El grupo jaqués sumó un nuevo éxito con La casa de Bernarda Alba, tras lograr también el galardón del público en el certamen nacional de Alfajarín

Las actrices de Oroel Teatro y la directora, Concha Tovar, posando con los premios y nominaciones logradas en Almudévar, en una imagen proporcionada por el grupo jaqués.
Oroel Teatro de Jaca volvió a brillar en los escenarios con su montaje de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. El pasado 5 de abril, el grupo fue reconocido con tres premios en el Concurso Autonómico de Teatro Amateur Pedro Saputo de Almudévar: mejor obra por votación popular, mejor montaje y mejor actriz de reparto, para Piluca Ramón.
El espectáculo, que había sido previamente nominado en seis categorías (mejor obra, mejor obra para el público, mejor dirección para Concha Tovar, mejor montaje, mejor actriz principal para Cecilia Ramón y mejor actriz de reparto para Teresa Bescós y Piluca Ramón), volvió a conectar de forma especial con los espectadores. “Como curiosidad, tanto en el nacional de Alfajarín como en el autonómico de Almudévar nos hemos llevado el premio a la mejor obra por votación del público, así que estamos muy satisfechas porque hemos conectado y además con una obra dramática de Lorca, con la que no es fácil llegar a todo tipo de espectadores y edades”, valoraron desde el grupo.
La entrega de premios en Almudévar coincidió con la función benéfica que Oroel Teatro representó esa misma tarde en el Palacio de Congresos de Jaca a favor de Cáritas Diocesana. Por ello, acudieron a recoger los galardones el presidente del grupo, Alberto Berdún, y Luis Rapún, componente de la agrupación. Ambos regresaron a Jaca justo a tiempo para dar la sorpresa al resto de integrantes, al anunciarles los premios sobre el escenario, ante un público entregado. “Fue muy emocionante porque aparte de la sorpresa, recibirlos con el público ahí aplaudiendo, estuvo muy bonito”, relataron.
Este reconocimiento en Almudévar se suma al conseguido unas semanas antes en el Festival Nacional de Teatro Aficionado José María Cardona de Alfajarín, donde Oroel Teatro se llevó el premio del público a la mejor obra, tras su representación del 9 de marzo. En aquella ocasión, la compañía también fue nominada por el jurado oficial y el juvenil a mejor obra, mejor actriz principal (Cecilia Ramón) y mejor actriz de reparto (Teresa Bescós).
La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las obras más representativas del dramaturgo granadino Federico García Lorca. A través del retrato de una familia gobernada por la férrea autoridad materna tras la muerte del padre, la obra pone de relieve la represión social, los deseos contenidos y los conflictos generacionales en la España rural de principios del siglo XX.
Con estos galardones, Oroel Teatro cierra una etapa con La casa de Bernarda Alba y abre una nueva con la ilusión de seguir conquistando al público.