Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Reportajes

Un museo al alcance de tu mano

Un museo al alcance de tu mano. Así podríamos definir la nueva propuesta que el Museo de Miniaturas Militares acaba de lanzar de forma gratuita. Casi todo el mundo conoce la aplicación de Google llamada "Streetview", una manera de desplazarse por calles y plazas delas ciudades de forma virtual en recorridos con vistas de 360 grados.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

JOSÉ MIGUEL NAVARRO | “La luz ha tenido una importancia simbólica esencial en la arquitectura desde tiempos inmemoriales”

José Miguel Navarro López acaba de publicar "Luz sagrada", una obra pionera en su género, un “libro completo, en el que quedan muy pocos aspectos del asunto sin tratar en sus páginas”, como resalta Domingo J. Buesa Conde en el prólogo. Esta publicación, editada por Prames y que recibió el Premio Félix de Azara a la edición de 2023, es a la vez una puerta abierta para seguir investigando y ahondando en un fenómeno del que todavía queda mucho por descubrir.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Del corcho al barro: la historia detrás del belén de José Luis Mayo que asombra cada Navidad en la Ciudadela de Jaca

El belén monumental que se expone en el Salón Panadería de la Ciudadela de Jaca es el resultado de seis años de trabajo, en los que se ha ido ampliando en superficie, construcciones y personajes de barro. Responde al deseo del Consorcio del Castillo de San Pedro de que la fortaleza tuviese una colección propia de figuras de belén y que fuera exhibida cada Navidad, marcando los tiempos dentro de las visitas turísticas en el interior de sus murallas.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

La magia de la Navidad brilla en el belén de Cáritas, una obra viva de arte y solidaridad

El belén de Cáritas Diocesana se ha convertido ya en un clásico de las navidades jacetanas. El montaje, que ocupa 38 m2 y contiene más de 800 figuras de diversos tamaños, es un ejemplo de trabajo, constancia y afición belenista que han ido cultivando durante cinco décadas José María Ara y María Lourdes Paúl; entusiasmo que vienen compartiendo, en estos tres últimos años, con Diego Fernández y Cristina Escuer, que se han sumado a la labor aportando su experiencia y conocimiento como miniaturistas.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Las estaciones de tren como obras monumentales, viajar entre el arte y la historia

Las estaciones de tren vienen ocupando un lugar central en la vida de los países, ciudades y pueblos desde que irrumpiera el ferrocarril, hace ya dos siglos; son un reflejo bastante preciso de la ciudad: su pasado, su presente e incluso su futuro. Con esta idea, Alfonso Marco Pérez, canfranqués nacido dentro de la estación internacional, en el seno de una familia que va ya por la cuarta generación de ferroviarios, ha publicado el libro "50 estaciones europeas. Catedrales de modernidad", editado por Pregunta.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

PEPE HIDALGO | “Me gustaría llegar a representar ese silencio que habla”

¿Es posible pintar lo invisible? ¿Y lo no dicho? Y si lo es, ¿cómo se pinta lo invisible y lo no dicho? Uno de los últimos proyectos artísticos que está desarrollando Pepe Hidalgo trata precisamente de dar respuesta a este desafío intelectual y creativo al que ya se han enfrentado otros artistas.

Ainielle, memoria y símbolo de la sacralización de los pueblos abandonados

Cuando te adentras por la Senda Amarilla, entre Oliván y Ainielle, avanzando paso a paso por un camino estrecho y pedregoso, atravesando un paisaje escarpado y serpenteante, tan austero como sobrecogedor, llega un momento en el que piensas si Ainielle no será un pueblo imaginado, un lugar onírico, irreal.

La última mirada de Ismael García

"La última mirada". Así se titula la fotografía que da inicio la exposición de Ismael García en la Ciudadela de Jaca. Una última mirada, la de una joven vestida de novia, en Benarés, en la India, que es también la primera mirada con la que el espectador se encuentra cuando accede a la sala.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

VIDEO | El monólogo de Doña Sancha de Cecilia Ramón en 360°

Cecilia Ramón recreó, por segundo año consecutivo, a la condesa Doña Sancha, hermana del rey Sancho Ramírez, dentro de las jornadas Jaca, reino y leyenda, organizadas por el Ayuntamiento de Jaca. El video, grabado con una cámara de 360º y editado por Diego Fernández, recoge de manera íntegra el monólogo de la actriz jaquesa.

¿Fueron felices los Ramírez, a quién amaron?

Más allá de la historia, las intrigas, la ambición, los pactos matrimoniales y las conquistas militares de los primeros reyes aragoneses, la obra teatral Jaca, el nacimiento de un reino, dirigida por Toño L’Hotellerie –autor también del guion–, e interpretada por un elenco de actores locales, trata de dar respuesta a una pregunta clave: ¿Fueron felices los Ramírez, a quién amaron?