La presidenta Olvido Moratinos destaca la implicación transversal de distintas áreas comarcales y subraya la importancia de atender a la franja de edad de 12 a 16 años, tradicionalmente más difícil de cubrir

Abel Blasco, Pilar Lardiés, Laura Climente, Olvido Moratinos, Bea Hernández y Nieves López, en la presentación de las actividades de verano de Juventud de la Comarca de la Jacetania. EL PIRINEO ARAGONÉS
La Comarca de la Jacetania ha presentado su programación de verano dirigida a la infancia, adolescencia y juventud, con una propuesta que combina actividades lúdicas, deportivas, educativas e intergeneracionales en diversas localidades del territorio. En el acto participaron la presidenta comarcal, Olvido Moratinos, la vicepresidenta y consejera de Acción Social y Juventud, Laura Climente, y los responsables técnicos de las distintas áreas implicadas. Moratinos subrayó el carácter conjunto de la iniciativa, que reúne propuestas desde Juventud, Cultura y Deportes, con una especial atención al colectivo adolescente. “Siempre decimos que hay un público que no es ni niño ni joven, y que resulta complicado programar para ellos. Este año hemos querido llenar también ese espacio vacacional con actividades que les sirvan para adquirir habilidades, relacionarse y ganar autonomía”, afirmó.
Entre las novedades, destacan el programa Chugando juntos, que se desarrollará en julio y agosto en Ansó, Salvatierra de Esca, Villanúa y Berdún, y la jornada de convivencia en torno al voleibol que tendrá lugar el 18 de julio en Villanúa, en la pista de vóley tierra a partir de las 10:30 horas. Esta última, impulsada a raíz de una demanda expresada por los propios jóvenes, incluirá no solo un torneo pachanguero con equipos mixtos de hasta 30 años (las inscripciones ya están abiertas en juventud@jacetania.es), sino también grabación de podcast, música y animación infantil. “Será una jornada completa en la que el vóley será el centro, pero estará rodeada de muchas más actividades pensadas para disfrutar en grupo”, detalló Moratinos.
En cuanto al programa Chugando juntos, diseñado como experiencia piloto para fomentar la convivencia intergeneracional, combinará actividades comunes como Reporteros por un día, gincanas y flashmob con otras adaptadas a las características de cada localidad. Así, en Ansó se celebrará el Desafío ansotano, un recorrido de cros training en un paraje natural; mientras que en Salvatierra, Villanúa y Berdún se organizará una marcha ciclista asequible. Climente confirmó que las jornadas se han programado para cubrir distintas zonas de la comarca, y que los carteles informativos están ya disponibles en los ayuntamientos, redes sociales y la web comarcal con códigos QR para inscribirse.
La programación estival incluye además las Escuelas de Verano, dirigidas a niños nacidos entre 2013 y 2021, que se celebrarán del 4 al 22 de agosto en Aísa, Bailo, Berdún, Castiello de Jaca, Jasa, Santa Cilia, Santa Engracia y Sigüés, en turnos de tres semanas. En las localidades de Ansó, Canfranc, Echo, Javierregay y Villanúa se ofrece la posibilidad de apuntarse dos, tres o cinco semanas, del 21 de julio al 22 de agosto, del 4 al 22 de agosto y del 21 de julio al 22 de agosto, respectivamente. Las plazas son limitadas y las admisiones siguen criterios de prioridad. Como en ediciones anteriores, el horario será de 10:30 a 13:30 horas, aunque podrá ampliarse mediante el Plan Corresponsables en aquellos municipios donde se haya detectado la necesidad de conciliación familiar.
Para los pueblos donde no se han programado Escuelas de Verano, o donde hay población infantil más joven, la comarca reedita la Ludomóvil de verano. Esta iniciativa itinerante se desarrollará en Salvatierra de Esca (del 4 al 8 de agosto), Artieda (del 11 al 15 de agosto) y Aragüés del Puerto (del 18 al 22 de agosto), con actividades para niñas y niños de 3 a 12 años –los menores de 4 deberán ir acompañados–. Será en horario de 11:00 a 14:00 horas. Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 30 de julio, 7 y 14 de agosto respectivamente, según el municipio.
La vicepresidenta Laura Climente recordó igualmente que se han retomado los cursillos de natación en toda la comarca, y que se celebrará una nueva edición de la Escuela de Cuentos al Aire Libre, que cumple este verano su séptima edición y estará a cargo del equipo de Unpuntocurioso Aragón. “Lo que queremos es que el gusto por la lectura se fomente desde el ambiente familiar, en nuestros pueblos, al aire libre, en plazas y piscinas, y que las actividades estén abiertas a todo tipo de público”, explicó.
Tanto Moratinos como Climente destacaron la colaboración imprescindible de los ayuntamientos en la cesión de espacios y la difusión de las actividades. “Hay pueblos que lo llenan todo enseguida, y otros donde hay que reforzar más. Pero gracias al apoyo de los alcaldes y las redes locales conseguimos que todas estas propuestas lleguen incluso a los núcleos más pequeños”, concluyeron.