Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Premium

El valle de Aspe, bastión del queso de granja en Francia, celebra su fiesta anual con sabor pirenaico

El próximo 20 de julio, la localidad bearnesa de Lees Athas, en el corazón del valle de Aspe, acogerá una nueva edición de la Fête du Fromage, una feria dedicada al queso de granja que constituye uno de los encuentros más representativos del pastoralismo pirenaico. Organizada por la asociación Avenir Fermier en Aspe (AFA), la cita reúne a unos veinte productores locales y cuenta con la participación de otras iniciativas agroalimentarias del Béarn. El entorno, la autenticidad y la calidad de los productos han convertido esta feria en un atractivo ineludible para los amantes del queso artesano, especialmente entre el público español, que representa ya el 70% de los visitantes.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

«La memoria de la piedra» comienza su duodécima temporada con vestuario renovado, humor afilado y fidelidad histórica

Pocas obras teatrales pueden presumir de acumular doce años ininterrumpidos en cartel, más de 600 funciones representadas, unos 50.000 espectadores y un grado de complicidad con el público tan intenso como el que cada verano se vive en La memoria de la piedra. Este espectáculo, nacido en 2014 de la mano del actor jaqués Toño L’Hotellerie, presentó este lunes su nueva temporada en la Ciudadela de Jaca con energías renovadas, un vestuario completamente actualizado y el mismo compromiso de siempre: contar la historia de la fortaleza de un modo ameno, riguroso y profundamente humano.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Jaca ejercerá un mayor control sobre las viviendas turísticas tras el fin de la moratoria

Cuando se cumplen dos años del inicio del actual mandato municipal (2023–2027), el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, hace balance de gestión con un mensaje claro: “Hemos cumplido ya el 50 por ciento del programa del equipo de gobierno”. El regidor repasa los avances en los tres ejes estratégicos —turismo, vivienda y urbanismo— y anticipa algunos de los proyectos prioritarios para los próximos dos años, como la traída de aguas, el Plan de Vivienda, el Plan Pirineos o la pasarela peatonal sobre las vías del tren.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

CARLOS MARTÍN MONTAÑÉS

El aragonés Carlos Martín Montañés es el ‘padre’ de MTBVAC, una vacuna contra la tuberculosis que desarrollan la Universidad de Zaragoza y la empresa farmacéutica gallega Biofabri. MTBVAC está en la fase 3 de ensayos clínicos y aspira en el caso de los recién nacidos a ser un 50% más eficaz que la vacuna actual, BCG, que ofrece una protección razonable en bebés y niños pequeños, pero pierde eficacia en adolescentes y adultos.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

El PSOE denuncia recortes en el Hospital de Jaca y el Gobierno de Aragón garantiza la atención sanitaria

El Hospital de Jaca ha vuelto este jueves al centro del debate político aragonés tras la denuncia del PSOE sobre “el desmantelamiento progresivo” del centro por parte del Gobierno de Jorge Azcón. El portavoz socialista de Sanidad en las Cortes, Iván Carpi, ha advertido en Jaca que “se están recortando servicios y personal sin tener en cuenta el incremento poblacional del verano”, mientras que el Ejecutivo autonómico defiende que la asistencia está “plenamente garantizada” y que las decisiones responden “a criterios de eficiencia y adecuación a la demanda asistencial real”.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Tensión en Olorón por la reapertura de la línea Pau-Canfranc

La reunión de síntesis sobre la concertación pública para la reapertura de la línea ferroviaria Pau–Canfranc, celebrada el martes 24 de junio en Olorón-Santa María, terminó sumida en una atmósfera crispada, con duros enfrentamientos entre representantes institucionales y un público mayoritariamente contrario al proyecto, según recogió el diario francés Sud Ouest en su edición del día 26. El encuentro, organizado por SNCF Réseau, el Ayuntamiento de Olorón y la región de Nueva Aquitania, pretendía cerrar la etapa de diálogo iniciada en abril, en un proceso de consulta ciudadana que comenzó en 2021 y que prevé una eventual reapertura del tramo internacional en 2028.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Jaca llena el verano de teatro, música, astronomía y magia

Jaca entra de lleno en el verano con una propuesta cultural vibrante, diversa y para todos los públicos. Tras el éxito de las fiestas patronales, el Ayuntamiento, a través de su área de Cultura, despliega un calendario repleto de actividades que convertirán la ciudad en un escenario abierto donde el teatro, la música, los cuentos, la danza y la astronomía convivirán hasta finales de agosto.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Transportes invierte 6,9 millones en la gestión digital y eficiente de los túneles entre Sigüés y Tiermas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 6,9 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la gestión digital, centralizada y eficiente energéticamente de los túneles de Esco, Menazos y San Martín, situados en el tramo de la autovía A-21 entre Sigüés y Tiermas, junto al embalse de Yesa, en la provincia de Zaragoza. El anuncio de licitación se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

Las calles de Jaca vuelven a ser “aulas abiertas” en los 98.º Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza inauguró este martes, 1 de julio, la 98.ª edición de sus Cursos de Verano con un acto celebrado en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca. La ceremonia, presidida por la rectora Rosa María Bolea y la alcaldesa en funciones de Jaca, Lucía Guillén, estuvo marcada por la conferencia inaugural del microbiólogo Carlos Martín Montañés, titulada "Una nueva vacuna para una vieja amenaza: MTBVAC, ciencia española frente a la lucha global contra la tuberculosis".

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí

La nueva traída de agua para Jaca da su paso definitivo con una inversión de 9 millones de euros

El abastecimiento de agua potable para Jaca afronta un cambio histórico. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 1 de julio, la suscripción del convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Jaca para acometer por fin la esperada obra de la nueva traída de agua desde el río Aragón. Con un coste total de 9 millones de euros, financiados al 50 % entre la sociedad estatal ACUAES y el propio consistorio jaqués, se pondrá fin a una infraestructura obsoleta que data del siglo XIX y que ha generado graves problemas de suministro, seguridad y sostenibilidad durante décadas.

Este contenido es solo para suscriptores
Únete ahora
¿Ya eres miembro? Accede aquí