El Ayuntamiento de Canfranc impulsa una campaña de visitas teatralizadas para escolares con el respaldo del Ministerio de Cultura

Manu Bueno recreando a Fray Damián en una imagen de su página web.
El Camino de Santiago cobra vida esta primavera en el valle de Canfranc gracias a una original iniciativa de visitas teatralizadas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Canfranc con financiación del Ministerio de Cultura. Bajo el título Conocimiento, visibilidad y difusión del Camino de Santiago. Desde Somport, impulso al Patrimonio Mundial, la campaña ofrece a los grupos escolares alojados en albergues de la zona una experiencia inmersiva en el Camino Francés, guiados por el actor y guía especializado Manu Bueno, en el papel del entrañable Fray Damián.
Durante los meses de abril, mayo y junio, más de cuarenta grupos procedentes de distintos puntos de España —Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla y León o Aragón— recorrerán los tramos comprendidos entre Somport, Canfranc, Villanúa y Castiello de Jaca. Hasta el momento, once grupos ya han vivido la experiencia, mientras que otros 29 están previstos para lo que queda de primavera.
El objetivo es acercar a los más jóvenes al valor patrimonial, histórico y cultural del Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial. Según estimaciones del consistorio canfranqués, cerca de 1.900 niños y jóvenes españoles se beneficiarán de esta actividad que combina educación, naturaleza, historia y teatro, despertando la conciencia sobre la importancia de preservar y dar visibilidad a uno de los grandes ejes culturales de Europa.