Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El grupo político en la Jacetania llevará al Pleno municipal una propuesta urgente para su aprobación

Sarcófago de Doña Sancha y pinturas del siglo XII procedentes de la cripta de San Salvador. EL PIRINEO ARAGONÉS

El grupo municipal Aragoneses Jacetania ha solicitado al Ayuntamiento de Jaca que inste al Gobierno de Aragón a intervenir con urgencia para garantizar la conservación del Real Monasterio de las Benedictinas, tras el anuncio del cierre definitivo de la comunidad religiosa que lo habita desde el siglo XVI.

La propuesta, registrada para su debate en el próximo Pleno municipal, surge tras la carta abierta publicada por las propias monjas benedictinas, en la que comunican su traslado al monasterio de Alba de Tormes (Salamanca). El motivo principal de la marcha es la avanzada edad de las religiosas y los problemas de salud que impiden la continuidad de la vida monástica en Jaca, poniendo fin a una presencia ininterrumpida desde 1555.

El convento, situado en la calle Mayor, se asienta sobre el solar de la antigua residencia real y constituye un conjunto de excepcional valor patrimonial, tanto histórico como artístico y espiritual. Entre sus elementos más relevantes destacan el sarcófago románico de doña Sancha —considerado una de las joyas del arte funerario medieval europeo—, pinturas murales del siglo XIII procedentes de la cripta de San Salvador, y un antifonario del siglo XII restaurado en 2007 por el Gobierno de Aragón.

La iniciativa de Aragoneses Jacetania plantea varios ejes de actuación. En primer lugar, propone que el Gobierno de Aragón inicie negociaciones para la adquisición pública del conjunto monástico conforme al artículo 113 del Estatuto de Autonomía. También se solicita la elaboración de un informe técnico integral que determine el estado del edificio y sus bienes, y la adopción de medidas urgentes para garantizar su conservación. Además, se plantea su incorporación al programa Aragón, Reino de la Luz, reivindicando el convento como primera sede real de los Reyes de Aragón y reforzando así su valor en el imaginario histórico y turístico de la comunidad.

Desde la formación consideran que esta coyuntura representa “un momento histórico y una oportunidad” para convertir el recinto en un espacio público de carácter cultural, sin perder su esencia espiritual y patrimonial. “Debemos responder con altura de miras y responsabilidad. No podemos permitir que un conjunto de tanto valor quede abandonado, expuesto a la degradación o a la venta privada. Es una cuestión de dignidad histórica y de compromiso con las generaciones futuras”, han subrayado.

La propuesta será debatida próximamente en el Pleno del Ayuntamiento de Jaca, donde se decidirá el respaldo institucional a esta iniciativa.

No Comments Yet

Comments are closed