Representantes de la comarca participaron en las Jornadas de Cooperación de Juventud y Empleo en la Seu d’Urgell y Andorra

Los participantes en la jornada de cooperación transfronteriza en las jornadas que tuvieron lugar en la Seu d’Urgell y Andorra. COMARCA ALTO GÁLLEGO
La Comarca Alto Gállego participó en las Jornadas de Cooperación Transfronteriza de Juventud y Empleo, celebradas la semana pasada en la Seu d’Urgell y Andorra. Durante las sesiones, se presentó el proyecto Trampoline II (Programa Interreg-POCTEFA), cuyo objetivo es fomentar la movilidad transfronteriza de los jóvenes entre España, Francia y Andorra, impulsando la cooperación entre los profesionales del sector y las estructuras asociadas.
En el encuentro se expuso un estudio sobre el contexto laboral transfronterizo y los jóvenes del Pirineo, elaborado por el Servicio de Ocupación de Cataluña. Asimismo, la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) presentó varios proyectos de dinamización pública en los territorios transfronterizos, destacando el Foro Transpirenaico de la Juventud, una iniciativa clave para incentivar la participación juvenil en el territorio.
La jornada incluyó mesas redondas sobre proyectos de dinamización pública y talleres para identificar y optimizar buenas prácticas y recursos en el ámbito del empleo y la juventud. La clausura tuvo lugar en Andorra, donde el Gobierno del Principado presentó su red de juventud y empleo, destacando los espacios jóvenes y los puntos de información juvenil como herramientas clave para la movilidad transfronteriza.
La vicepresidenta de la Comarca Alto Gállego, Nuria Pargada, y la técnico de Juventud, que asistieron en representación de la comarca, subrayaron la importancia de la cooperación transfronteriza para dinamizar las oportunidades laborales de los jóvenes en el Pirineo.
Estas jornadas forma parte del proyecto Trampoline, cofinanciado por fondos FEDER a través del programa POCTEFA, que busca crear una red de actores especializados en empleo para asesorar a la juventud pirenaica en su inserción laboral. Con esta participación, la Comarca Alto Gállego reafirma su compromiso con el desarrollo y la cooperación transfronteriza para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes en la región, se indica desde la institución comarcal en una nota de prensa.