Reconocimiento a la labor policial y a la colaboración interinstitucional

Los condecorados, junto a las autoridades que han entregado las distinciones, al finalizar el acto. EL PIRINEO ARAGONÉS
La Policía Local de Jaca ha conmemorado este jueves, 29 de mayo, su día grande con motivo de la festividad de sus santos patronos, san Félix y san Voto, en una jornada de celebración y homenaje a la vocación de servicio público que tuvo su punto álgido en el acto institucional de entrega de medallas y condecoraciones en el Salón del Concejo de Ciento del Ayuntamiento, tras la tradicional misa en la catedral.
Autoridades civiles y militares, mandos de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Ejército, concejales de los distintos grupos políticos del consistorio, representantes del Gobierno de Aragón y del Gobierno de España, así como agentes en activo y jubilados de la Policía Local, se dieron cita en una ceremonia que puso de manifiesto el valor humano y profesional de este cuerpo policial.
El acto comenzó con la intervención del secretario del Ayuntamiento, Marcos Pérez Orensanz, quien dio lectura al acuerdo plenario aprobado el pasado 20 de mayo para la concesión de las medallas y condecoraciones, destacando la trayectoria, el compromiso y los méritos de los agentes galardonados.
Los agentes Diego Coscojuela Berga, David Fuentes Gil y Rubén Matas Muñoz fueron distinguidos por su participación voluntaria en el operativo de ayuda a la localidad valenciana de Catarroja, gravemente afectada por la dana del pasado año. Su intervención formó parte de un dispositivo coordinado por el Gobierno de Aragón, y el jefe de la Policía Local, César Ara, quiso extender públicamente este reconocimiento a todos los compañeros que también se ofrecieron a colaborar, aunque finalmente no fueron requeridos.
En este mismo ámbito de colaboración interinstitucional, el teniente de la Guardia Civil de Tráfico de Jaca, Santiago Rodríguez Blancas, recibió la Cruz al Mérito Profesional de la Policía Local de Jaca, como muestra de agradecimiento por su contribución continuada al trabajo conjunto entre cuerpos. El galardón le fue impuesto por el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo.
El compromiso de quienes han dedicado su vida profesional a servir a Jaca también fue puesto en valor con la imposición de la Cruz al Mérito Profesional con distintivo blanco a dos oficiales de la Policía Local: Juan José Palacín Iruela y Carlos Castillejo Malo. Ambos han cumplido 25 años de servicio en el cuerpo, desempeñando funciones relevantes en la estructura de la Policía Local jaquesa, desde la jefatura adjunta a la atención en el ámbito familiar y la protección de víctimas de violencia de género.
Por su parte, el oficial Francisco Sánchez Bernad fue distinguido con la Cruz al Mérito Profesional con distintivo dorado. Su reconocimiento se fundamenta en su labor en el área de servicios informáticos y de comunicación de la Policía Local, así como en su conducta ejemplar y espíritu de superación. La distinción fue entregada por el propio jefe del cuerpo.
En la imagen superior, Inmaculada Naya, la directora de la Oficina Delegada de la DGA en Jaca, tras la entrega de las distinciones a los agentes que participaron en el operativo de ayuda a Catarroja: Rubén Matas Muñoz, David Fuentes Gil y Diego Coscojuela Berja. En el resto de fotografias, de arriba a abajo, entrega de las condecoraciones al teniente de la Guardia Civil de Tráfico de Jaca, Santiago Rodríguez Blancas, y los oficiales de la Policía Local de Jaca Juan José Palacín Iruela, Carlos Castillejo Malo y Fernando Sánchez Bernad, por parte del alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y el jefe de la Policía Local de Jaca, César Ara. EL PIRINEO ARAGONÉS
“Siempre estáis ahí”
En su intervención, César Ara ofreció un discurso sentido, en el que reivindicó no solo el esfuerzo del presente, sino el legado de los agentes jubilados, pilares de los valores que siguen guiando al cuerpo: “Hoy no solo hay que reconocer el trabajo y la dedicación, sino también el de aquellos que nos precedieron, nuestros jubilados, que forjaron con su entrega los valores que hoy valoramos y honramos: profesionalidad, cercanía, lealtad y vocación de servicio”, dijo.
Ara no quiso dejar pasar la oportunidad de subrayar una demanda estructural: el refuerzo de la plantilla, refiriéndose “a ese número deseado de 36 efectivos reales activos”. Me gustaría que fueran más”, observó, recordando la complejidad operativa que implica una ciudad como Jaca, sujeta a constantes picos de población. “Cada día es diferente, pero siempre estáis ahí, velando por los ciudadanos de Jaca y por todos aquellos que nos visitan”, manifestó.
Intervención del jefe de la Policía Local de Jaca, Césár Ara. EL PIRINEO ARAGONÉS
El compromiso de una ciudad
El acto fue clausurado por el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, quien se dirigió directamente a los miembros del cuerpo con palabras de agradecimiento. “Hoy es un día de gratitud, de reconocimiento y de celebración. Quiero agradecer el esfuerzo, la entrega y la vocación de servicio de los hombres y mujeres que conforman nuestra Policía Local”, señaló.
El alcalde defendió una visión moderna pero cercana del cuerpo policial: “Una policía del siglo XXI, con tecnología, especialización, coordinación, pero también cercana, que patrulla a pie, que conoce al vecino y que está atenta a lo que sucede en la calle”, recordó, al tiempo que ensalzó la coordinación con los demás cuerpos de seguridad, y resaltó la importancia de cada labor: desde la mediación en conflictos hasta la atención a víctimas o la vigilancia cotidiana, incluyendo también a quienes ya se han jubilado tras años de servicio. “Vuestro compromiso marcará la diferencia. Vuestra presencia dará seguridad. Por eso, vuestra labor es indispensable”, resaltó.
Por ello, “desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para dotaros de los medios necesarios y garantizar que esta Policía Local esté donde se merece: como referente de seguridad, profesionalidad y humanidad”, concluyó Serrano.
El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, cerró el acto con su intervención. EL PIRINEO ARAGONÉS
Una policía moderna y cercana
Antes del acto, tanto el alcalde como el jefe de la Policía Local ofrecieron declaraciones a los medios. Carlos Serrano definió su ideal de cuerpo policial como “un cóctel entre la modernidad y el espíritu anterior”, destacando las actuales unidades especializadas en drones, tráfico o violencia de género, pero también la importancia de una presencia cercana y cotidiana.
Por su parte, César Ara explicó que actualmente la Policía Local de Jaca cuenta con unos 30 agentes de calle, y que el objetivo es alcanzar los 36. “La nueva corporación está comprometida y ya se han incorporado recientemente cuatro compañeros”, indicó, destacando también las nuevas necesidades organizativas ante una ciudad cambiante y exigente como Jaca.