Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

La Guardia Civil activa un amplio dispositivo especial del 20 al 22 de junio en el Alto Gállego y la Jacetania ante la gran afluencia de público y ciclistas

Más de doscientos agentes de la Guardia Civil velan por la seguridad en la Quebrantahuesos y Treparriscos. GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil desplegará un amplio operativo de seguridad entre el 20 y el 22 de junio con motivo de las marchas cicloturistas Quebrantahuesos y Treparriscos 2025, que reunirán en Sabiñánigo a cerca de 10.000 deportistas y miles de espectadores. Más de 200 agentes participarán en el dispositivo para garantizar la seguridad ciudadana y la vial en las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania, territorios por los que discurren ambas pruebas.

El dispositivo incluye efectivos de diversas unidades de la Comandancia de Huesca, como Seguridad Ciudadana, Tráfico, Policía Judicial, USECIC, Material Móvil, GATI (Grupo de Apoyo en Tecnologías de la Información) y la Unidad Aérea con base en Huesca. También se sumarán refuerzos de los subsectores de Tráfico de Zaragoza y Teruel, el GEDEX (Desactivación de Explosivos) y el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS-5) de Zaragoza. Desde el aire, el operativo contará con el apoyo de un helicóptero de la Dirección General de Tráfico con base en Zaragoza.

Como parte de la cooperación transfronteriza, personal de la Gendarmería Nacional Francesa colaborará en tareas de prevención vial y en el centro de coordinación del evento.

La XXXIV edición de la Quebrantahuesos saldrá a las 07:15 horas del sábado 21 de junio desde la Avenida del Ejército de Sabiñánigo, junto al edificio Pirenarium, y recorrerá 200 km antes de regresar al mismo punto. Los participantes deberán entrar en control antes de las 19:30 horas. Aunque se están realizando obras en la A-23, no afectarán al trazado de la prueba.

Por su parte, la XXI Treparriscos comenzará el mismo día a las 07:45 horas desde el mismo lugar, con llegada también en la avenida del Ejército. En este caso, la meta cerrará a las 15:30 horas y el itinerario sí ha debido modificarse en el tramo de acceso a la autovía debido a las obras en la A-23.

Durante ambos días, la Guardia Civil de Tráfico instalará un expositor junto al punto de salida en el que se mostrarán algunos de los medios materiales utilizados por el cuerpo.

Carreteras y localidades afectadas

El evento implicará cortes y restricciones de tráfico en varias vías principales y localidades:

Quebrantahuesos:

  • A-23 (Sabiñánigo-Jaca): retenciones entre las 06:30 y las 08:45.
  • N-330 (Jaca-Somport): restricciones entre las 07:15 y las 10:45, afectando a Sabiñánigo, Jaca, Castiello, Villanúa, Canfranc y Candanchú. Tráfico alternativo por SC-22130-02 (Navasa-Ipiés).
  • A-136 (Valle de Tena): corte total entre las 11:00 y las 18:30.
  • N-260 (Biescas-Sabiñánigo): restricciones entre las 12:15 y las 19:00, con desvíos por Oros Alto y Latas. En sentido norte, la circulación permanecerá abierta.

Treparriscos:

  • N-330 (Sabiñánigo-Biescas): restricciones de 07:00 a 08:15.
  • N-260a (Biescas-Fiscal, por Cotefablo): corte de 08:00 a 12:00. Alternativa por N-260 (Sabiñánigo-Fiscal).
  • N-260 (Fiscal-Sabiñánigo): corte en sentido Sabiñánigo de 09:25 a 12:15; el sentido contrario permanecerá abierto.

Recomendaciones para los conductores

La Guardia Civil recomienda a los usuarios de las vías:

  • Planificar con antelación el viaje si se prevé circular por las zonas afectadas.
  • Consultar con los alojamientos turísticos sobre los horarios de corte en su entorno.
  • Extremar la precaución y estar atentos a la señalización provisional.

Con este despliegue, la Guardia Civil busca garantizar el buen desarrollo de uno de los eventos cicloturistas más multitudinarios del país, reforzando tanto la seguridad de los participantes como la fluidez del tráfico en el territorio afectado.

No Comments Yet

Comments are closed