Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Tribuna abierta

EDUCACIÓN | Informe global de resultados de Aragón de la primera evaluación censal de diagnóstico

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha publicado en la página web del Centro de Evaluación, Formación y Calidad de Aragón (CEFyCA) el informe sobre la Evaluación de Diagnóstico de Aragón llevada a cabo el curso pasado y que perseguía evaluar las competencias específicas de matemáticas y lengua castellana y literatura. Unas pruebas de carácter censal, que se desarrollaron online con corrección automática por ordenador, y en las que participaron 12.965 estudiantes de 4º de Primaria, de 395 colegios, y 14.621 alumnos de 2º de la ESO, en este caso de 218 centros educativos.

Pistoletazo de salida para numerosas movilidades ERASMUS+ en el CPEPA Jacetania

El “Job Shadowing” (Observación) ERASMUS+ se realizó en la Maison de l’Europe des Landes MDE40 WIPSEE, en Pontonx-sur-l’Adour, cerca de Dax, en las Landas, Francia, a donde se desplazó la profesora de adultos Yvonne Loris. Fue muy bien recibida por todo el colorido equipo que trabaja allí, empleados fijos, jóvenes en prácticas y muchos voluntarios de numerosos países europeos, haciendo honor al nombre de la entidad.

Los bulos, la otra epidemia de nuestro tiempo

Alice Weidel, candidata en las próximas elecciones a la cancillería de Berlín por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania, afirmó el pasado 9 de enero que “Hitler era comunista”. Lo dijo en una entrevista con Elon Musk, el hombre más rico del mundo, aliado de Donald Trump y propietario de la red social X, con 540 millones de usuarios. Semejante aserto, desmontable por cualquier manual de historia de bachillerato y ofensivo para quienes fueron víctimas del nazismo, muchos de ellos comunistas, tuvo una redifusión planetaria. Es un buen ejemplo de hacia dónde puede conducir a las sociedades modernas la profusión de mentiras, estrategias de desinformación y revisión alocada e interesada de la historia.

La roya pirenaica en Biescas

El febrero pasado, el pleno de la Comarca de la Jacetania puso de acuerdo a sus grupos políticos para manifestar apoyo a la conservación de la raza de vacuno pirenaica (o roya pirenaica). Esos animales aguantan mejor el no disponer de tantos forrajes comprados, o de tantos piensos, que las pardas alpinas, las limusinas, las charolesas u otras razas que son buenas en tiempos de bonanza, pero con la subida creciente de los precios de las materias primas a futuro…

Transparencia, coordinación y dignidad

Transparencia y coordinación son dos principios que deben regir el funcionamiento de la administración pública y el gobierno, y que desde Guarguera Viva no estamos encontrando. Por ello nos hemos dirigido al Gobierno de Aragón para solicitarle formalmente que active los procedimientos necesarios para que la información fluya y los ciudadanos podamos tener acceso a los expedientes de procesos que nos afectan directamente, como es el caso de la millonaria inversión que se quiere hacer en nuestro territorio para construir una carretera nueva en el Parque de la Sierra y Cañones de Guara.

Paradoja que acontece en la línea férrea del Canfranc en pleno siglo XXI

La estación de Castiello fue inaugurada el 25 de julio de 1922 y se ubicó en un lugar donde el valle alto del Aragón se ensancha y presenta escaso desnivel, siendo ideal por la seguridad que presenta para efectuar las paradas los convoyes y por encontrarse estratégicamente situada en torno a cinco pueblos, entre los que se encuentra muy cercano el de Aratorés.

Un año de la plataforma ciudadana UVI móvil Jaca

Se cumple un año de la creación de esta plataforma ciudadana que reivindica una UVI móvil presencial y medicalizada para la Jacetania, 24 horas los 365 días al año.

ACOMSEJA defiende la instalación de un grado medio de hostelería en Jaca

ACOMSEJA se ha vinculado desde el primer momento al proyecto de creación de un grado medio de hostelería en Jaca. Hemos participado de forma activa en la mesa de trabajo que ha gestionado este ambicioso proyecto porque consideramos que es fundamental para el futuro de nuestro territorio, para la dinamización de nuestra economía y la generación de oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes.

Infancia vulnerable

Yasmina, una niña de 11 años originaria de Sierra Leona, es la única superviviente de una barcaza cargada de migrantes, a quienes en breve consideraremos desparecidos y que aumentarán el número de muertos en ese cementerio vergonzante para el mundo occidental que representa el Mediterráneo.