
Vermiglio (2024)
Duración: 119 min. País: Italia. Dirección: Maura Delpero. Guion: Maura Delpero. Reparto: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Orietta, Carlotta Gamba, Santiago Fondevilla Sancet, Rachele Potrich. Música: Matteo Franceschini. Fotografía: Mikhail Krichman. Productoras: Cinedora, Charades, Versus Production, RAI Cinema, Eurimages.
La directora Maura Delpero, tras asombrarnos hace 6 años con su ópera prima Maternal, un film con enorme carga dramática, que combinaba elementos documentales y ficción, ahora se presenta con Vermiglio. Pero continuando con su costumbrismo, al mostrarnos una sociedad rural, anclada en las tradiciones de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La llegada de un soldado desertor alterará la pacífica vida de un maestro local y la de todos sus miembros. Delpero desarrolla una historia con tono documental, dejando que los personajes pasen por delante de la cámara, recreando el día a día, con largas secuencias agrisadas, en ocasiones azuladas, mediante un gran trabajo de fotografía de Mikhail Krichman.
Las estaciones del año se suceden, pero los tonos parecen no variar, como metáfora de que no hay posibilidad de cambio, de que las costumbres se han anquilosado, y que las nuevas generaciones deberían acatar lo que ya está establecido. También retrata la grandeza del paisaje alpino, que se muestra en toda su grandiosidad, convirtiendo en casi insignificantes a los personajes, que se funden con el entorno. Interesante propuesta la de esta directora, quien, en muchas ocasiones, desvía la atención de la cámara, dejando los acontecimientos fuera de la visión del espectador, pero aportando detalles o reacciones de los personajes, que permiten comprender lo que está sucediendo.
Delpero, también quiere abordar la opresión, la superstición, y un sexismo al que están aferradas las conductas de todos los habitantes. Sobre todo, los dogmas religiosos, el catolicismo recalcitrante, que es lo que marca la dominante moral colectiva. Quizá la llegada del desertor crea una disyuntiva que puede hacer contemplar la situación desde otra perspectiva.
Las hijas del maestro buscan libertad, pero la sociedad patriarcal no les permite volar más allá del férreo poder del padre. Maura Delpero propone un alegato feminista, pero lejos de intentar realizar un panfleto ideológico, establece un discurso desgarrador, de contenido posiblemente mucho más contundente que algunos cacareados films sobre la deseada igualdad. Un drama oscuro, cocido a fuego lento, con un amplio registro de emociones y sin excesos ni morbo.