Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Misión imposible: Sentencia final (Mission: Impossible – The Final Reckonin, 2025)

Duración: 169 min. País: Estados Unidos. Dirección:Christopher McQuarrie. Guion: Christopher McQuarrie, Bruce Geller, Erik Jendresen. Reparto: Tom Cruise, Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Esai Morales, Pom Klementieff, Henry Czerny, Mariela Garriga, Holt McCallany, Janet McTeer, Nick Offerman, Hannah Waddingham. Música: Lorne Balfe, Max Aruj, Alfie Godfrey. Fotografía: Fraser Taggart. Productoras: Bad Robot, Paramount Pictures. Distribuidora: Paramount Pictures.


Hollywood, inevitablemente, no ha creado cine en los últimos tiempos, solo ha producido franquicias. Y si alguna funciona, se empecinan en explotarla… hasta que la queman. Muy pocos casos encontramos, que hayan sabido asumir y aceptar una retirada a tiempo, viendo que no había necesidad de alargar lo que no puede ser extendido.

Misión imposible, como concepto, estuvo bien. Heredera de la serie de televisión de 1966, que explotaba la guerra fría y cierta similitud con James Bond, pero con un tono mucho más divertido, y con gran espectacularidad en cada escena, la saga siempre ha sido sinónimo de goce visual, de entretenimiento puro. Y de cómo, cada vez que se hace alusión al título, tenemos que admitir la imposibilidad de superar las piruetas, las caídas, las persecuciones…, y un largo etcétera de situaciones, que han creado escuela en el género.

Esta última versión, con tintes de cierre final, está concebida como un adiós, llena de guiños a todas las demás entregas. Algo que, por otra parte, constituye un lastre en la historia que nos presentan. Sabemos que es la continuación de la anterior, y que ha llegado con algo de retraso a nuestras pantallas. Pero, nuevamente, consideran al espectador como un bobo que no ha visionado las anteriores, o que ya no recuerda nada de ellas. Porque la cantidad de explicaciones, recuperación de escenas y personajes…, resulta excesivo.

No son conscientes que solo se desea diversión, incluso aceptando hace tiempo, que el guion no era lo más importante. La diversión y el entretenimiento, sí. Es triste que el agente Ethan Hunt termine por debajo del nivel acostumbrado. La misión se enreda tanto, que ya no sabemos con certeza cuál es su finalidad. Es verdad que la total entrega de Tom Cruise, quien continúa alardeando de no utilizar extras para las escenas más arriesgadas, logra que el film sobreviva, aunque sus dotes interpretativas nunca han sido su fuerte.

Además, el director ha querido imprimir un carácter nostálgico, incluso un punto dramático, con excesiva e innecesaria solemnidad, que no termina de funcionar, porque no es el espíritu esencial de la saga. Si bien, los toques de humor sirven de contrapeso, salvando así el excesivo metraje. Suponemos que todo ello se basa en que se trata de una despedida, de un cierre de ciclo, junto con una mirada al pasado, no exenta de añoranza.

No Comments Yet

Comments are closed