Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Decía el Pirineo

III Juegos de Invierno del Pirineo

A modo de preámbulo, permítaseme decir que si estos III Juegos de Invierno se están celebrando en este año de 1975 (que los economistas enterados han señalado como “año de crisis”), se debe, en principio, a la fe inquebrantable de un puñado de hombres entusiastas; a su esfuerzo común; a su firme deseo de dar continuidad a una obra comenzada; de seguir dándole vida y forma a un proyecto ambicioso de cara al futuro.

Contratiempo en la estación internacional de Canfranc

Considerando exagerados los detalles que oportunamente se nos refirieron, no quisimos noticiar un contratiempo ocurrido recientemente en la magnífica estación internacional de Canfranc. La realidad es que, debido al peso natural de la nieve, se ha desprendido un largo trozo de la flamante marquesina que cubre el andén de la parte española. Este y otros enormes desperfectos que seguramente irán ocurriendo en el porvenir, no han de extrañar a quienes conocemos la implacable rigidez de los elementos atmosféricos, durante el invierno, en aquella región de Los Arañones que la mano del hombre se ha empeñado en urbanizar.

Atades proyecta un centro vacacional para discapacitados en Martillué

Atades proyecta la construcción de un centro vacacional para discapacitados psíquicos en los terrenos que posee en Martillué. Esta instalación sería complementaria al Centro Ocupacional «Ignacio Claver» donde se atiende actualmente a 22 personas, 10 de ellas en régimen de internado y 12 a media pensión.

Jaca 2010 y el Mundial de Triatlón unen sus intereses.

El logotipo de la candidatura olímpica Jaca 2010 lucirá en los dorsales de los corredores que tomarán parte este sábado en el Campeonato del Mundo de Triatlón de Invierno que se disputa entre Jaca y la estación invernal de Candanchú.

La caída del silo, el «coloso» desmoronado

La demolición del silo agrícola, situado en las proximidades del tramo del Camino de Santiago afectado por el Plan Parcial de urbanización del Llano de la Victoria, se llevó a cabo el miércoles mediante una voladura controlada. En cuestión de segundos, el edificio se desmoronó por la acción de las 250 cargas explosivas que se colocaron estratégicamente en la base y las partes más altas del edificio. La operación fue ‘muy limpia’, según reconocieron los técnicos especializados en este tipo de derribos, ya que la torre de 25 metros de altura basculó según lo previsto, hacia uno de los laterales.

Concesión de 49 millones de pesetas y otras ayudas, a las Estaciones Invernales de Montaña

Un despacho de la Agencia «Pyresa» fechade en Madrid el día 13 dice lo siguiente: Ayudas por el valor de cuarenta y nueve millones de pesetas concederá este año el Ministerio de Información y Turismo a las estaciones invernales de montaña que atraviesan este año una situación crítica como consecuencia de la inexistencia casi total de nieve durante los pasados meses de diciembre y enero.

«Violetas imperiales» con Raquel Meller

El arte magnífico de Raquel Meller podrá ser admirado en la interesante película «Violetas imperiales», que ha de ponerse mañana en las sesiones de cinematógrafo que celebren el Casino de Jaca y el teatro Variedades.

Jaca, sí; Madrid, no

El equilibrio en la violencia constituye un logro únicamente alcanzable en el deporte y en uno de ellos más que en todos los demás. Me refiero al hockey sobre hielo, el más espectacular, el más violento, el más equilibrado, el más hermoso de los juegos humanos, imitando y simbolizando en su afán de ponernos la semilla de la lucha que llevamos en nosotros, condición esencial de vida. Sin embargo, en el deporte, es fuerza e inteligencia a la vez; violencia, sí, pero calculada, domeñada, estéticamente conseguida a través de un perfecto control de los músculos y reflejos, después de años de entrenamientos.