comercial de la calle Mayor de Jaca (números 42-44)— una selección de once “obritas” recientes, realizadas a lápiz y carboncillo.

La Virgen de Ubieto, restaurada y expuesta en el Museo Diocesano de Jaca gracias a la voluntad de los vecinos de Orna y Latrás

La presentación de la restauración de la Virgen de Ubieto tuvo lugar el 26 de mayo en el Museo Diocesano de Jaca, en un acto que reunió a técnicos de patrimonio, autoridades culturales y, sobre todo, a los vecinos de Orna y Latrás, guardianes históricos de esta talla románica del siglo XII. La imagen, profundamente ligada a la espiritualidad de las tierras de Serrablo, permanecerá expuesta de forma permanente en el museo gracias a la generosidad de estos pueblos, aunque cada año regresará a su ermita en ruinas para la tradicional romería del domingo de Pentecostés.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

FRANCISCO PRADO-VILAR

Francisco Prado-Vilar, investigador formado en Harvard, plantea que dos capiteles conservados en Jaca podrían proceder de la tumba del conde Sancho Ramírez (siglo XII), y considera que sería genial utilizar tecnología avanzada para confirmar esta hipótesis. En su conferencia presentó el proyecto KosmoTech_1200, que busca reconstruir virtualmente el coro pétreo de la Catedral de Santiago desmontado de 1603 a 1604.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La indumentaria tradicional aragonesa cobra vida en una experiencia artística con música y pintura

El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, gestionado por el Ayuntamiento de Sabiñánigo, acogerá el próximo sábado 24 de mayo una actividad singular titulada La indumentaria popular en un lienzo musical. Pintura, música e indumentaria aragonesa, que ofrecerá al público un viaje sensorial y cultural a través del patrimonio artístico y etnográfico de Aragón.

El arte de Bayeu regresa a la catedral más de dos siglos después

AVANCE | Este sábado, 10 de mayo”, ha quedado inaugurada en la Sala Capitular de la catedral de Jaca la exposición «Bayeu vuelve a Jaca», un ambicioso proyecto que reúne por primera vez desde el siglo XVIII todos los bocetos concebidos por fray Manuel Bayeu para la decoración del altar mayor del templo jaqués. La muestra podrá visitarse con entrada libre hasta el 20 de julio, en el ámbito del 15.º aniversario del Museo Diocesano y gracias a la colaboración entre esta institución, la Fundación Ibercaja y la Asociación Aragonesa de Amigos del País.

El arte románico protagoniza el ciclo de conferencias de primavera de la Asociación Sancho Ramírez en Jaca

La Asociación Sancho Ramírez de Jaca vuelve a apostar por la difusión cultural con su tradicional ciclo de conferencias de primavera, que en esta edición de 2025 estará íntegramente dedicado al arte románico. Las charlas se celebrarán en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca los días 9, 16 y 23 de mayo, siempre a las 20:00 horas.