Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

Warfare: Tiempo de guerra (Warfare, 2025)

Duración: 95 min. País: Estados Unidos. Dirección:Alex Garland, Ray Mendoza. Guion: Alex Garland, Ray Mendoza. Reparto: Joseph Quinn, Noah Centineo, Cosmo Jarvis, Will Poulter, Kit Connor. Fotografía: David J. Thompson. Productoras: A24, DNA Films. Distribuidora: A24.


El director Alex Garland nos sorprendió el año pasado con Civil War por su habilidad de filmar una película que expone el clima prebélico, elevando la tensión, utilizando un planteamiento cercano a lo antibelicista. En esta ocasión, es más explícito: mediante una forma hiperrealista de enfocar un conflicto armado.

La trama se sitúa en la guerra de Irak, donde nos introduce en la experiencia de un pelotón de los Navy Seal estadounidenses. Para poseer mayor grado de exactitud, se sirve de un ex marine, Ray Mendoza, que asesora fielmente, y que escribe y codirige el film con Garland. La palabra que mejor define esta producción es su rigor, acompañado del inevitable dolor. Porque el retrato bélico es auténtico, sin ningún ápice de heroísmo, solo la cruda realidad, obviando los clichés del género y la tentación de que el espectador se posicione con el bando adecuado.

Evita también cualquier signo de patriotismo, siendo la antítesis de otros films, como Black Hawk derribado. Por tanto, podríamos determinar que esta narración destila pacifismo en todas sus secuencias, retratando con crudeza el miedo de los soldados, donde el heroísmo únicamente consiste en salvar la vida, la propia supervivencia.

Además, Garland nos introduce en todas las secuencias con una cámara inmersiva, que traslada al espectador al interior del miedo de sus protagonistas. Y no se olvida del horror que sufren las víctimas civiles, sin señalar al enemigo como un demonio.

El estilo documental hace que no sea necesario el binomio de buenos y malos. Más bien, que la guerra en sí misma, es la que llena de maldad al ser humano, como algo inherente si participan en ella, con independencia del bando en el que se encuentren. Un buen reparto, encabezado por Joseph Quinn y Noah Centineo.

Reparto acompañado por un ritmo a tiempo real, como hace mucho que no contemplábamos. Años atrás, después del estreno de Top Gun, o de otras películas que ensalzaban la guerra y el heroísmo, los reclutas se amontonaban para incorporarse a las filas de su ejército, queriendo emular a esos actores. Con Warfare, posiblemente, la intención es que más de uno se lo piense mucho, antes de tener que vivir lo que sus protagonistas, completamente reales, tuvieron que padecer durante la guerra.

No Comments Yet

Comments are closed