La XXXIV edición de la Marcha Cicloturista Ibercaja Quebrantahuesos by TotalEnergies ya tiene su crónica visual. Un videorreportaje de 17 minutos producido por Pyrénées Media recoge la esencia, la épica y la emoción de una jornada inolvidable, en la que más de 10.000 ciclistas desafiaron las cumbres del Pirineo en las pruebas Quebrantahuesos Gran Fondo y Treparriscos Medio Fondo. Desde la salida multitudinaria en Sabiñánigo, hasta la llegada a la capital serrablesa tras recorrer parajes de extraordinaria belleza a ambos lados de la frontera, el video se convierte en un testimonio audiovisual para entender la dimensión de este evento cicloturista.
Las imágenes captadas desde tierra y aire muestran con espectacularidad el despliegue del pelotón por el valle del Aragón, el puerto de Somport, el verde valle de Aspe, los exigentes ascensos al Marie-Blanque y el Portalet, así como el paso por Hoz de Jaca, Panticosa o Tierra de Biescas, en la Treparriscos. Los paisajes del Pirineo aragonés y francés y bearnés se convierten en el mejor decorado para una jornada marcada por el calor, el esfuerzo colectivo y los momentos de emoción que siempre se viven en el pelotón, gracias también a la labor que realizan los voluntarios. El montaje recoge igualmente momentos íntimos al margen de la carretera: los ánimos del público, los relevos en los avituallamientos, los últimos metros de los ciclistas antes de cruzar la meta. La experiencia cicloturista se muestra en toda su amplitud, como un rito deportivo que va más allá del cronómetro. No obstante, entre los datos destacados, el reportaje recoge los testimonios de los más rápidos, entre ellos Imanol Arizmendi y Ester Ruiz, los primeros en cruzar la línea de llegada en hombres y mujeres, si bien el mejor tiempo en la Quebrantahuesos correspondió a Fernando Santos. El tramo final del reportaje recoge una entrevista al pentacampeón del Tour de Francia Miguel Induráin.
La seguridad, como cada año, fue garantizada gracias a un amplio dispositivo desplegado por la Guardia Civil de Huesca con apoyo de unidades de Zaragoza, Teruel y la colaboración de la Gendarmería francesa. No se registraron incidentes graves, más allá de algunas caídas y evacuaciones puntuales. La Agrupación de Tráfico instaló además un expositor con medios materiales que fue visitado por numeroso público los días previos.
El director de eventos de Octagon Esedos, Aitor Jiménez, y el presidente del Club Ciclista Edelweiss, Fernando Escartín, valoraron muy positivamente la jornada. “Ha sido un éxito a todos los niveles. Muy contentos del ambiente deportivo y experiencial que se ha vivido”, destacó Jiménez. Escartín subrayó también la mejora en los avituallamientos y la ausencia de incidencias de gravedad.
Emitido en streaming durante más de siete horas en directo, el evento volvió a ser seguido desde numerosos rincones del mundo. El video resumen ofrece ahora la posibilidad de revivir esos momentos intensos y proyectar el espíritu de la Quebrantahuesos más allá de las fronteras del Alto Gállego.