
Eva Brun Lope y Marcos Pérez Puyó, en el Congreso de los Diputados. IES PIRINEOS
Desde el mes de octubre, Vega Brun, Marcos Pérez, Aitana Ipiens e Inés Pérez, alumnado del IES Pirineos, han trabajado para preparar sus intervenciones en el debate anual del Modelo de Parlamento Europeo (MEP), organizado por la Fundación San Patricio.
El debate MEP es un programa educativo que simula una Asamblea del Parlamento Europeo con el objetivo de fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura del debate parlamentario. Este tipo de debate, a diferencia de otros, es constructivo y cooperativo: permite a los estudiantes trabajar en equipo, ser tolerantes con visiones diferentes a las propias, investigar sobre temas de actualidad europea y convertirse en parlamentarios y parlamentarias por unos días, ya sea a nivel autonómico, nacional o europeo.
Para la selección del alumnado, primero se llevó a cabo una fase escolar en la que los participantes redactaron un ensayo sobre el tema propuesto en la comisión a la que pertenecían. Tras esta fase inicial, pasaron a la fase autonómica, celebrada en febrero en Zaragoza, con la participación de alumnado de toda la comunidad autónoma de Aragón, así como de Navarra y La Rioja. Después, los seleccionados acceden a la fase nacional.
Este año, dos alumnos del IES Pirineos, Vega Brun y Marcos Pérez, se clasificaron para la fase nacional, celebrada en Madrid este mes de marzo. Allí trabajaron en comisiones junto a alumnado de toda España y participaron en la Asamblea Nacional que tuvo lugar en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.
La participación en el programa MEP les ha brindado una experiencia muy enriquecedora. Además de los aprendizajes académicos, han entablado amistad con alumnado de otras comunidades autónomas y han puesto en práctica la tolerancia y el diálogo cordial con personas que pueden no compartir sus opiniones, una actitud esencial para nuestras democracias.
Marcos Pérez y Vega Brun, en la asamblea celebrada en la cámara baja y preparando su intervención. IES PIRINEOS
Cabe destacar que han sido muy pocos los alumnos y alumnas que lograron clasificarse para la fase nacional, siendo el IES Pirineos uno de los pocos centros educativos públicos que ha llegado hasta esta fase. En su mayoría, los centros escolares clasificados pertenecen al ámbito privado.
Para terminar, nuestra enhorabuena a los cuatro alumnos y alumnas del IES Pirineos que han participado en la edición de 2025, y en especial a Vega Brun y Marcos Pérez por su logro, su brillante trabajo a lo largo de todo el proceso y por haber representado de forma excelente al IES Pirineos.