Aragón inicia el calendario de ferias y actos de promoción de 2025 con su participación en FITUR, el evento más importante del año que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA (Madrid). Lo hace con un nuevo stand, que mira hacia el futuro de la comunidad sin olvidarse de su pasado. Con un hilo conductor: Aragón, en evolución a través de los tiempos, el nuevo espacio de la comunidad apuesta por la digitalización y la implementación de tecnologías avanzadas, sin olvidar la importancia del legado cultural, patrimonial y natural de la comunidad.
Etiqueta: Aragón
El paro registrado en Aragón se situó en 2024 en 50.798 personas, un descenso del 3,76% con respecto a diciembre de 2023. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, en el mes de diciembre también bajó el desempleo en la comunidad: 590 personas en relación a noviembre, un 1,15%. La Jacetania y el Alto Gállego registraron 571 y 463 desempleados en el mes de noviembre, la mayoría en hostelería, servicios de administración y auxiliares, comercio y construcción.
Los 11 galardonados con Estrellas Michelín de este año fueron reconocidos este martes por el Gobierno de Aragón. En este sentido, el presidente del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, aseguró que este galardón internacional pone de relieve que “la gastronomía y el turismo son una parte fundamental de nuestra comunidad autónoma”.
La Unión Europea, a través del programa Interreg Europe, ha aprobado el proyecto NATUREM para la descontaminación de residuos de lindano que lidera Aragón. La Dirección General de Calidad Ambiental presentó en junio de 2024 esta propuesta a la tercera convocatoria de proyectos, cuya resolución ha dado a conocer ya la UE y que permitirá aplicar sobre el terreno técnicas innovadoras mediante una red colaborativa en la que están integrados diez socios europeos.
El 10 % del total de rescates en montaña que se realizan en Aragón son en actividades de montaña invernal, según la tendencia de los últimos años. La primera borrasca de este invierno dejó nieve, pero de forma heterogénea lo que implica la necesidad de extremar las precauciones en cualquier actividad con independencia de su exigencia o exposición.
La renta agraria aragonesa ha aumentado en el último año en 240 millones de euros para pasar de 1.982 millones en 2022 a 2.222 en 2023. Supone un incremento del 12,10%, alineado con el crecimiento de la renta agraria en el conjunto de España, que fue del 12,82%. Así se recoge en el informe de Macromagnitudes Agrarias de 2023 elaborado por el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón y que se presentó este jueves, 12 de diciembre. SE INCLUYEN LOS INFORMES
Bajo el signo de la Unidad Aragonesa para potenciar nuestra Región en todos sus aspectos y hacer oír nuestras voces y nuestras razones, dieron comienzo éstas Primeras Jornadas de la Comunidad General de Aragón en San Juan de la Peña.
Aragón entregó este jueves las máximas distinciones de la comunidad en el sector turístico en una gala que tuvo lugar en Zaragoza. El hostelero José Luis Yzuel, los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, la Fundación Bodas de Isabel y el empresario y abogado César Alierta, a título póstumo, recibieron la Medalla al Mérito Turístico en una celebración que estuvo presidida por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y por el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se reunió este miércoles en Bruselas con el vicepresidente del Comité de las Regiones y candidato a comisario europeo de Transporte y Turismo Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, con quien departió acerca de cuestiones relacionadas con el transporte ferroviario y las conexiones por carreteras y, también, sobre la industria del automóvil y el impacto de los aranceles.
Real y simbólico. La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, se fundió en un abrazo pleno de emotividad con Jorge Escario, director gerente de Sarga, en el Puesto de Mando Avanzado de Aragón en la localidad valenciana devastada por la DANA. Simbólico, porque ese abrazo “es para todos los aragoneses”, afirmó Silvent.