Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El Ayuntamiento de Jaca acoge el lunes 16 de junio la jornada Impulsando la innovación en el Pirineo. Laboratorio de Turismo Inteligente, centrada en la digitalización y el impulso a las pequeñas y medianas empresas del territorio

José Luis Fanlo, Lucía Guillén y José Manuel Prada presentando la jornada. AYUNTAMIENTO DE JACA

En un momento clave para la transformación del tejido empresarial pirenaico, Jaca acoge una iniciativa dedicada a la innovación turística de montaña. El próximo lunes 16 de junio, de 11:30 a 14:00, el Salón de Ciento del Ayuntamiento acogerá la jornada Impulsando la innovación en el Pirineo. Laboratorio de Turismo Inteligente, organizada para acercar las herramientas de digitalización a las pymes del territorio y dar a conocer el ecosistema que representa el Aragón European Digital Innovation Hub (EDIH).

La iniciativa permitirá a las empresas del entorno conocer de primera mano las oportunidades que brinda el Centro Europeo de Innovación Digital de Aragón (AEDIH), cuya misión es facilitar la transformación tecnológica mediante formación, asesoramiento, networking y testeo de soluciones antes de invertir. Todo ello, con el respaldo de un consorcio de instituciones como el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Universidad de Zaragoza, CEOE Aragón, CEPYME Aragón, Cámaras Aragón y el clúster TIC Tecnara.

Desde su puesta en marcha en 2023, Aragón EDIH ha transferido más de tres millones de euros en tecnologías a empresas, formado a más de 200 personas y colaborado con otras tantas entidades. “Representamos el mayor ecosistema para la innovación digital de Aragón”, destacan desde la organización.

Una oportunidad estratégica para el Pirineo

La jornada servirá también para presentar proyectos innovadores de alcance regional y nacional que se están articulando en torno al turismo inteligente, con especial atención al medio rural y la montaña. Entre ellos destaca SPAIN LIVING LAB, un laboratorio de innovación turística de ámbito estatal con epicentro en Jaca, basado en la creación de un espacio digital compartido de datos, orientado al desarrollo de algoritmos y soluciones de inteligencia artificial aplicables al turismo de naturaleza y montaña. Financiado en un 75% por fondos europeos Next Generation EU, el proyecto permitirá validar en condiciones reales casos de uso tecnológico en colaboración con el sector.

Lucía Guillén, concejal de Turismo de Jaca, ha señalado que “Jaca debe liderar la innovación turística en montaña desde una perspectiva sostenible, conectando tecnología y territorio para crear oportunidades reales para nuestro tejido económico”. Por su parte, José Luis Fanlo, director de Fomento del Ayuntamiento, ha subrayado que “proyectos como los que se van a presentar nos posicionan como un referente nacional en el uso de datos e inteligencia artificial aplicada al turismo”.

Proyectos destacados

Durante la sesión se presentarán también otras iniciativas que conforman el ecosistema innovador en torno al Pirineo:

INNOLAND, punto de encuentro colaborativo para publicar retos tecnológicos, ofrecer soluciones, conectarse con actores del ecosistema y acceder a formación y asesoramiento. Está impulsado por el ITA y busca fortalecer sinergias entre empresas, centros tecnológicos, administraciones y profesionales.

Oficina Acelera Pyme, gestionada por CEOE Aragón, que ofrece asesoramiento gratuito a pymes y autónomos para avanzar en su digitalización, desde los primeros pasos hasta procesos más complejos. El proyecto está financiado por Red.es y actúa como punto de atención regional.

Factor IA, un nuevo espacio de innovación con sede en Jaca orientado a impulsar la transformación digital y el emprendimiento en entornos de montaña. Contará con zonas de coworking, laboratorios tecnológicos y programas de formación profesional vinculados a sectores como el turismo inteligente y la gastronomía. Su finalidad es generar oportunidades sostenibles e impulsar dinámicas de desarrollo adaptadas al territorio.

Una cita con la digitalización

La jornada está especialmente dirigida a las pequeñas y medianas empresas de Jaca y su zona de influencia. Se trata de una oportunidad única para descubrir cómo acceder a financiación, formación tecnológica, herramientas de inteligencia artificial o redes de colaboración que pueden transformar su competitividad. Las inscripciones están abiertas y toda la información se encuentra disponible en la web de Aragón EDIH.

Con esta jornada, Jaca reafirma su compromiso con el liderazgo en innovación turística en el Pirineo y con el desarrollo de un modelo económico basado en el conocimiento, la sostenibilidad y el aprovechamiento inteligente de los recursos del territorio.

No Comments Yet

Comments are closed