Para ver este sitio web deber tener activado JavaScript en tu navegador. Haz click aqui para ver como activar Javascript

El Ayuntamiento organiza actividades entre el 21 y el 25 de abril, con talleres, cuentacuentos, música, literatura y un mercado en la Plaza Biscós

El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y la concejal de Cultura, Andrea Vargas, mostrando el cartel del Día del Libro y san Jorge, realizado por la artista Esperanza Martínez. AYUNTAMIENTO JACA

El Ayuntamiento de Jaca, a través del Área de Cultura, Tradiciones y Festejos, ha organizado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día del Libro 2025. La programación se desarrollará entre el lunes 21 y el viernes 25 de abril, con propuestas para todos los públicos y la participación de librerías locales, asociaciones culturales y la Biblioteca Municipal.

“Este Día del Libro convierte a Jaca en un faro de cultura, imaginación y encuentro”, señaló Andrea Vargas, concejal de Cultura, quien destacó el valor simbólico de celebrar el Día de san Jorge y el Día del Libro en una tierra “de montañas y horizontes infinitos”. Vargas subrayó también la importancia de “reunirnos en este hermoso rincón de los Pirineos para conmemorar una fecha que nos llena de orgullo y alegría”.

El lunes 21, el Salón de Actos de la Biblioteca acogerá a las 19:00 horas el cuentacuentos de relajación Leo y las estrellas, destinado a niños a partir de 5 años.

El martes 22, la jornada incluirá la presentación del número 25 de la colección Papeles AbiertosRISRAS en la Catedral, de Ángela Piedrafita— a las 20:00 en el Museo Diocesano. A la misma hora, el Palacio de Congresos ofrecerá Las nanas según Lorca, una conferencia cantada por Jorge Padín y Elena Aranoa, con entradas a 8 euros (anticipadas y bonificadas a 6 euros).

El día central de la celebración será el miércoles 23 de abril, con un mercado literario en la plaza Biscós de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, inaugurado oficialmente a las 10:00. Durante la mañana habrá talleres infantiles en la Biblioteca: El cofre del tesoro (5-10 años) y Mi biografía (8-14 años), con inscripción previa. A las 12:30, la Banda Municipal de Música Santa Orosia ofrecerá un concierto en el quiosco del Paseo de la Constitución (o en el Palacio de Congresos si llueve), seguido de la entrega de premios del II Concurso de Lectura y la presentación de nuevas convocatorias literarias.

Por la tarde, los talleres infantiles se repetirán de 17:00 a 18:30, y a las 19:00 tendrá lugar el cuentacuentos familiar Palabras, palibros, palibres a cargo de Maricuela, también en la Biblioteca.

El viernes 25 de abril se cerrará el programa con la entrega de premios del V Concurso de Relatos Cortos “Doña Sancha” (20:00 horas, Biblioteca) y la proyección del documental Lux Sacra: la mirada del sol, de Eduardo de la Cruz, en el Palacio de Congresos a las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El programa cuenta con la participación del Ateneo Jaqués, la Asociación Sancho Ramírez, la Asociación Cultural Jacetana, TRAIT d’Union, las librerías General y El Siglo, y diversas entidades municipales.

Cartel del Día del libro y san Jorge, realizado por la ilustradora Esperanza Martínez.
PROGRAMA DÍA DEL LIBRO
No Comments Yet

Comments are closed