Susín se suma a la campaña Ayúdanos a Caminar con una jornada de narración y solidaridad

Rocío Arnal y Óscar Juliá presentando la nueva edición del Cuentacuentos del Pirineo que se celebrará en el mes de julio en Susín. COMARCA ALTO GÁLLEGO
Susín, en el municipio de Biescas, acogerá el 12 de julio la XV edición del Cuentacuentos del Pirineo, una cita ya consolidada en el calendario cultural del Alto Gállego. Organizado por la Asociación Mallau, Amigos de Susín, con la colaboración del área de Cultura de la comarca, el evento reunirá a narradores de ambos lados del Pirineo.
En la presentación celebrada este 6 de junio en la sede comarcal de Sabiñánigo, la consejera de Cultura, Rocío Arnal, subrayó la importancia del encuentro como “una cita clave para la defensa y divulgación de la cultura pirenaica, así como un homenaje a la recuperación de nuestro patrimonio rural”. También recordó que esta iniciativa nació hace quince años gracias a Angelines Villacampa, de Casa Mallau, y ha logrado mantener vivo el espíritu de la narración popular en un entorno cargado de simbolismo.
El programa de este año comenzará a las 17:00 horas con la inauguración de una exposición del artista Mariano Sanz, seguida de un concierto del grupo altoaragonés Mosicaires. El acto central, el cuentacuentos, comenzará a las 19:00 y finalizará con la entrega de obsequios a los participantes. En anteriores ediciones, han llegado a escucharse una decena de relatos narrados por adultos y en torno a cinco cuentos infantiles, con una asistencia que ronda el centenar de personas.
Óscar Juliá, en representación de la Asociación Mallau, agradeció el apoyo institucional y vecinal recibido para sacar adelante esta nueva edición. Destacó especialmente las labores de acondicionamiento del entorno que se están realizando con ayuda de los vecinos, reafirmando el espíritu comunitario que caracteriza esta celebración.
Susín, en una imagen de esta primavera. EL PIRINEO ARAGONÉS
La participación está abierta a cualquier persona, con relatos de hasta seis minutos de duración que pueden presentarse en castellano, aragonés, occitano o francés. La temática debe estar vinculada al Pirineo, ya sea desde la antropología, la etnografía, la etnolingüística o la geografía.
Este año, el encuentro tendrá además un componente solidario. Coincidiendo con la jornada, se habilitará un punto informativo para apoyar la campaña Ayúdanos a caminar, impulsada por la Asociación de Enfermos Neurológicos Oscenses (AENO). El objetivo es recaudar fondos para la adquisición de un exoesqueleto que permita desarrollar programas avanzados de neurorehabilitación en la provincia de Huesca. Los asistentes podrán realizar donaciones in situ o consultar más información en la web oficial de la asociación: www.aenohuesca.net.