Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La romería de Orante abre el ciclo primaveral en la Jacetania entre copos de nieve y recogimiento

La tradicional romería a la ermita de San Benito de Orante, la primera del año en la zona de Jaca, se celebró el pasado domingo 16 de marzo en una jornada marcada por el frío y la nieve. La procesión partió de la iglesia parroquial de Orante y recorrió el camino de tierra que asciende hasta el Cerristón, encabezada por la cruz parroquial y acompañada por numerosos fieles, principalmente vecinos y descendientes del pueblo y Jaca. Entre los asistentes destacaron el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y el concejal Sergio Cajal, quienes se unieron a esta cita con profundas raíces históricas y espirituales.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

VUELO DE GERMANWINGS | “El sistema falló totalmente”

El próximo 24 de marzo se cumplirán diez años del siniestro del vuelo de Germanwings que dejó 150 víctimas mortales en los Alpes franceses. Entre ellas se encontraba Marina Bandrés López-Belío, una joven vecina de Jaca que viajaba con su bebé de siete meses, Julián, cuando el copiloto del avión, Andreas Lubitz, estrelló deliberadamente la aeronave.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

Jaca se prepara para recibir a más de un millar de personas en los Juegos Europeos de Invierno Laborales de 2026

Jaca y las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, en el valle del Aragón, acogerán los Juegos Europeos de Invierno Laborales del 4 al 8 de marzo de 2026. Este viernes, una delegación del comité organizador de los juegos, encabezada por el presidente de las federaciones europea y mundial de deporte laboral, Didier Besseyre, visitó la ciudad y las instalaciones deportivas que albergarán las competiciones.

La escritura perpendicular

Mañana sábado se van a cumplir cien años de la publicación del primer crucigrama en España. La evocación de tan simpático aniversario me ha inspirado la redacción de este artículo.

Íñigón Ayllón: “La Oficina de la Montaña ha evitado accidentes y salvado vidas”

La Oficina de Información en Montaña de Jaca cerrará definitivamente el 31 de marzo tras casi cuatro años de actividad. Así lo anunció la pasada semana su exdirector, Íñigo Ayllón, en un comunicado en el que critica la decisión de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) de retirar su apoyo económico al proyecto. La falta de alternativas ha terminado por sentenciar el cierre, dejando sin empleo a los tres trabajadores del servicio.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

El Jacetano busca prolongar su racha ante el Altorricón para seguir creyendo

El Jacetano afronta el partido del domingo en el Oroel ante el Altorricón con la moral alta después de los resultados de las últimas jornadas. Cuatro encuentros sin perder permiten ser optimistas ante la difícil misión de tratar de salvar la categoría, reto para el que se han confabulado el técnico Paco Cerdán y la plantilla.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

COMENTARIOS DE UN 275 ANIVERSARIO | Nuestras cofradías penitenciales

Desde sus diferentes devociones, las cofradías y hermandades penitenciales de Jaca son colaboradoras indispensables en la formación procesional de nuestra Semana Santa, que pasa por ser una de las más importantes de Aragón por su antigüedad y calidad de los pasos y que con sus esfuerzos aunados ha conseguido el título de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Este contenido es solo para suscriptores.
Entrar Suscríbete

La Escuela de Música de Jaca refuerza su compromiso con el jazz y la formación de los escolares

La Escuela Municipal de Música de Jaca continúa consolidando su compromiso con la formación musical y la difusión del jazz entre los más jóvenes. El próximo 26 de marzo, a las 11:30 horas, el Combo Jazz de la escuela ofrecerá una actuación dirigida a escolares de primaria en el ámbito del ciclo Jaca Club de Jazz, que se desarrolla entre el 8 y el 29 de marzo.

España avanza en la rehabilitación de la línea Zaragoza-Canfranc, mientras Francia sigue sin garantizar la reapertura en el tramo francés

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del ADIF, está realizando obras de rehabilitación de la línea ferroviaria Zaragoza-Jaca-Canfranc, estando prevista su finalización después de varios retrasos para el próximo mes de mayo, a la vez se ha licitado el proyecto para la rehabilitación del túnel de Canfranc y la conexión en ancho internacional de esta línea con la plataforma Zaragoza-Plaza.